Por unanimidad

El Constitucional rechaza que Puigdemont pueda votar en el Parlament desde Waterloo

¿Qué están diciendo?
Entre otros argumentos, el Constitucional valora que Puigdemont está actualmente en busca y captura. También analiza las características del voto delegado.

El líder de Junts, Carles Puigdemont, en un momento de su comparecencia/ EFE/EPA/OLIVIER HOSLET
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El Tribunal Constitucional ha anulado por unanimidad la decisión del Parlament de Catalunya de permitir el voto de Carles Puigdemont desde Waterloo. Así lo han avanzado fuentes del tribunal de garantías a laSexta, tras un Pleno en el que los 12 miembros han respaldado la ponencia del magistrado conservador Ricardo Enríquez.

Entre otras razones, el tribunal valora que Puigdemont actualmente encuentra en situación de busca y captura por orden del Tribunal Supremo, donde todavía tiene que afrontar la causa del procés, que no ha sido amnistiada en lo relativo al delito de malversación. El Constitucional asimismo analiza también las características del voto delegado.

En concreto, el Tribunal Consitutción ha decidido estimar en parte el recurso de amparo del líder del PP catalán, Alejandro Fernández, y otros diputados, contra el acuerdo de elección de la Mesa del Parlament y el acto del president del Parlament que lo declara constituido contabilizando los votos delegados de Lluís Puig y Carles Puigdemont.

El Pleno declara que se ha vulnerado el derecho de los recurrentes a ejercer las funciones representativas con los requisitos que señalan las leyes, que se encuentra en conexión con el derecho de los ciudadanos a participar en los asuntos públicos a través de sus representantes. En consecuencia, se declara la nulidad del Acuerdo de la Mesa de Edad de 10 de junio de 2024 del Parlament.

Ese mes, el Constitucional admitió a trámite el recurso del PP contra la decisión de la Mesa de Edad de admitir el voto delegado de Puigdemont y Puig, lo que permitió elegir a los miembros de la Mesa y constituir la cámara catalana. Un recurso que ahora resuelve rechazando.

Entretanto, Puigdemont, que lleva en Bélgica desde 2017, se reunió la víspera con el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, en Waterloo. Allí, ambos se comprometieron a trabajar "por los derechos" de Euskadi y Cataluña.