Minuto a minuto

Coronavirus en España hoy: última hora de la vuelta al cole, nuevos casos y rebrotes, en directo

Con los casos diarios de COVID-19 aún en aumento, Educación, Sanidad y las autonomías se reúnen para abordar un incierto regreso a las aulas. Sigue aquí toda la última hora sobre la pandemia, en directo.

Coronavirus en España hoy: noticias de última hora, contagios y rebrotes, en directoCoronavirus en España hoy: noticias de última hora, contagios y rebrotes, en directoAgencia EFE

Andalucía analiza el protocolo para los casos de coronavirus que se detecten en los colegios

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía celebrará este viernes, 27 de agosto, una reunión para analizar el protocolo de actuación en caso de que un centro educativo detecte un caso de coronavirus entre sus alumnos, así como la ampliación de la plantilla docente para el próximo curso escolar.

Canarias suspende todos los eventos sociales en los que haya más de diez personas

El presidente canario, Ángel Víctor Torres, ha anunciado en los ámbitos insulares en los que haya más de 100 positivos por cada 100.000 habitantes, y durante los próximos 15 días, se suspenderá cualquier tipo de evento social, deportivo, religioso o cultural en el que haya más de diez personas. Tras la reunión del Consejo de Gobierno y de la reunión de seguridad ciudadana, Torres también ha informado de que se ha decidido cerrar todos los centros de día no ocupacionales, así como que los lugares de restauración cierren sus puertas a medianoche.

Alemania registra 1.507 casos de coronavirus en las últimas 24 horas

Las autoridades sanitarias alemanas han registrado este jueves 1.507 casos de coronavirus, elevando a 237.936 los contagios totales desde que comenzó la pandemia. Además, en los últimos siete días han muerto cinco pacientes. El Gobierno de Merkel ha pedido a sus ciudadanos no viajar a las zonas más afectadas y ha prohibido los grandes eventos hasta, al menos, finales de año.

La OMS insiste en el uso de la mascarilla aunque haya distancia

La Organización Mundial de la Salud asegura que debemos usar las mascarillas siempre que estemos con más gente,incluso, cuando haya distancia social. Además, la OMS vuelve a mirar a las discotecas e iglesias como focos muy preocupantes. Así lo ha señalado su director Tedros Adhanom, quien ha recordado que la mayoría de rebrotes que se están viendo son por masas de gente en estadios, discotecas y espacios de culto".

Lorenzo Armenteros, presidente de la Sociedad Española de Médicos Generales, por su parte, denuncia que en este momento "están disminuidos de personal por las vacaciones y las bajas laborales" que todavía se continúan dando. Y es que en estos centros se encargan de realizar pruebas PCR y dar una primera atención a los casos sospechosos de COVID-19, pero también tienen que seguir atendiendo a pacientes con otras patologías.

Los centros de salud, saturados ante el aumento de contagios de coronavirus

Los sindicatos sanitarios denuncian que la situación que están viviendo en los centros de salud. Una atención primaria que vuelve a saturarse con motivo del aumento de contagios de coronavirus. Marisa Fernández, responsable de Atención Primaria CCOO Madrid, nos cuenta que "la situación cada vez es peor y se siguen derivando pacientes a otros centros por falta de profesionales, sobre todo en el turno de tarde". "Si esto continúa así, vamos a llegar al colapso", ha añadido.

Mayorga (Valladolid) cierra las instalaciones municipales por un brote de coronavirus

El Ayuntamiento de Mayorga, en Valladolid, ha cerrado las instalaciones municipales y ha suspendido las actividades programadas para estos días después de detectarse un brote de coronavirus. En bando publicado este jueves, han anunciado que se cerrarán "por un tiempo indefinido" la Casa de Cultura, el Albergue y Centro de Usos Múltiples, el polideportivo, el gimnasio y el Centro Cívico.

El alcalde de Alcalá de Henares: "Ayuso dijo que desaconsejaba la corrida de toros, pero hay que gobernar y tomar medidas"

El alcalde de Alcalá de Henares ha denunciado en Más Vale Tarde la pasividad de la Comunidad de Madrid ante la celebración de la corrida de toros en el municipio. "Nuestra denuncia ha hecho moverse a la presidenta, pero las cosas se hacen oficialmente, no por Twitter".

Sanitarios denuncian que la escasez de material está provocando retrasos en los resultados de las PCR

Los trabajadores sanitarios están denunciando la escasez de reactivos, un material necesario para determinar si el resultado de una PCR es positivo o negativo. Unos componentes imprescindibles que están escaseando especialmente en los laboratorios de Madrid y Castilla y León. Esto provoca que los resultados de los test diagnósticos tengan un retraso de hasta siete u ocho días. "Los centros que dependen del Hospital Clínico nos están diciendo que están pendientes de resultados de PCR desde el 17 de agosto", explica Concha Hernanz, médico de atención primaria.

La Comunidad de Madrid suspende la autorización para celebrar festejos taurinos en Alcalá de Henares

La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Seguridad, dependiente de la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas, ha decidido suspender la autorización para la celebración de los festejos taurinos que iban a tener lugar a partir de este viernes en el municipio de Alcalá de Henares. Así lo ha indicado el Ejecutivo regional en un comunicado.

Educación encarga un informe para evitar el absentismo en la vuelta al cole

La ministra de Educación y FP, Isabel Celaá, ha anunciado en rueda de prensa que desde el Gobierno han encargado un "informe jurídico que será puesto a disposición de las comunidades autónomas" relacionado con el absentismo. Asimismo, ha indicado que el Ejecutivo todavía "no va a hablar de medidas coercitivas", pero ha instado a las familias a ser responsables, recordando la obligatoriedad de ir a clase.

Los contagios bajan en Madrid a 817, pero los fallecidos aumentan a 15

La Comunidad de Madrid ha registrado en las últimas 24 horas 817 contagios de coronavirus, a los que hay que sumar 2.618 positivos, que datan de días anteriores y han sido incorporados ahora. Las víctimas mortales, por su parte, han aumentado a 15 y se han producido 1.601 hospitalizaciones en un día. Mientras, en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se han dado 181 nuevos ingresos.

Trabajadores de residencias se querellan contra Escudero, López y Reyero por la falta de protección

La Marea de Residencias ha presentado este jueves otra querella criminal contra los consejeros de Sanidad, Justicia y Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, Enrique López y Alberto Reyero y directores de residencias públicas y privadas de la región por no dotar a las residencias de los medios necesarios para evitar los contagios los peores meses de la pandemia. La querella, recogida por Europa Press, se interpone contra los tres consejeros por delitos contra los derechos de los trabajadores. Los querellantes son trabajadoras de residencias situadas en la Comunidad de Madrid.

Sanidade hace un cribado a unos 9.000 trabajadores del área de Vigo para detectar casos de coronavirus

La Consellería de Sanidade de Galicia ha iniciado el cribado simultáneo de trabajadores de diversos sectores en el área de Vigo, a los que se realizarán 9.000 pruebas para detectar posibles casos de infección por coronavirus, según han confirmado fuentes del Sergas. Así, los test rápidos de anticuerpos de doble blanda han empezado a realizarse este jueves a unos 885 trabajadores de escuelas infantiles, que se suman a los 7.500 docentes a los que ya se les empezaron a hacer las pruebas este miércoles.

Sanidad asignará los rastreadores en función de la "situación epidemiológica"

Salvador Illa ha recordado que el Gobierno acordó con las comunidades autónomas enviar militares que actúan de rastreadores para frenar los contagios. Así, el ministro de Sanidad ha explicado que la autonomía que lo desee debe dirigir su solicitud al Ejecutivo y, en función de la disponibilidad y la situación epidemiológica, se asignarán por un tiempo determinado.

El enfado de Illa con los padres que lleven a sus hijos al cole con síntomas: "¿A quién se le puede ocurrir?"

Preguntado por si habrá sanciones para aquellos tutores legales que decidan llevar a los pequeños al colegio a sabiendas de que no reúne las condiciones adecuadas, Salvador Illa, ministro de Sanidad, se ha mostrado serio y tajante en su respuesta, y ha abierto la puerta a posibles sanciones. "¿A quién se le ocurre llevar a un hijo teniendo síntomas a un centro educativo? Hay un conjunto de medidas que permiten otras opciones más adecuadas. Si hay que sancionar esto...", ha replicado en la rueda de prensa ofrecida tras la cumbre organizada para abordar la vuelta al cole con Educación y las comunidades autónomas.

Celaá recuerda que la asistencia al colegio "es obligatoria"

Isabel Celaá confía en la "responsabilidad de las familias" a las que les recuerda que "la asistencia al colegio es obligatoria". No obstante, muchos padres y madres han expresado sus dudas sobre llevar o no a los pequeños al colegio porque exigen hacerlo con total seguridad. "Hay que ir a clase. La asistencia es obligatoria", ha instido la ministra.

¿Habrá sanciones para los padres que lleven a sus hijos con fiebre al colegio?

El Ministro de Sanidad ha concretado que serán las comunidades autónomas las encargadas de establecer las sanciones pertinentes para aquellos padres que, poniendo en riesgo la salud de muchos otros alumnos y personal del centro, lleven a sus hijos al colegio con síntomas. Aunque ha reconocido que no concibe que esto ocurra.

Con un caso positivo en una clase solo deberán hacer cuarentena los contactos estrechos

Educación y Sanidad ha acordado con las CCAA que la actividad de los centros se mantega "extremando las precauciones" a pesar de que haya uno o varios casos de coronavirus. Salvador Illa ha especificado que cuando haya un caso dentro de un grupo convivencia estable o 'burbuja', todo el grupo deberá que cuarentenarse. Pero cuando se produzca un caso en un aula normal, solo se aislará a los contactos estrechos. Si hay brotes entre varias aulas pero sin relación entre ellos se procederá desde el mismo modo. Cuando los brotes en diferentes aulas sí estén relacionados, "deberá estudiarse", ha indicado Illa.

Se considerará brote cuando haya tres casos positivos en un colegio

El titular de Sanidad ha explicado que se considerará que existe un brote en un centro escolar cuando haya tres casos de COVID-19. Asimismo, ha detallado que si se detecta el contagio en un "grupo de convivencia estable", todo el grupo quedará en cuarentena, mientras que si esto mismo ocurre en una clase normal, solo quedarán aislados los contactos estrechos del caso.

Toledo anuncia nuevas medidas restrictivas

Toledo ha anunciado nuevas medidas frente a los contagios por coronavirus. Así, se reduce al 50% el aforo de bares, restaurantes, supermercados y centros comerciales. Además, se suspenden mercadillos y mercados al aire libre, así como espectáculos taurinos. Cierran los hogares del jubilado, los centros colectivos de sociedades recreativas y la piscina municipal y se suprimen las visitas a las residencias de mayores, que tampoco podrán salir. El aforo se reduce a 10 asistentes en velatorios y 25 en bodas y bautizos, a la vez que se recomienda limitar las reuniones a 10 personas, incluso aunque convivan.

La UE cierra un primer contrato de compra de la vacuna de Oxford

La Comisión Europea ha cerrado el "primer contrato" de compra de la vacuna contra el coronavirus con la farmacéutica británica AstraZeneca, que desarrolla su fármaco junto a la Universidad de Oxford, lo que le garantizará el acceso a al menos 300 millones de dosis, según el Ejecutivo comunitario. El contrato, que abre la puerta a la adquisición de 100 millones de dosis adicionales, se rubrica en nombre de los Estados miembros y distribuiría las dosis de forma proporcional en función de la población de cada país.

Calviño abre la puerta a extender los ERTE en algunos sectores "más afectados"

La vicepresidenta tercera, Nadia Calviño, ha defendido que los ERTE son un mecanismo "muy útil" y ha avanzado que "lo que tenemos que pensar es si a partir de septiembre hay que continuarlo, a lo mejor en algunos sectores, en algunos ámbitos que se vean más particularmente afectados".

Madrid cerrará por la noche todos los parques y jardines desde el 1 de septiembre

La ciudad de Madrid cerrará desde las 22:00 horas y hasta las 06:00 todos los más de 3.000 parques y jardines de la capital a partir del 1 de septiembre, una medida para evitar más contagios de coronavirus ante los nuevos repuntes en la región. Así lo han indicado el alcalde y la vicealcadesa de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y Begoña Villacís hoy en rueda de prensa.

Almeida pide a los vecinos del sur de Madrid salir a lo "imprescindible"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha vuelto a pedir hoy a los vecinos de los distritos del sur de la capital más afectados por el coronavirus -Usera, Puente de Vallecas, Villaverde o Carabanchel- que salgan de casa a lo "imprescindible" para reducir el número de contagios, que siguen al alza.

Euskadi notifica 764 nuevos casos de coronavirus

El País Vasco ha informado hoy de que, de las 8.753 pruebas PCR realizadas ayer en la región, 764 han resultado positivas, la mayoría de ellas en Vizcaya (365). En Guipúzcoa se registraron 243 casos positivos y 131 en Álava. Ayer ingresaron en planta 42 personas, mientras que en las UCI vascas hay actualmente 31 pacientes con COVID-19.

El Gobierno plantea que el cierre de colegios sea "excepcional" y consensuado con Sanidad y CCAA

laSexta ha tenido acceso al borrador del plan para la vuelta al cole que debaten Gobierno y autonomías. Este establece que la "suspensión generalizada de la actividad lectiva presencial de forma unilateral por parte de una Comunidad Autónoma o Ciudad Autónoma" solo "se adoptará ante situaciones excepcionales, previa comunicación al Ministro de Sanidad y previo acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud".

Arranca la reunión entre Gobierno y CCAA sobre la vuelta al cole

Acaba de comenzar la conferencia multisectorial de la ministra de Educación, el ministro de Sanidad y la ministra de Política Territorial con los consejeros de Educación y Sanidad de las comunidades autónomas para abordar el inicio del curso escolar, marcado por la pandemia de coronavirus. La reunión se realiza de manera telemática desde Moncloa. Cuando acabe, Celaá, Illa y Darias comparecerán ante los medios.

Sudáfrica rebasa los 615.000 casos de COVID-19

Sudáfrica ha superado hoy los 615.000 casos confirmados de coronavirus tras sumar casi 2.700 más en el último día, y se mantiene así como el país africano más afectado por la pandemia. Según los últimos datos del Ministerio de Salud, hasta el momento hay 615.701 positivos confirmados, mientras que son ya 13.502 los fallecidos, tras registrar ayer 194 nuevos decesos.

Madrid ofrece un centenar de locales a la Comunidad para la vuelta al cole

El Ayuntamiento de la capital ha ofrecido un centenar de locales a la Comunidad de Madrid de cara a la vuelta al cole. Así lo ha indicado hoy el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, que ha asegurado la "total disposición de más de 100 locales a la Comunicad de Madrid para la vuelta al cole y garantizar así a los padres una seguridad para la vuelta a las aulas".

Reabre la Torre de Hércules tras cerrar por el positivo de un trabajador

La Torre de Hércules reabre hoy tras confirmarse que no hay riesgo de contagio, según ha informado Turismo de A Coruña tras el cierre del faro el miércoles después de que un trabajador de la empresa auxiliar diera positivo. No obstante, realizó su último turno de trabajo en la Torre varios días antes al inicio de síntomas, confirmándose que no había estado en contacto con ningún trabajador del faro romano en los días previos.

Un tercio de los niños no tiene opción de estudiar a distancia

UNICEF denuncia que una tercera parte de los niños en edad escolar de todo el mundo, unos 463 millones, no han tenido acceso a la educación a distancia durante el cierre de las escuelas debido a la crisis sanitaria del coronavirus. "Para unos 463 millones de niños cuyas escuelas cerraron a causa de la COVID-19, la educación a distancia no ha existido", lamenta su directora ejecutiva, Henrietta Fore.

India suma un récord de más de 75.000 contagios en un día

India ha registrado una cifra récord de más de 75.000 nuevos casos de COVID-19 en 24 horas, lo que eleva por encima de los 3,3 millones los contagios. En total, se contabilizaron 75.750 casos nuevos, por lo que son ya 3.310.234 las personas contagiadas en el país desde el inicio de la pandemia. Además, en el último día hubo otros 1.023 muertos, lo que eleva hasta 60.472 el total de víctimas mortales.

Corea supera por primera vez desde marzo los 400 casos diarios

Corea del Sur ha informado de que el país ha superado el umbral de los 400 casos de coronavirus diarios, unas cifras que no se habían alcanzado desde el pasado 7 de marzo. Durante las últimas dos semanas, el aumento diario de los contagios en el país asiático ha pasado de 56 a 397, alcanzando los 441 hoy, de los cuales 434 son de transmisión comunitaria, elevando el total de casos en el país a 18.706.

Birmania pone en cuarentena un estado en conflicto armado

Birmania ha puesto en cuarentena al estado de Rakáin, sumido en un conflicto armado desde hace dos años y uno de las más empobrecidos del país, como consecuencia de un rebrote de coronavirus, tras varios meses en los que el país parecía tener bajo control la pandemia. "En el estado de Rakáin, los casos de COVID-19 están aumentando en un breve espacio de tiempo. Se ha avisado a los habitantes de todos los distritos de que permanezcan en sus hogares para controlar la propagación de la enfermedad", ha indicado el Ministerio de Sanidad birmano.

China continúa sin registrar casos locales y suma ocho "importados"

La Comisión Nacional de Salud de China ha informado hoy de ocho nuevos casos de COVID-19, todos ellos procedentes del exterior, con lo que el país asiático acumula ya 11 días sin registrar positivos a nivel local. En cuanto a los infectados asintomáticos, China registró 19 nuevos en este último informe, todos ellos "importados".

Perú, país con mayor tasa de mortalidad por COVID-19

Perú es el país con mayor tasa de mortalidad por el coronavirus, después de que Bélgica corrigiera sus cifras de fallecidos en las últimas horas. El país andino ha informado de 123 nuevos fallecidos y 5.996 positivos más, con lo que son ya 28.124 las muertes totales y 613.378 los casos acumulados. Estas cifras suponen en Perú, con 36 millones de habitantes, un 85,8% de muertes por cada 100.000 personas.

Gobierno y CCAA buscan un consenso para la vuelta al cole

A poco más de una semana para el regreso a las aulas, hoy tendrá lugar la reunión entre Educación, Sanidad y las comunidades autónomas para abordar el inicio del curso escolar. En este encuentro se pretenden homogeneizar los planes y protocolos para la vuelta al cole, con importantes diferencias entre las medidas que las diferentes autonomías quieren adoptar.