Última hora

Coronavirus España | Nueva cepa del COVID, restricciones de Navidad y noticias de la vacuna, en directo

Las comunidades autónomas han endurecido las restricciones con el objetivo de frenar posibles contagios en los próximos días, coincidiendo con las celebraciones de Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo y Reyes. Algunas de ellas han modificado el toque de queda y han reducido el aforo en las reuniones familiares, mientras que otras no permitirán la entrada de allegados.

Coronavirus España | Nueva cepa del COVID, restricciones de Navidad y noticias de la vacuna, en directoCoronavirus España | Nueva cepa del COVID, restricciones de Navidad y noticias de la vacuna, en directoEFE/laSexta.com

Reino Unido suspende la entrada de vuelos desde Sudáfrica

El Reino Unido paralizará los vuelos y llegadas a Inglaterra desde Sudáfrica desde las 09:00 horas de este jueves, tras la detección de una nueva variante de coronavirus, según ha anunciado el ministro de Transporte, Grant Shapps. Así lo ha indicado el ministro en Twitter, donde ha precisado que esta medida temporal permitirá entrar Reino Unido a británicos e irlandeses, personas con visado y residentes que lleguen desde el país africano, pero deberán aislarse durante 10 días. Los visitantes de Sudáfrica no podrán entrar al país.

Brasil roza las 190.000 muertes y los 7,4 millones de casos

Brasil ha sumado 961 nuevas muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que el total de fallecidos asciende ya a 189.220, mientras que el número de infectados confirmados se acerca a 7,4 millones. En la última jornada se han notificado 46.696 nuevos contagios, lo que eleva el total de casos confirmados en el país hasta los 7.365.517.

Coronavirus en el mundo: casi 78,5 millones de casos y 1,7 millones de muertes

La pandemia deja ya 78.471.775 casos de COVID-19 en todo el planeta, según el último recuento de la Universidad Johns Hopkins, que cifra en las víctimas mortales del coronavirus en 1.725.959. En términos absolutos, el país con mayor número de contagios y muertes sigue siendo EEUU.

Ceuta aumenta hasta las 22:30 horas el límite para cerrar la hostelería

Ceuta ha aumentado hoy hasta las 22:30 horas el límite para cerrar la hostelería como consecuencia de las nuevas medidas por las fiestas navideñas. En un comunicado, el Gobierno ceutí ha señalado que el decreto ha sido publicado hoy en el Boletín Oficial de la Ciudad (BOCCE) con motivo del buen avance de la pandemia.

Moderna espera que su vacuna proteja contra las variantes británicas

La compañía estadounidense Moderna ha indicado hoy que espera que la inmunidad provocada por su vacuna contra el coronavirus proteja también contra las variantes del coronavirus detectadas en Reino Unido, basándose en los datos disponibles hasta la fecha. El laboratorio ha confirmado que pretende llevar a cabo ensayos para confirmar la efectividad de su vacuna contra cualquier cepa.

España envía a un cónsul al Canal de la Mancha para ayudar a los transportistas atrapados

Exteriores ha informado de que ha desplazado a Dover a un cónsul español en Reino Unido para asistir a los transportistas y a los ciudadanos españoles afectados por el bloqueo en el Canal de la Mancha tras implantarse los test obligatorios para pasar de Reino Unido a Francia.

Reino Unido se convierte en el segundo país del mundo con más casos diarios

El Reino Unido ha pasado a ser el segundo país del mundo con más casos diarios de coronavirus, tras sobrepasar hoy a Rusia y Brasil, según datos de la OMS. Con casi 37.000 casos diarios, el Reino Unido solo es superado por las 183.000 infecciones registradas en Estados Unidos en la última jornada.

Plan de vacunación de Madrid: comienza en tres residencias este domingo

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy su estrategia de vacunación contra el coronavirus: comenzará este domingo en tres residencias de la región con las primeras 1.200 dosis que reciba de la vacuna de Pfizer. Posteriormente, se vacunará a los restantes centros sociosanitarios de la región y, una vez se complete esta fase, al personal sanitario, empezando por los profesionales en primera línea.

Euskadi recibirá 405 vacunas este domingo que se administrarán en residencias

Este domingo 27 llegará una remesa de 405 vacunas contra el coronavirus a Euskadi. Estas dosis se utilizarán para inmunizar a personas ingresadas en centros residenciales de la región. A partir de ahí, se prevé la llegada de una remesa cada lunes, aunque, según el Gobierno Vasco, Sanidad no ha especificado exactamente en qué cantidad, calculan que podrían ser 16.000 a la semana, hasta a las 193.050 dosis asignadas a la región.

Illa reconoce que no está satisfecho con la evolución de la pandemia

"No estoy satisfecho", ha reconocido el ministro, al ser preguntado por la evolución del coronavirus en España. "Nadie descarta endurecer medidas si la evolución sigue siendo desfavorable", ha advertido Illa, que ha insistido en que las comunidades autónomas ya están imponiendo medidas.

Datos del coronavirus en España: 12.386 casos y 178 muertes

El Ministerio de Sanidad suma en su último informe 12.386 nuevos contagios de COVID-19 y 178 nuevas muertes por la enfermedad en el último día en España. Por su parte, la incidencia acumulada no ha dejado de subir durante los últimos días y se sitúa ya en los 253 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes.

Sánchez da negativo en una segunda PCR

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a dar negativo en la prueba PCR a la que se ha sometido hoy, según ha informado Moncloa. El líder del Ejecutivo, que estaba en aislamiento por haber estado en contacto con el presidente francés, Emmanuel Macron, que dio positivo en COVID-19, guardará cuarentena hasta mañana, 24 de diciembre, a mediodía.

Las primeras vacunas llegarán este sábado y habrá entregas cada lunes

Además, según puede avanzar laSexta, el reparto de vacunas se realizará en 12 entregas, cada lunes desde el próximo 28 de diciembre. La primera tendrá lugar este mismo sábado, 26 de diciembre, un día antes de la fecha prevista para el comienzo de la vacunación, que será simultáneo en toda la Unión Europea.

España recibirá más de 4,5 millones de dosis de Pfizer

España recibirá más de 4,5 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer en las próximas 12 semanas, según ha podido saber laSexta. Una cantidad que, según las previsiones, alcanzará para vacunar a un 5% de la población. Así se lo estaría trasladando el Ministerio de Sanidad a las comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial de Salud.

Reino Unido detecta dos casos de otra nueva variante del coronavirus

El ministro de Sanidad británico, Matt Hancock, ha informado de que el país ha detectado dos casos de otra nueva variante del coronavirus, contactos de casos que habían viajado a Reino Unido desde Sudáfrica. Según Hancock, esta nueva variante es "muy preocupante" e incluso "más transmisible" y ha pedido a quienes regresen del país africano que se pongan en cuarentena.

Canadá aprueba la vacuna de Moderna

Canadá ha aprobado la vacuna de Moderna contra el coronavirus, según ha indicado el Ministerio de Sanidad del país en su página web. El país espera ahora hasta 168.000 dosis que llegarán a finales de año. Este mismo mes, Canadá dio luz verde a la vacuna de Pfizer, que las autoridades sanitarias del país ya han empezado a administrar a sanitarios y personas mayores.

Galicia iniciará la vacunación en una residencia de Santiago

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado hoy que su Ejecutivo recibirá el domingo 500 dosis de vacunas contra el coronavirus que se dispensarán en una residencia de mayores a determinar en el área sanitaria con más incidencia de COVID-19, la de Santiago de Compostela, para vacunar a unas 250 personas.

Portugal registra 4.602 nuevos casos, su peor dato en una semana

Las autoridades sanitarias de Portugal han notificado 4.602 nuevos casos de coronavirus en 24 horas, un balance diario sin precedentes en la última semana que eleva a 383.258 el número de contagios en el país desde el inicio de la pandemia de COVID-19. El dato de fallecidos asciende a 6.343, 89 más que la víspera.

El Hospital Sant Pau se ilumina en homenaje a sanitarios y pacientes de COVID-19

La fachada principal del recinto modernista del Hospital de Sant Pau de Barcelona se iluminará desde esta tarde para festejar la Navidad en un homenaje a los profesionales sanitarios y a los pacientes que han sufrido la COVID-19. Por ello, la iluminación incorporará una selección de los dibujos e ilustraciones que los niños y niñas de Barcelona hicieron llegar al Hospital de Sant Pau como muestra de apoyo al personal sanitario y a los pacientes ingresados durante la primera ola de la pandemia.

Datos de Murcia

Dos personas han fallecido por COVID en la Región de Murcia en el día de ayer y 231 personas han resultado contagiadas del virus, con una positividad del 8,3%, según el último parte epidemiológico facilitado este miércoles por la Consejería de Salud. De los 231 nuevos casos, 86 corresponden al municipio de Murcia, 19 a Cartagena y 16 a Lorca, y el resto están repartidos entre diversas localidades.

Una mujer de 90 años, primera en recibir la vacuna contra el COVID en Suiza

Una mujer de 90 años que vive en una residencia de ancianos en la localidad de Lucerna ha sido la primera persona en recibir la vacuna contra la covid-19 en Suiza, donde esta campaña de inmunización se irá extendido en los próximos días hasta cubrir todo el país a partir del 4 de enero. La situación sanitaria en Suiza es tensa, con una tasa de casos positivos de coronavirus de 657 por cada 100.000 habitantes en las dos últimas semanas y una ocupación del 72 % de las camas en las unidades de cuidados intensivos.

Detectan en Italia un caso de la variante británica del COVID sin contactos con Gran Bretaña

Un caso de la llamada variante británica del COVID-19 se detectó en una persona residente en Loreto, Ancona, en el centro de Italia, sin que se haya tenido contactos con personas procedentes de Gran Bretaña. Fuentes médicas citadas por los medios de comunicación italianos explican que la persona se sometió a una prueba molecular para detectar la Covid-19 hace unos días porque tenía un fuerte resfriado y ahora está aislado con su familia.

Accedemos al documento que tendrán que firmar los que se vacunen contra el COVID-19 en Madrid

La Comunidad de Madrid ha elaborado un documento que tendrán que firmar todas las personas a las que se les administre la vacuna contra el coronavirus. Esta autorización a la que ha tenido acceso laSexta tendrá que ser rellenada con los datos de identificación del paciente, que tendrá que dar su consentimiento para ser vacunado.

Plan de vacunación y reparto de dosis a las CCAA

Se van conociendo nuevos datos sobre cómo será la vacunación contra la COVID-19 que arrancará el próximo 27 de diciembre tras la llegada el 26 de las primeras dosis del fármaco de Pfizer. Una cuestión que será tratada esta misma tarde por las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad en la reunión del Consejo Interterritorial de Salud. Según indican fuentes de Sanidad a laSexta, España tiene "todo preparado para iniciar el proceso de vacunación" tras la salida de los primeros camiones con las dosis desde Bélgica en dirección a los diferentes países de la Unión Europea. Aunque no se ha revelado el número de inyecciones que recibirá nuestro país en este primer reparto, Sanidad señala que "no es una cantidad testimonial".

Datos de Andalucía

Andalucía ha registrado en las últimas 24 horas 1.092 nuevos casos de COVID-19 frente a los 520 de ayer y 37 fallecidos, cuatro más que hace un día, así como un incremento de la incidencia, que ha pasado de los 138,7 casos por cada 100.000 habitantes a 146,8. La portavoz del comité de expertos andaluz de covid, Inmaculada Salcedo, ha dicho en rueda de prensa que, con estos datos, Andalucía está "estabilizada" respecto a la pandemia pero ha advertido que "no podemos confiarnos", por lo que ha insistido en la necesidad de mantener las precauciones para evitar la propagación del virus.

El coronavirus llega a la Antártida: registrados 36 casos en una base del Ejército de Chile

El Ejército de Chile ha confirmado que 26 militares y 10 civiles que cumplían labores de mantenimiento en una base de la Antártida han dado positivo por COVID-19, convirtiéndose en los primeros casos que se producen en este continente. Una noticia que ha sorprendido por los duros protocolos anticovid que se aplican para llegar a esta base.

Madrid pide al Gobierno central "planificación y celeridad" para ser efectivos en la vacunación

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha pedido "planificación y celeridad" al Ministerio de Sanidad para ser "efectivos" en la vacunación contra el COVID. En su cuenta en Twitter, Aguado ha recordado que quedan cuatro días para el comienzo de la inmunización contra el coronavirus en España y "seguimos sin un plan de vacunación por parte del Ministerio de Sanidad".

Madrid aplicará restricciones en nuevas zonas básicas de salud

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha adelantado que aplicarán restricciones en nuevas zonas básicas de salud. "Hay algunas zonas más que están con esa incidencia acumulada elevada y que probablemente vayan a entrar en esas zonas donde esas restricciones serán mayores", ha manifestado en una entrevista en Antena 3.

Illa dice que no hay "una evidencia científica incontestable" de que la cepa británica tenga "mayor transmisibilidad"

El ministro de Sanidad asegura que no hay "una evidencia científica incontestable" de que la cepa de coronavirus detectada en Reino Unido tenga una "mayor transmisibilidad", aunque ha pedido "prudencia" ante las "sorpresas" que pueda "seguir dando"el COVID-19.

El PIB registra un aumento histórico del 16,4% en el tercer trimestre, aunque menor al esperado

La economía española experimentó un importante crecimiento en el tercer trimestre del año, del 16,4 %, impulsada por el consumo en los hogares y la inversión empresarial aunque es tres décimas inferior a lo previsto y aún está lejos de los niveles previos a la crisis del COVID.

El Hospital Isabel Zendal tiene 65 pacientes ingresados, cuatro de ellos en UCI y tres en cuidados intermedios

Fuentes de la Dirección del Hospital Isabel Zendal han indicado a laSexta que, hasta el momento han ingresado 89 pacientes, de los cuales 25 han recibido el alta y uno de ellos ha sido trasladado al Gregorio Marañón. Ahora mismo, hay 65 pacientes ingresados, cuatro de ellos en UCI y tres en cuidados intermedios.

Marlaska habla sobre el cumplimiento de las restricciones en Navidad

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha manifestado en una entrevista en 'Cadena Ser' que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado se adaptan "a las exigencias y a los hechos objetivos", por lo que podrán garantizar el cumplimiento de las restricciones de Navidad. Asimismo, ha recordado que hay "18 centros de coordinación que están reunidos de manera permanente" y hay una coordinación entre delegaciones del Gobierno, Consejerías de Interior y Sanidad y Ayuntamientos. "Hay una coordinación que puede no verse, pero que es una realidad desde el 14 de marzo", ha señalado.

Alemania marca un nuevo récord de fallecidos: 962 personas han muerto en solo un día

Alemania registró en las últimas 24 horas 962 víctimas mortales por COVID-19, el máximo de fallecidos en un día en toda la pandemia, según los datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología, competente en la materia en el país. El número de nuevos contagios se situó en 24.740 casos, de acuerdo con los datos actualizados la pasada medianoche.

Madrid está estudiando la ampliación del toque de queda en la Dirección General de Salud Pública

Fuentes de la Comunidad de Madrid añaden a laSexta que la ampliación del toque de queda, de 06:00 a 07:00 horas, se está estudiando en la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, por lo que se tomará "la decisión final tras el Consejo Interterritorial de esta tarde".

Coronavirus EEUU: registran 185.902 contagios y 3.030 fallecimientos en 24 horas

Estados Unidos registró este martes 3.030 muertes y 185.902 contagios más que el día anterior, alcanzando la cifra total de 322.285 fallecimientos y 18.197.351 contagios desde que comenzó la pandemia de coronavirus. El estado de Nueva York sigue como el más golpeado del país por la crisis sanitaria con 36.724 muertos, seguido por Texas (25.941), California (23.008), Florida (20.754) y Nueva Jersey (18.326).

La Comunidad de Madrid prevé ampliar el toque de queda de 06:00 a 07:00 horas

Fuentes del Gobierno de la Comunidad de Madrid han indicado a laSexta que "casi con toda probabilidad, se aprobará en el Consejo de Gobierno de hoy la ampliación del toque de queda de 06:00 a 07:00 horas". Por la noche, las restricciones de movilidad darán comienzo a las 00:00 horas, excepto en Navidad y Año Nuevo, que comenzarán a las 01:30 horas.

Algunas comunidades piden certificados de movilidad: te contamos cómo acceder a estos documentos

De cara a los controles policiales que se pondrán en marcha para garantizar que los desplazamientos que se produzcan estos días están justificados, varias autonomías, como Cataluña, Navarra, Madrid o Euskadi, han previsto documentos para acreditarlo. Puedes descargarlos en laSexta.com a través de este enlace o en la página web de cada Comunidad Autónoma.

Hoy comienzan los desplazamientos entre comunidades con motivo de las fiestas navideñas

A partir de hoy, y hasta el próximo 6 de enero, se permitirán los desplazamientos entre comunidades autónomas para visitar a familiares o allegados con motivo de las fiestas navideñas. Si bien, algunas autonomías solo permitirán la entrada de familiares y la Comunidad Valenciana ha ido más allá, solo podrán entrar las personas que residan allí.