Se amplía el resto de expresidents
Compromís registra una propuesta para evitar que Mazón cobre 75.000 euros durante 15 años: "No es tolerable"
Entrelíneas Baldoví defiende que los valencianos estarán de su lado porque no entienden "por qué con su dinero tienen que pagar a Mazón", a quien ha descrito como un "president mentiroso, mala persona e incapaz de pedir perdón por la DANA".

Resumen IA supervisado
Compromís ha presentado una propuesta para modificar la Ley de Estatutos de Expresidentes de la Generalitat Valenciana, buscando eliminar el pago de 75.000 euros anuales durante 15 años a futuros expresidentes, como Carlos Mazón. Isaura Navarro, portavoz adjunta, critica a Mazón por no pedir perdón a las víctimas de la DANA y aboga por eliminar estos privilegios para restaurar el prestigio de la política valenciana. Joan Baldoví destaca que la eliminación de privilegios protegerá la institución. La propuesta también suprime el derecho vitalicio a asesores y coche oficial, y se retirarán privilegios a expresidentes condenados por delitos graves.
* Resumen supervisado por periodistas.
Compromís ha registrado una propuesta para modificar la Ley de Estatutos de Expresidentes de la Generalitat Valenciana en Les Corts con el objetivo de que Carlos Mazón, cuando abandone el cargo, no cobre los 75.000 euros durante 15 años, que cobran los expresidentes de la Comunitat. Una medida que se aplicará el resto de futuros expresidentes.
"Mazón es un president mentiroso y una mala persona, por ser incapaz de pedir perdón a las víctimas de la DANA. Estamos en una situación que requiere que se actúe y por eso hay que legitimar y devolver el prestigio a la política valenciana. Necesitamos derogar estos privilegios, porque no es tolerable", ha manifestado la portavoz adjunta de Compromís, Isaura Navarro.
Joan Baldoví, por su parte, ha explicado que "esta propuesta tiene un objetivo muy claro": "Evitar que los expresidents, como ahora Mazón, puedan cobrar 75.000 euros durante 15 años". Según defiende, "eliminar los privilegios" de los dirigentes es "la mejor manera de proteger el prestigio de la institución valenciana.
"Desde Compromís sabemos que a nuestro lado está la inmensa mayoría de la sociedad valenciana, que no entiende por qué con el dinero de todos tendrían que pagar a Mazón todo este dinero", ha agregado Baldoví.
La propuesta registrada este viernes por el grupo parlamentario incluye otros dos cambios: los expresidentes ya no contarán de forma vitalicia con dos asesores y un coche oficial con chófer, aunque sí "gozarán del apoyo de la Generalitat para realizar actividades, conferencias y publicaciones sobre su actividad en la Presidencia o para fomentar el autogobierno valenciano", indica el comunicado que han emitido. Todas estas actividades se recogerán en una memoria que será remitida a Les Corts de manera anual.
Otra de las modificaciones es que los expresidents condenados en "sentencia firme" por delitos contra la "administración o hacienda pública, la libertad sexual, las personas o por actividades relacionadas con el ejercicio de su cargo perderán, con carácter definitivo, todas las atribuciones, consideraciones y honores que les reconoce la ley".