Al Rojo Vivo

Coronavirus España: Pedro Sánchez a Ferreras: "Con los datos que tenemos hoy, es evidente que llegamos tarde", en directo

Sigue en directo la última hora sobre la pandemia de coronavirus en España, los rebrotes y los nuevos contagios. También, conoce todos los detalles de la primera entrevista de Pedro Sánchez desde el inicio de la crisis sanitaria

Coronavirus España: Sánchez a Ferreras: "Con los datos que tenemos hoy, es evidente que llegamos tarde", en directoCoronavirus España: Sánchez a Ferreras: "Con los datos que tenemos hoy, es evidente que llegamos tarde", en directolaSexta.com

Salvador Illa: “Esto va a salir bien si no perdemos el respeto al virus”

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha declarado este jueves que la lucha contra la pandemia de la COVID-19 “va a salir bien si no perdemos el respeto al virus”. En su primer acto fuera de Madrid desde el comienzo de la pandemia, el responsable estatal de Sanidad ha querido destacar la importancia de la declaración del estado de alarma y de las medidas de confinamiento de la población para frenar la tasa de contagios de la enfermedad.

Bruselas no ve problema en que países de UE sean estrictos al abrir fronteras

La Comisión Europea (CE) no ve problema en que los Estados miembros de la Unión Europea (UE) no reabran sus fronteras a los residentes de alguno de los países de la lista considerada "segura" pactada a nivel europeo, ya que ello no tendrá un impacto sobre la libre circulación en el territorio comunitario.

Familias vulnerables con niños contarán en Madrid con un bono de 25 euros para adquirir libros en librerías

El Ayuntamiento de Madrid creará un 'bono libro municipal' para ayudar al sector de las librerías de Madrid y facilitar que las familias con menores y con recursos más limitados obtengan este bono de 25 euros para comprar en las librerías de la capital. Así se ha acordado en la Mesa de Cultura de los 'Pactos de la Villa' a propuesta del grupo municipal socialista. Dicho bono iría destinado a las familias vulnerables inscritas en los registros de servicios sociales de la capital.

Castilla-La Mancha modifica su decreto de 'nueva normalidad' y da cabida a actividad de locales de juego y transporte de viajeros

El Gobierno de Emiliano García-Page en Castilla-La Mancha ha cambiado el decreto de 'nueva normalidad' para dar cabida a actividad de locales de juego y al transporte de viajeros. En este nuevo documento también se matizan otros extremos del primer decreto publicado el 20 de junio como la regulación de la celebración de congresos o la apertura de establecimientos infantiles como castillos hinchables.

Fernando Simón: "Europa va muy bien y el resto del mundo de regular a mal"

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha resumido la situación internacional de la pandemia indicando que "Europa va muy bien", en un proceso de "descenso muy agudo", y el resto del mundo "de regular a mal". Así, ha especificado que en América, exceptuando Canadá, el resto de países se encuentran en "fase ascendente", con Estados Unidos , Brasil, Perú, Chile y México a la cabeza. En India, se registran 20.000 casos diarios y en Irán también notifican "muchísimos", ha explicado Simón.

La trasmisión comunitaria del coronavirus está disminuyendo y los casos registrados son "más leves"

Fernando Simón, portavoz de Sanidad, ha informado de que los casos asintomáticos suponen el 60% del total de los contabilizados en los últimos dos días. Además, ha señalado que se detectan "casos más leves" que los registrados en los peores días de la pandemia en nuestro país. No obstante, mientras la "transmisión comunitaria va disminuyendo", lo que sería un buen indicador, asciende notablemente el número de casos importados, que corresponden a 56 de los registrados en el último día.

España registra 134 contagios de coronavirus y cinco muertes en el último día

El Ministerio de Sanidad ha confirmado este jueves 134 nuevos contagios de COVID-19 y cinco fallecimientos en las últimas 24 horas. La cifra de fallecidos a causa del coronavirus desde el inicio de la pandemia en España asciende así a 28.368, y la de contagiados suma 250.103. En los últimos siete días se han registrado 297 casos, de los cuales "muchos de ellos pueden ser asintómaticos", tal y como ha señalado Fernando Simón, director Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, en rueda de prensa. La mayoría se concentran en Cataluña, donde superan el centenar de positivos; en Madrid (54), Andalucía (22) y Aragón (19). Los fallecidos contabilizados durante este periodo de tiempo (última semana) son 24, concentrados en Madrid (9), Cataluña (4) y Castilla y León y País Vasco con tres fallecidos en cada comunidad.

Prorrogan al 9 de julio la decisión de celebrar o no la Feria del Libro

La Comisión organizadora de la 79 edición de la Feria del Libro de Madrid ha decidido aplazar al 9 de julio la reunión en la que se decidirá si se celebra o no esta cita entre el 2 y el 18 de octubre en el Parque del Retiro, como se propuso tras posponerse a causa de la crisis sanitaria. "Se seguirá trabajando a contrarreloj para tener una manera de asegurar una posible suspensión y para cubrir una parte de los gastos de los expositores de Madrid. En todo caso, hoy no se ha decidido suspender la Feria del Libro de Madrid y seguimos trabajando por conseguir celebrarla con seguridad y responsabilidad", han expresado desde el Gremio de Librerías de Madrid.

Detectado un caso de coronavirus en Asturias tras tres semanas sin contagios

Asturias podría dejar de ser la única comunidad libre de coronavirus. Se ha detectado un positivo tras llevar tres semanas con cero casos. Se trata de una joven que trabaja en A Mariña, Lugo, zona donde se concentra el brote más preocupante ahora mismo de Galicia. Estudian ahora en qué comunidad se debe situar este nuevo caso.

El Hospital del Mar despide al paciente que sacaron en camilla a ver el mar

Los profesionales sanitarios del Hospital del Mar han despedido hoy con un largo aplauso a Isidro, el paciente cuya imagen dio la vuelta al mundo porque le sacaron a la calle en camilla, tras superar 45 días en la UCI, para que viera el mar, una fotografía que fue portada de decenas de diarios. Según ha informado el Departamento de Salud en su cuenta de twitter, en la que ha colgado el momento en el que paciente era despedido del hospital, Isidro, que lleva tres meses hospitalizado, continuará su recuperación en el Hospital de la Esperanza, vinculado al Hospital del Mar, una vez que su estado de salud ha mejorado.

"Me gustaría que los Presupuestos estuvieran antes de final de año"

"Es imperativo que la UE llega a un acuerdo en el mes de julio", afirma Pedro Sánchez, que apunta que su deseo es que los Prespuestos estuvieran listos antes de final de año "con el apoyo del mayor número de partidos". El líder del Ejecutivo insiste en que durante la crisis del COVID-19 ha hablado con todo el mundo, también con el PP. "El PP se ha ido aislando y mimetizando con la ultraderecha", añade.

Sánchez asegura que no bajarán las pensiones

"Recortar el suelo a los funcionarios públicos no está en la previsión del Gobierno", afirma el líder del Ejecutivo, que insiste en la necesidad de "reactivar la economía". Sánchez asegura que no bajarán las pensiones, "al contrario", y defiende que "los ERTE han sido un mecanismo extraoridnario, muy bueno, para proteger el empleo".

Sánchez: "La legislatura va a durar cuatro años"

"Lo más importante es salir (de la crisis del COVID-19) con un objetivo de crecimiento económico, creación de empleo y cohesión social", defiende Sánchez, que sostiene que "hay que aumentar los ingresos del estado". "Recortar el suelo a los funcionarios públicos no está en la previsión del Gobierno", añade el presidente del Gobierno a preguntas de García Ferreras.

"Vamos a primar el diálogo social sobre cualquier otra consideración"

Sánchez defiende que "la reforma laboral del PP ha roto el diálogo social" y ha insistido que su Ejecutivo primará ese diálogo social. "Es inevitable que haya una reforma fiscal. Queremos tener un estado de bienestar robusto y lo haremos con justicia fiscal", añade durante su entrevista en Al Rojo Vivo.

Sánchez, sobre los rebrotes: "Tenemos que aprender a convivir con el virus"

Preguntado por los rebrotes, Sánchez afirma que "no existirá riesgo cero hasta que llegue la vacuna" y sostiene que "tenemos que aprender a convivir con el virus" y "no bajar la guardia". El presidente del Gobierno cree que hay que volver a la calle para animar la economía sin bajar la guardia.

Sánchez: "Llegamos cuando teníamos que llegar al estado de alarma"

Entrevista a Pedro Sánchez en ARV. El presidente del Gobierno defiende que "el estado de alarma es una herramienta eficaz" y sostiene que, con los datos que tenían entonces, "llegamos cuando teníamos que llegar". "Con los datos que tenemos hoy es evidente que llegamos tarde", reconoce el líder del Ejecutivo a preguntas de García Ferreras.

El Gobierno firma un pacto para impulsar el empleo con patronal y sindicatos

El Gobierno de Pedro Sánchez firmará este viernes un pacto con los sindicatos y las patronales para impulsar el empleo y activar la recuperación económica tras la crisis del coronavirus. Así el Ejecutivo ha llegado a un acuerdo con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT). En el se comprometen, a través de las cuatro mesas de diálogo constituidas con el presidente del Gobierno, a incorporar medidas tendentes a la creación de empleo.

La inmunidad frente al COVID-19 podría ser mayor de lo que indican los anticuerpos

Un estudio elaborado por el Karolinska Institutet y el Hospital Universitario Karolinska de Estocolmo, en Suecia, apunta que muchos pacientes de COVID-19 leves o asintomáticos presentan la llamada inmunidadmediada por células T, incluso si no han dado positivo en la prueba de anticuerpos, lo que supondría una inmunidad mayor de la que se extrae de las pruebas serológicas.

El 70% de los mayores infectados en las residencias de Barcelona son asintomáticos

Un estudio de Vall d'Hebron muestra que el 70% de los mayores y el 56% de los trabajadores infectados por COVID-19 en las residencias son asintomáticos. El estudio se llevó a cabo en 69 residencias públicas y privadas en el área de influencia del hospital e incluye a 6.000 personas entre residentes y trabajadores. El informe, con datos de la semana del 10 al 24 de abril, añade que un 24% de los ancianos de las residencias y un 15% de sus trabajadores eran positivos.

Decenas de personas se concentran en las fiestas de Sopela (Bizkaia)

El Ayuntamiento de Sopela, en Bizkaia, suspendió las fiestas de San Pedro debido a la pandemia de coronavirus. Pero esto no impidió a decenas de personas concentrarse de masiva en la calle sin ningún tipo de protección. En las imágenes que puedes ver eneste enlace aparecen grandes grupos de personas concentrados en una de las calles de localidad cantando, bailando y bebiendo. Ninguna lleva mascarilla ni respeta las restricciones de distanciamiento social.

El brote en un matadero de Avinyó podría tener su origen en una fiesta en Manresa

Los primeros contagios podrían haberse originado en una fiesta celebrada en Manresa, Barcelona, hace 15 días. Al local acudieron algunostrabajadores del matadero entre los que se encuentra la primera persona en dar positivo. Los PCR se realizarán a aquellos trabajadores que estuvieron en la fiesta y a los que hayan tenido contacto directo.

El paro sube en junio en 5.107 personas

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 5.107 desempleados en junio (+0,1%), su mayor repunte en un mes de junio desde 2008, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. El volumen total de parados alcanzó al finalizar junio la cifra de 3.862.883 desempleados, la más alta del registro desde mayo de 2016.

Trump sostiene que el coronavirus "simplemente desaparecerá"

El presidente de EEUU, Donald Trump, consideró que el coronavirus "simplemente desaparecerá" en algún momento y rechazó ofrecer una estrategia para hacer frente a los repuntes de casos en el sur y oeste del país. "Creo que estamos haciéndolo muy bien con el coronavirus. Creo que, en algún momento, esto simplemente va a desaparecer. Eso espero", sostuvo en una entrevista con la cadena Fox.

El ministro de Salud neozelandés dimite tras saltarse el confinamiento

El ministro neozelandés de Salud, David Clark, dimitió después de estar en el centro de las críticas desde que el pasado abril se saltara el confinamiento por la COVID-19 y a pesar de su exitosa gestión contra la pandemia, anunció la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern. "Desafortunadamente, seguía siendo una distracción a nuestra respuesta (contra el virus) y era algo que no se podía mantener", recalcó Ardern.

Sanidad detecta dos nuevos brotes en Extremadura y Barcelona

En Badajoz, seis personas han dado positivo (uno de ellos en Mérida) tras asistir a una fiesta privada el pasado viernes 26 de junio. Además, 46 personas permaneces aisladas y tendrán que pasar la cuarentena de 14 días. A este brote se suma uno nuevo en una empresa cárnica de Avinyó (Barcelona), donde, según la propia empresa, hay diez casos positivos. Puedes leer la información completa en este enlace.