Estudio de opinión

El CIS catalán retrata el declive electoral de Puigdemont: Illa volvería a ganar las elecciones y Junts caería ante el ascenso de Aliança Catalana

Los datos
La formación de Salvador Illa conseguiría entre 41 y 43 escaños, mientras que la de Carles Puigdemont obtendría entre 27 y 29 diputados. Por su parte, ERC se quedaría en tercer puesto con 21-23.

Barómetro de Opinión del CEO
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El líder socialista del PSC, Salvador Illa, volvería a ganar y podría renovar su cargo en la Generalitat en caso de unas hipotéticas elecciones autonómicas en Cataluña, mientras que Puigdemont perdería fuerza. Así lo refleja el último barómetro del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO) de la Generalitat, el equivalente en Cataluña al Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Según este barómetro, el PSC se mantiene estable como el partido más votado, con un porcentaje de voto de entre el 25%-29% y 41-43 escaños, resultado idéntico al obtenido en las últimas elecciones.

Por su parte, Junts obtendría entre un 15%-19% del voto y 27-29 diputados, con una tendencia a la baja respecto al 12M, cuando logró 35 escaños. En el caso de la izquierda independentista, ERC se quedaría de nuevo en tercera posición con el 13%-16% del voto y 21-23 escaños, con una ligera mejora respecto a los 20 diputados obtenidos en las pasadas elecciones del 12 de mayo. El independentismo se quedaría lejos de la mayoría absoluta de escaños en el Parlament y alcanzaría 66 en el escenario más favorable, de manera de cualquier suma implicaría la participación de Aliança Catalana.

Por otro lado, Sumar y la CUP alcanzaría registros similares a los del 12M, con 6-7 diputados y 3-4 respectivamente.

Por la derecha, el PP alcanzaría valores similares a los de las últimas elecciones al Parlament, con una estimación de entre el 10%-12% del voto y 14-16 escaños. Quien parece recoger las pérdidas en Junts es la extrema derecha xenófoba de Aliança Catalana, liderada por Silvia Orriols, que multiplica por 5 el número de escaños que logró el 12M, y pasa de 2 a una horquilla de 8 a 10. En su caso, Vox obtiene entre el 7%-10% de los votos que podrían traducirse a entre 10-12 diputados.

El 54% está en contra de la independencia de Cataluña

La opinión mayoritaria de los catalanes sigue contraria al indendepentismo: un 54% se muestra contrario a la independencia de Cataluña. Illa vuelve a ser el líder catalán más valorado.

Posición de los catalanes respecto a la independencia de CataluñaPosición de los catalanes respecto a la independencia de CataluñaGrafismo laSexta

La encuesta, elaborada por la empresa Opinòmetre S.A. a partir de entrevistas presenciales a 2.000 personas mayores de 18 años, se ha efectuado entre el 14 de febrero y el 14 de marzo de 2025, un periodo en el que ha tenido lugar la delegación de competencias en materia de inmigración a la Generalitat tras el pacto entre el PSOE y JxCat.