El día de la tragedia

La Confederación Hidrográfica avisó de la "lentitud" del CECOPI para decidirse a lanzar la alerta por la DANA

El presidente de la CHJ propuso sobre las 18:00 enviar alertas a la población, que no llegaron hasta pasadas las 20:00. Entre medias, trasladó al Gobierno su preocupación por la "lentitud" del CECOPI para tomar esa decisión.

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo.El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo.CHJ / Europa Press

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) trasladó al Gobierno que le preocupaba la lentitud con que se estaban tomando las decisiones en el Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) el día en que la DANAgolpeó Valencia, en particular con respecto a mandar una alerta masiva a la población, aviso que no llegó a los móviles de los ciudadanos hasta pasadas las 20:00 horas, cuando ya había pueblos inundados.

Según revela este miércoles la agencia Efe, el presidente de la CHJ, Miguel Polo, trasladó su preocupación al Ministerio de Transición Ecológica durante el transcurso de la tarde ante "la lentitud" en la toma de decisiones previas al envío de la alerta por el temporal, que acabaría dejando más de 200 víctimas mortales. Fuentes de Transición Ecológica citadas por Efe aportan ahora detalles sobre qué pasó en los momentos previos al envío de esa alerta.

La reunión del CECOPI arrancó ese 29 de octubre a las 17:00 horas. Tras un primer receso, sobre las 18:00 horas, el presidente de la CHJ puso "encima de la mesa" la posibilidad de enviar "alertas masivas a toda la población", mediante el sistema Es-alert a todos los móviles de la provincia de Valencia, debido a la situación de riesgo en la presa de Forata.

Polo atendió una llamada telefónica del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, a las 19:32 horas, una conversación en la que realizó "un balance de la situación" y mostró su preocupación ante "la lentitud" en la toma de decisiones desde el CECOPI. "Concretamente, la que tenía que ver con la alerta masiva que se debía enviar mediante el sistema Es-alert, ya que la demora para su redacción y ejecución fue más prolongada de lo previsto y deseado", según las fuentes consultadas por Efe.

La gestión política el día de la catástrofe está en el punto de mira, entre otros aspectos, precisamente por la tardanza a la hora de enviar la alerta masiva a los ciudadanos. La decisión se adoptó en una reunión del CECOPI a la que el president valenciano, Carlos Mazón, no se incorporó hasta más de dos horas después de que empezara porque, según ha trascendido posteriormente, estaba comiendo con una periodista a quien ofreció dirigir la televisión valenciana.

Durante esa misma reunión del CECOPI, según informaba hace unos días 'elDiario.es', la consellera Salomé Pradas estuvo intentando localizarle, sin éxito. Este mismo miércoles, 'Levante-EMV' informaba a su vez de que a las 18:10 horas, dos horas antes de enviarse la alerta, se llegó a barajar la opción de confinar a la población. Esa decisión, sin embargo, no llegó a adoptarse.

Las más leídas

  1. Rubiales pagará por la multa y la indemnización a Hermoso lo mismo que cobraba en una semana
  2. Hallan asesinado con un disparo en su coche al exalcalde de Gandía y empresario Arturo Torró
  3. Decenas de alcaldes plantan a Mazón en la Federación de Municipios Valencianos entre gritos de "dimisión"
  4. Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas"
  5. El juez retira el pasaporte a Ábalos y le prohíbe salir de España al apreciar indicios de criminalidad
  6. Condena de mínimos a Rubiales por el beso a Hermoso: multa de 10.800 euros por agresión sexual y absuelto de coacciones

Los vídeos más vistos

  1. Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas" Video Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas"
  2. Gritos de "Mazón dimisión" en la Federación de Municipios Valencianos: "Se me ocurren bastantes calificativos que no diré por respeto" Video Decenas de alcaldes plantan a Mazón en la Federación de Municipios Valencianos entre gritos de "dimisión"
  3. Relato de una presunta víctima de Juan Carlos Monedero, recogido por 'elDiario.es'. Video Los testimonios de presuntas víctimas de Monedero: "Empezó a sobarme la pierna mucho rato. Al otro lado de la mesa estaba Pablo Iglesias"
  4. Carlos Mazón y Joan Baldoví en Les Corts Video Bronca en Les Corts entre la oposición y un Mazón que sonríe sin remordimientos: "¿No se le cae la cara de vergüenza?"
  5. Monedero habla Video Monedero niega las acusaciones de acoso sexual: “Podemos tendrá que aclarar cosas”
  6.  La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso Video Los continuos desprecios de Ayuso a las víctimas del COVID: del "no se salvaban en ningún sitio" a la "plataforma de resentidos"
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.