Con la marcha de empresas del territorio catalán, cada vez es menor el peso de Cataluña en el Ibex. Si Abertis, Cellnex y Colonial confirman que mueven su sede, solo quedará Grifols, aunque hay expertos que afirman que esta multinacional ya se encuentra fuera. "Grifols se fue hace un año y medio. Tiene su producción y beneficio fiscal en Dublín", ha afirmado en ARV Jordi Casas, exdiputado de UCD.

Una de las primeras compañías en trasladar su sede fue Naturhouse. "El daño está ya hecho porque las empresas que se han ido difícilmente van a volver", ha dicho durante una entrevista en Al Rojo Vivo Félix Revuelta, presidente de Kiluva. Por su parte, el máximo dirigente de Freixenet ha insistido en que volverá a proponer su salida si se declara la independencia.
"Salir de la Unión Europea es una catástrofe. Del despropósito de la independencia hay que cubrirse, y en el consejo lo voy a proponer", ha afirmado José Luis Bonet, presidente de la compañía productora de cava, en declaraciones a la Cadena COPE. En un intento por parar esta salida de empresas, el conseller de Exteriores ha asegurado que la marcha no solo penalizará a Cataluña.

Sin embargo, los empresarios aseguran que el traslado les garantiza estabilidad. "Son decisiones serias y acertadas porque las empresas siempre han reclamado estabilidad, y eso siempre lo da la ley", ha manifestado Antonio Garamendi, president de CEPYME. Aunque también ha manifestado su deseo de que esta salida pueda tener reversión.