PANDEMIA DE CORONAVIRUS

Coronavirus en directo | Última hora de los nuevos casos infectados por COVID-19 en España e Italia

Última hora del coronavirus en España, Italia y el resto del mundo, los nuevos casos de infectados por el virus COVID-19 y el estado de alarma en la segunda semana de confinamiento.

Coronavirus en directo | Última hora de los nuevos casos infectados por COVID-19Coronavirus en directo | Última hora de los nuevos casos infectados por COVID-19EFE / laSexta.com

Cesada la consejera de Sanidad de Canarias en plena crisis del coronavirus

El presidente del Gobierno de Canarias, Angel Víctor Torres, ha cesado la tarde de este miércoles a su consejera de Sanidad, Teresa Cruz Oval, en plena crisis del coronavirus, según fuentes del Ejecutivo regional. La consejera aseguró en una entrevista publicada este mismo miércoles por el periódico La Provincia que ella era la que "daba las órdenes" en lo que a la gestión del coronavirus se refiere, pese al reciente nombramiento de Conrado Domínguez para coordinar el comité de gestión sanitario, que además preside el propio presidente canario.

Más de 2.600 sanitarios contagiados en Madrid

Un total de 2.601 profesionales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) han resultado contiagiados o se encuentran en situación de aislamiento por coronavirus. De esa cifra, un total de 1.487 profesionales afectados por el Covid-19 corresponden al personal de enfermería y auxiliar de enfermería. Por otro lado, según han señalado fuentes sanitarias, 685 facultativos de diferentes centros de la Comunidad de Madrid estarían contagiados o en aislamiento por Covid-19.

"Como siempre decimos ya habrá tiempo para ajustar cuentas. El hoy es para hacer propuestas", ha señalado Rufián, que ha repetido que "todo el mundo hoy aquí quiere acertar". "No podemos más que abstenernos en esta prórroga y lo hacemos por dos motivos: es absurdo seguir con la matraca de 'cerremos Madrid y cerremos Cataluña', si esto es un problema global es porque no se trató de forma territorial", ha incidido Rufián que ha asegurado que el Gobierno "llegó tarde a los focos de infección".

Gabriel Rufián: "Comienzo con un recuerdo y un abrazo"

Un agradecimiento, ha dicho el líder de ERC, "para los trabajadores que están dejándose el sueño, las ganas, el alma porque tengamos un futuro": "Sois el único ejército no armado que va a ganar esta crisis". Rufián también ha querido dedicar "un abrazo" para quien esté "viendo morir" a un ser querido.

Pablo Echenique carga contra las intervenciones de Casado y Abascal

Echenique arancó su intervención con un mensaje para PP y Vox: "Algún día habría que estudiar para qué ha servido la derecha en esta crisis". Además, acusa a Casado de no dar soluciones para el problema del material sanitario. "No ha dicho cómo conseguir las EPI, porque no lo sabe", afirma.

Pablo Casado: "España está de duelo, todos estamos de luto"

"Los españoles necesitan soluciones, no promesas. España está de duelo, todos estamos de luto y esto, señor Sánchez, no va bien. Los ciudadanos están cumpliendo con los enormes sacrificios que se les piden, con las durísimas medidas que hoy aprobará el Congreso, pero el Gobierno no está a la altura de sus esfuerzos", ha espetado Casado, que ha asegurado que "le duele decirlo".

Fin de la intervención de Sánchez

"Ahuyentemos cualquier pensamiento mezquino, cualquier pensamiento egoísta. Ningún responsable político está dotado de poderes sobrehumanos, pero tenemos la gran suerte de contar con una ciudadanía formidable y con el asesoramiento científico de los mejores profesionales. Solo nos falta agregar a esos dos factores: nuestro espíritu de unión y nuestra voluntad de victoria. Actuemos con el tiempo que nos entregan los ciudadanos y con lealtad", ha zanjado el presidente del Gobierno.

Una pesadilla la pandemia, ha dicho, "que concluirá y concluirá pronto". Aunque, eso obliga a "buscar un equilibrio": "Debemos ganarle al virus sin dejar a nadie atrás. Nos hemos encerrado para preservarnos del contagio, para ganar tiempo... es un sacrificio para todos y extremo para personas que ya sufrían situaciones muy complicadas antes de que esta pesadilla sucediera", ha apuntado el presidente acordándose de mujeres maltratadas, personas con infraviviendas y las personas con problemas psicológicos.

Pide la prórroga del Estado de Alarma

"El virus avanza y golpea con dureza a cada uno de los países del mundo. Sistemas sanitarios de países que todos tenemos por excelentes se ven desbordados", ha añadido. "Precisamente porque el aislamiento es indispensable, comparezco para pedir una prórroga de ese aislamiento", ha zanjado Sánchez, que ha asegurado que es una medida "que no es fácil", pero que "la única solución eficaz frente al virus es el aislamiento social".

"España ha seguido en todo momento las recomendaciones de los expertos sanitarios internacionales y del extraordinario equipo deprofesionales delcentor de ateción de alertas", ha explicado Sánchez, que ha insistido en que "se trata de medidas sanitarias, sociales, económicas y laborales". "El Gobierno y muy especialmente los cuatro ministerios y yo mismo como presidente no hemos dejado ni un instante de dictar órdenes. Quiero hacer una especial mención al despliegue hecho como nunca se había hecho desde a democracia en este país por parte del as Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de las Fuerzas Armadas", ha continuado el presidente.

El presidente ha anunciado que el ministro de Sanidad ha aprobado dos criterios interpretativos: "Se permiten los desplazamientos en la vía pública a personas con conductas disruptivas cuya situación se puede ver agravada por el confinamiento, siempre que sea con un acompañante, y a las personas que realicen actividades de voluntariado para la alimentación y el rescate de animales domésticos que habitan en lugares públicos".

La plantilla del Málaga llamará a mayores que viven solos para darles apoyo

Jugadores y técnicos de los equipos masculino y femenino del Málaga, junto con familiares de su conjunto de LaLiga Genuine, llamarán por teléfono a personas mayores que viven solas para darles apoyo y compañía durante el tiempo de confinamiento por la pandemia de coronavirus. Para ello, la Fundación del Málaga CF, en colaboración con la Fundación Harena, ha creado una línea telefónica denominada "Nietos Solidarios" como instrumento para "erradicar la soledad y la tristeza" de los ancianos en soledad.

Autobuses gratis para los sanitarios hasta sus hoteles de descanso

La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, pone en marcha desde este jueves un servicio de autobuses gratuitos para el traslado de profesionales sanitarios entre los hoteles donde se alojan y los hospitales donde están desarrollando su labor. Esta medida ha sido avanzada en redes sociales por el vicepresidente regional, Ignacio Aguado, y se aplica menos de una semana después de que el Gobierno autonómico informase de que reservaría las últimas plantas de los hoteles medicalizados, además de otros edificios, para albergar a los profesionales de otras comunidades destinados en centros hospitalarios de la región para hacer frente al coronavirus.

Macron lanza una operación militar de apoyo a la lucha contra el coronavirus

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado la puesta en marcha de una nueva operación militar, bautizada "Resilience" (Resiliencia), que estará dedicada a apoyar la lucha contra el coronavirus en el país, donde ya hay 1.331 muertos. Ese nuevo dispositivo estará "completamente dirigido a la ayuda y el apoyo de la población y de los servicios públicos para afrontar la epidemia tanto en la metrópoli como en los territorios de ultramar, en particular en materia sanitaria, logística y de protección", dijo.

Madrid recoge plasma de curados de coronavirus para tratar de sanar pacientes

El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid ha comenzado a desarrollar junto con los hospitales madrileños un proyecto para tratar de curar a enfermos con coronavirus a través de la donación de plasma de personas que ya se han curado del virus. Este proyecto, que está en desarrollo desde hace unos días, podría curar o mitigar la gravedad de los pacientes con coronavirus a través de la donación de plasma de pacientes ya curados y que desarrollan anticuerpos que podrían neutralizar total o parcialmente el virus, han explicado a Efe fuentes del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid.

El Ejército actúa en 15 municipios madrileños en la lucha contra el coronavirus

Los miembros de las Fuerzas Armadas participaron en 15 municipios de la Comunidad de Madrid realizando labores de presencia, reconocimientos y desinfecciones en áreas e infraestructuras en el marco de la lucha contra el coronavirus. Según informó la Delegación del Gobierno en Madrid, los militares actuaron en El Álamo, Cadalso de los Vidrios, Campo Real, Colmenar Viejo, Colmenarejo, Getafe, Leganés, Madrid, Parla, Pinto, Pozuelo de Alarcón, Torrejón de Velasco, y Venturada, entre otras localidades.

La OMS: "El momento de actuar era hace un mes y desperdiciamos la primera oportunidad"

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha reprochado a la comunidad internacional la tardanza en aplicar medidas contra el nuevo coronavirus: "El momento de actuar era hace un mes; la primera oportunidad la desperdiciamos, pero ahora tenemos una segunda. No la malgastemos, es una responsabilidad de todos".

Recuento de casos a nivel mundial

El coronavirus ha infectado hasta el momento a 413.467 personas en el mundo y ha causado 18.433 muertes, según los últimos datos que maneja la Organización Mundial de la Salud (OMS). En las últimas 24 horas hubo casi 41.000 casos adicionales, y 2.200 personas más perdieron la vida debido a este virus altamente patógeno y contagioso. Los países y territorios afectados son 196, lo que significa que el COVID-19 ha llegado casi a todos los rincones del mundo.

15 días más de confinamiento en la Cuenca de Òdena

El Conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, ha explicado que "en Cataluña hay 6,9 muertos por cada 100.000 habitantes, en el caso español es de 7,4, en Madrid, esa cifra aumenta hasta 27,9 muertos, en Lombardía, ese dato es de 241,6 muertos, en Òdena aumenta hasta 61,9 muertos por cada 100.000", por lo que han "tomado decisiones": "Todos se tienen que quedar en casa confinados. Excepto los servicios esenciales".

La Roma entregará a domicilio alimentos y suministros médicos a sus abonados mayores de 75 años

La AS Roma entregará alimentos y suministros médicos desde el próximo viernes a sus abonados mayores de 75 años, como parte de su respuesta a la crisis sanitaria que afronta la capital italiana debido a la pandemia del coronavirus. A través de la Fundación Roma Cares, el club ya ha empezado a contactar con estos abonados "para preparar la entrega" de cada paquete solidario. Este contiene alimentos básicos, donados por los demás socios de Roma, y material médico que incluye máscaras faciales, guantes de protección y desinfectante de manos.

Los mercados de L'Hospitalet de Llobregat solo abrirán por la mañana

Los ocho mercados municipales de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) modifican sus horarios y a partir de este jueves y hasta nuevo aviso, darán servicio al público solo por la mañana, de 8.00 a 13.00 horas, de lunes a sábado. Con esta decisión, que ha sido consensuada con las juntas de concesionarios, se garantiza el suministro de alimentos frescos a la ciudadanía y, a su vez, incrementar las medidas de seguridad y de prevención a los clientes, trabajadores y titulares de las concesiones, ha informado el Ayuntamiento.

El Corte Inglés presenta ERTE para unos 25.900 empleados

El Corte Inglés ha presentado tres Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que afectarán en total a unos 25.900 trabajadores del grupo, a causa del cese de actividad decretado por el Gobierno para luchar contra la extensión del coronavirus, ha informado la compañía. De ese total de trabajadores afectados, unos 22.000 pertenecen al gran almacén, otros 2.000 son empleados de sus tiendas de ropa Sfera y los restantes 1.900 pertenecen a la división de Viajes.

Un segundo vuelo de Iberia evacúa a españoles desde la República Dominicana

Un vuelo especial de Iberia despegó este miércoles desde Santo Domingo con 278 pasajeros, en su mayoría españoles, con rumbo Madrid, en el segundo vuelo que efectúa la compañía desde que la República Dominicana cerró sus fronteras la semana pasada por el coronavirus. Entre los dos vuelos que ha organizado Iberia, en contacto con las autoridades españolas, se han evacuado a casi 600 personas que estaban en la República Dominicana.

Italia supera los 7.500 fallecidos tras sumar otros 683 en las últimas 24 horas

Italia ha sumado otros 683 fallecidos así como otros 3.491 casos de contagio en las últimas 24 horas, por lo que el total de fallecidos supera ya los 7.500 mientras que los casos están por encima de los 74.000 . Por otra parte, otros 1.036 pacientes han superado la enfermedad Covid-19, lo que eleva el total a 9.362.

"Importantísima aportación" del Atletico de Madrid a la Sanidad Madrileña

La Fundación Atlético de Madrid ha realizado una "importante donación" a la Sanidad madrileña, según ha informado la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso. "Gracias a la Fundación Atletico de Madrid por su importantísima aportación para la sanidad madrileña", ha informado la presidenta en Twitter, donde ha añadido que "su presidente Enrique Cerezo ha trasladado esto y una campaña de donativos de sus socios y jugadores".

Cuba suma 57 casos de coronavirus y no detecta aún transmisión local

Cuba reporta 57 casos confirmados de coronavirus -nueve más que ayer-, mantiene a 1.479 personas aisladas preventivamente en instalaciones sanitarias y de momento no ha detectado transmisión local de la enfermedad, según el parte diario del Ministerio de Salud Pública cubano (Minsap). De los 54 pacientes ingresados, dos se mantienen en estado crítico con seguimiento permanente, en tanto un turista italiano de 71 años que ayer estaba en estado grave ha evolucionado de manera "satisfactoria" y se encuentra estable, especificó el parte oficial.

Decathlon bloquea la venta de máscaras de buceo para destinarlas a la crisis sanitaria

La cadena Decathlon ha bloqueado la venta de máscaras de buceo con snorkel para destinarlas a la crisis sanitaria desatada con la pandemia del coronavirus, según ha informado en su página web. Estas máscaras, que hasta hace unos días se vendían en la web y en las tiendas de Decathlon a 24,99 euros, no están disponibles por el momento "para destinar todas las cantidades disponibles en la ayuda de esta crisis sanitaria".

Orange repartirá tablets con Internet en hospitales de Madrid para ingresados por coronavirus

Orange, a través de su fundación, comenzará a repartir esta semana de forma gratuita más de 2.200 tablets con conexión a Internet 4G o Wifi en los principales hospitales madrileños para acompañar a los personas que se encuentran actualmente ingresadas por coronavirus. En un comunicado, la operadora detalla que estos dispositivos están destinados a enfermos ingresados por coronavirus con el objetivo de que puedan conectar con sus familiares desde los centros hospitalarios.

Portugal roza los 3.000 casos de coronavirus y suma ya 43 muertos

Portugal ha registrado ya casi 3.000 casos de coronavirus en su territorio y un total de 43 fallecidos por la pandemia. En las últimas horas ha habido 333 nuevos contagios y otros diez fallecidos. Además, hay 276 personas hospitalizadas y 61 ingresadas en cuidados intensivos, trece más que la víspera, mientras que los pacientes que han superado ya la enfermedad Covid-19 suman 22.

Celaá descarta adelantar el final del curso

La ministra de Educación, Isabel Celaá, ha afirmado que "de ninguna de las maneras" está previsto el final de curso antes de lo correspondiente, en el que de momento están canceladas las clases presenciales por el coronavirus. Así lo ha afirmado la ministra en una entrevista con EFE: "El curso sigue, las familias están haciendo un esfuerzo denodado con los alumnos, con los hijos e hijas en casa".

El FMI y el BM piden la suspensión de pagos de deuda de países pobres

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) propusieron la suspensión de los pagos de deuda de los países más pobres para que puedan redirigir fondos a la lucha contra la pandemia del COVID-19. "El brote del coronavirus probablemente tenga severas consecuencias sociales y económicas para los países pobres, donde vive un cuarto de la población mundial y dos tercios de la que se encuentra en situación de pobreza extrema", indicaron las dos instituciones en un comunicado conjunto.

Dieciséis famosos artistas colaboran en la canción 'Quédate en tu casa'

Dieciséis artistas, entre los que se encuentran Rayden, David Otero, Álvaro Soler, Andrés Ceballos (Dvicio) o Dani Fernández, han colaborado en la grabación de la canción 'Quédate en tu casa', alegato a favor del encierro en estos días para frenar la expansión del coronavirus. El tema mantiene el espíritu de 'YoMeQuedoEnCasa Fest', iniciativa que en los dos últimos fines de semana ha ofrecido conciertos de conocidas figuras de la música vía "streaming" con gran éxito de convocatoria

Los despidos temporales afectan ya a 342.000 trabajadores en Cataluña

La situación de emergencia sanitaria continúa golpeando con fuerza el mercado laboral y ya son 342.602 los trabajadores de Cataluña afectados por un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE), según los últimos datos facilitados por el departamento de Trabajo. La crisis provocada por el coronavirus ha llevado a las empresas a presentar un total de 41.555 ERTES en Cataluña desde que se desató la crisis del coronavirus.

Iniesta se suma a las donaciones para luchar contra el coronavirus

Una ola de solidaridad se ha instalado en el mundo del fútbol. Muchas de sus grandes estrellas han realizado millonarias donaciones para luchar contra el coronavirus. El Real Madrid, Pep Guardiola, Leo Messi, Cristiano Ronaldo... y ahora Andrés Iniesta. Según ha podido saber laSexta, el jugador del Vissel Kobe japonés ha realizado una donación tanto a la Sanidad catalana como a la madrileña.

Córdoba cancela las Cruces de Mayo y estudia el aplazamiento de los Patios

Con motivo de la crisis sanitaria en nuestro país, y todo el mundo, por la pandemia de coronavirus, el Ayuntamiento de Córdoba ha decidido cancelar la celebración de las Cruces, prevista para el primer fin de semana de mayo. Además, estudia la posibilidad de aplazar los Patios y la Feria de Nuestra Señora de la Salud.

En este pleno también se votará la prórroga del estado de alarma

La prórroga del estado de alarma es el punto más destacado de este pleno en el Congreso. 306 diputados han solicitado el voto telemático, por lo que solo asistirán 44 personas al hemiciclo para evitar posibles contagios. Recordamos que todos los grupos podrán presentar propuestas de resolución a la prórroga y el Ejecutivo decidirá si las incorpora al decreto del viernes

Yolanda Díaz: "Este despido perjudica a las personas más vulnerables"

La ministra de Trabajo recuerda, durante su intervención, que este tipo de despidos "perjudica a los más vulnerables, como personas con discapacidad o con enfermedades crónicas, que tienen mayor tendencia a un mayor número de bajas médicas de corta duración a consecuencia de estas patologías".

Yolanda Díaz comienza hablando de la derogación del artículo 52D

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, es la primera en intervenir en este pleno del Congreso. Lo hace para hablar de la derogación del artículo 52D del Estatuto de los Trabajos, que amparaba el despido por bajas médicas justificadas. "Los derechos fundamentales no se pueden tocar", señala la titular de Trabajo.

Arranca el pleno del Congreso: puedes seguirlo aquí en streaming

La Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados fijó un Pleno para este miércoles 25 de marzo respondiendo a la necesidad de convalidar los decretos leyes pendientes publicados por el Gobierno, en su mayoría dirigidos a atajar la crisis del coronavirus. En este enlace puedes seguirlo en directo.

Putin aplaza el plebiscito constitucional

El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el aplazamiento del plebiscito constitucional previsto para el próximo 22 de abril, y declaró la próxima semana no laborable en todo el país para contener la propagación del coronavirus. "La prioridad es la salud, la vida y la seguridad de la gente", dijo en un mensaje al país retransmitido por la televisión.

Illa: "El objetivo de las medidas es derrotar al virus"

Preguntado por los tiempos de la cuarentena, el ministro de Sanidad insiste en que "el objetivo es aplanar la curva y derrotar al virus". "Estamos centrados en proporcionar al sistema sanitario de todo lo necesario para vencer al virus. Tenemos por delante dos semana todavía de estar en casa", ha añadido Illa.

El Supremo tumba la reclamación contra Sanidad

La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha denegado la medida cautelarísima solicitada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos para que se instará al Ministerio de Sanidad a proveer en el plazo de 24 horas a todos los centros sanitarios nacionales públicos y privados de una serie de medidas de protección.

Simón: "Se está estabilizando el incremento diario de fallecidos"

"El riesgo no está solo fuera, también hay que seguir las medidas en casa si una persona muestra síntomas. Eso tiene que calar en la población", ha insistido Fernando Simón en su comparecencia diaria, que apunta que "el pico empieza a ser menos importante" y llama a centrarse en la evolución de los pacientes.

Díaz Ayuso propondrá un monumento a víctimas y sanitarios

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, propondrá erigir un monumento en Madrid Nuevo Norte en homenaje a las víctimas de la pandemia del coronavirus y también como gratitud a los profesionales de la sanidad y a las empresas colaboradoras en esta crisis sanitaria. Así lo ha adelantado en una entrevista en Telecinco.

La funeraria de Madrid retoma los servicios funerarios con normalidad

"Estamos en condiciones de decir que, gracias a la colaboración con la Comunidad de Madrid, que nos cedió equipos, y por un cambio normativo que hizo, estamos en condiciones de empezar a prestar de nuevo los servicios funerarios con normalidad", ha señalado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en una entrevista en Onda Cero.

Rumanía impone confinamiento obligatorio

El Gobierno de Rumanía ha introducido un confinamiento obligatorio, con restricciones más severas al movimiento de los ciudadanos, que entra en vigor al mediodía de este miércoles, tras registrarse un repunte de los contagios. Los rumanos no podrán salir de sus casas más que para comprar, trabajar, ir al médico, dar un corto paseo o pasear el perro.

Denunciada una anciana por movilidad ilegal y tenencia de speed "para la nieta"

La Policía Foral ha interpuesto tres denuncias a una mujer de 80 años en Villafranca por movilidad ilegal, actos obscenos y por tenencia de speed "para la nieta". La mujer se encontraba en la calle sin justificación en pleno estado de alarma. Además, se le intervinieron tres bolsitas con sustancia estupefacientes.

Aitor Esteban: "Si llegamos al cierre total será difícil remontarlo"

Aitor Esteban (PNV) sostiene que hay que intentar dar garantías y mantener determinadas industrias, insistiendo en que lo primero es la seguridad sanitarias. "Si llegamos al cierre total será difícil remontarlo. Las inspecciones de Trabajo tienen que funcionar a pleno rendimiento. Hay que intentar mantener la producción", ha señalado en la cadena SER.

El Ibex 35 modera su remontada y sube un 3,73%

El Ibex 35 ha iniciado la sesión con una subida del 3,73%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.967,90 enteros, después de que el Congreso de EEUU haya acordado aprobar un plan de rescate de cerca de dos billones de dólares en ayudas a empresas y ciudadanos para hacer frente al parón de la actividad debido al coronavirus.

Carta de apoyo a España del presidente del Consejo Europeo

Charles Michel también ha redactado una carta abierta con un mensaje de respaldo a la labor del Gobierno de España. "Quisiera encomiar la labor realizada por el presidente Pedro Sánchez y el Gobierno de España para gestionar esta crisis sin parangón. España ha actuado con prontitud y fortaleza, adoptando medidas pioneras para contrarrestar la propagación del virus", afirma en la misiva.

Messi dona un millón de euros para la lucha contra el coronavirus

Messi ha donado un millón de euros para luchar contra el coronavirus, de los cuales una parte irá destinado a centros hospitalarios de su país y otra para el Hospital Clínic. "Messi hace una donación para la lucha contra el COVID-19 en el Clínic. Muchas gracias Leo, por tu compromiso y tu apoyo", ha informado el hospital barcelonés a través de Twitter.

Prohibido pasear a los perros a más de 300 metros del domicilio en Jaca

El Ayuntamiento de Jaca (Huesca) ha prohibido pasear a los perros a más de 300 metros de distancia del domicilio o utilizar a las mascotas "como excusa para eludir las limitaciones del movimiento" establecidas en el Real Decreto del Estado de Alarma. La Policía Local podrá comprobar los datos con el lector de microchip y verificar el domicilio donde residen el propietario y el animal.

Nevada prohíbe las reuniones de más de diez personas

El estado estadounidense de Nevada ha prohibido las reuniones de diez personas o más debido a la pandemia del nuevo coronavirus, que ha dejado hasta el momento 600 muertos y más de 53.700 personas contagiadas en el país. La medida no se aplicará en los hogares o en la prestación de servicios "esenciales".