Para Bernabé, un audio "recortado"

Compromís acusa a Mazón de echar balones fuera ante la filtración de otro audio sesgado sobre lo ocurrido el día de la DANA

Entre líneas Se trata del segundo audio filtrado en pocos días para trasladar la idea de que un organismo dependiente del Gobierno central dio mal la información del temporal.

Carlos Mazón, president de la Comunitat Valenciana

Por segunda vez en pocos días, se filtra un audio editado de una de las muchas conversaciones que mantuvieron el día de la catastrófica DANA una técnica de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), y una técnica del 112 de Valencia. Otra filtración sesgada que tiene el único fin de trasladar la idea de que un organismo dependiente del Gobierno central dio mal la información del temporal.

Se trata de una conversación que se produce en el mediodía de aquel trágico 29 de octubre. Entonces, los mapas indicaban que la DANA se dirigía hacia el norte y hacia el interior. Algo que después cambió por lo que hubo más avisos y más llamadas, tal y como ha contado laSexta. De hecho, el audio completo es claro.

En él se puede escuchar como la técnica de la AEMET traslada a una del 112 de la Generalitat Valenciana que había "una tarde más complicada en el interior norte de Valencia", a lo que su interlocutora le responde: "Interior norte de Valencia están las complicaciones. Vale". O sea, está claro que el servicio de Emergencias de la región tomó nota de la alerta.

Además, horas después -a pocos minutos de que fueran las seis de la tarde- la AEMET prorrogó este aviso también por redes sociales. Algo que, sin embargo, al todavía president de la Generalitat Valenciana, el 'popular' Carlos Mazón, no pareció quedarle claro. Prueba de ello, su comparecencia desde el Palau en la que aseguró que el "temporal se desplaza a la serranía de Cuenca (...) Se espera que entorno a las 18.00 horas disminuya".

Una filtración "extraña", para la delegada del Gobierno de la región, Pilar Bernabé, puesto que se trata de un audio "filtrado, cortado, recortado e intencionado". Además, ha subrayado también haber "visto todo el registro de las 22 llamadas que hizo AEMET advirtiendo de las lluvias". Lo singular de esta filtración reside en que hace pocos días se filtró otro audio sesgado del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, en el que se podía escuchar que "lo que no se transmitió en ese tiempo es información de la rambla del Poyo".

Un fragmento de una grabación del que no dudó en servirse la Generalitat para echarle la culpa al Gobierno de Pedro Sánchez. En concreto, fue la vicepresidenta primera de la Generalitat Valenciana, Susana Camarero, quien en una rueda de prensa destacó que "por fin, ha dicho [en referencia a Polo] en sus propias palabras que es verdad"

Si bien en el audio completo se especifica que los datos existieron, así como que la información se ofreció. Prueba de ello también son los gráficos accesibles y públicos que se fueron actualizando del caudal del barranco del Poyo. De ahí que el diputado de Compromís en el Congreso de los Diputados haya asegurado que "los valencianos" como él están "avergonzados de tener a un criminal de presidente, que es incapaz de asumir su responsabilidad". En definitiva, para el grupo valencianista Mazón está aprovechando estos extraños audios para echar balones fuera.