Minuto a minuto

Coronavirus España | Restricciones de Navidad, cierre perimetral, noticias de la nueva cepa y la vacuna, en directo

Sigue en directo la última hora sobre la pandemia de coronavirus, los casos de la variante británica y la vacunación, en España y el mundo.

Coronavirus España | Restricciones de Navidad, cierre perimetral, noticias de la nueva cepa y la vacuna, en directoCoronavirus España | Restricciones de Navidad, cierre perimetral, noticias de la nueva cepa y la vacuna, en directoAgencia EFE

La advertencia de César Carballo: "¿Cuántos muertos son tolerables? La tercera ola está aquí y no hay estrategia"

En un tono muy crítico, el doctor César Carballo ha denunciado en laSexta Noche que tras los alarmantes datos que deja el coronavirus tiene la sensación "de que no hay estrategia". "No estamos preparados para esta tercera ola y ya lo avisé; hace meses dije que la única posibilidad era un confinamiento y no se hizo, se eligió dejar abiertas las cosas y aplicar medidas más laxas y estas son las consecuencias", ha asegurado.

La previsión de la neumóloga Olga Mediano: "La tercera ola del coronavirus será muy parecida a la de marzo"

Muy rotunda, la neumóloga experta en ventilación mecánica Olga Mediano ha alertado en laSexta Noche de que "nos están llegando los mismos mensajes que venían de Italia en enero del año pasado y no estamos haciendo caso". Como muestra el vídeo, Mediano avisa de que puede venir una tercera ola que será "muy parecida a la de marzo" y no como la que acabamos de vivir porque "se juntan las Navidades con la variante británica".

Investigan un funeral con 700 personas en una mezquita de Tarragona

Los Mossos investigan un funeral que ha tenido lugar una mezquita de Tarragona que ha congregado a unas 700 personas y en el que no se ha respetado la seguridad. Los Mossos han informado de que los hechos tuvieron lugar el día 1 de enero y de que fueron alertados de lo ocurrido por los vecinos de la zona al ver la multitud.

Detenidos los tres organizadores de la macrofiesta fiesta ilegal de Llinars del Vallès, Barcelona

Después de que Policía y Mossos hayan desalojado la macrofiesta, los tres organizadores del evento, en el que han participado unas 300 personas, han sido detenidos. Se prevé que pasen a disposición judicial en las próximas horas. La macrofiesta comenzó la noche de fin de año y se ha extendido hasta hoy.

Nuevo récord de contagios diarios en Reino Unido

Reino Unido ha notificado 57.725 nuevos casos de coronavirus, la cifra más elevada desde el inicio de la pandemia. Con estos datos se encadenan cinco jornadas seguidas con más de 50.000 contagios diarios. El total de positivos en el país desde el comienzo de la pandemia es de 2.599.789, mientras que los fallecimientos por alcanzan los 74.570.

México estudia el caso de una médica con encefalitis tras recibir la vacuna

El Gobierno de México estudia el caso de una doctora que ha desarrollado encefalitis, inflamación del cerebro, tras recibir la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el coronavirus. Según ha informado la Secretaría de Salud del país, la médica tiene antecedentes de reacciones alérgicas a medicamentos como trimetroprim con sulfametoxazol, un antibiótico que combate infecciones urinarias.

El presidente del Colegio de Médicos británico prevé un "gran impacto" de contagios por la Navidad y la nueva cepa en Reino Unido

Andrew Goddard, presidente del Colegio de Médicos británico, Andrew Goddard, afirma que "la Navidad tendrá un gran impacto" y también "la nueva variante". En este sentido, añade: "Parece muy probable que vayamos a ver cada vez más casos y hemos de estar preparados".

Gibraltar decreta el confinamiento desde este sábado para frenar los contagios

Desde las 22:00 horas, Gibraltar vuelve a estar confinada. Su ministro principal, Fabián Picardo, ha anunciado que durante las próximas dos semanas solo se podrá salir de casa para trabajar, hacer ejercicio, compras esenciales o por razones médicas. Quienes tengan una segunda residencia en España podrán viajar a ella y también trasladarse a la Península, pero siempre con causas justificadas.

India ensaya un plan de vacunación contra el Coronavirus

Mientas el país espera que se apruebe la licencia de emergencia de la vacuna de Oxford y AstraZeneca, en manos de los reguladores, ha iniciado un ensayo de un plan de vacunación. Se trata de un ambicioso proyecto que se realiza en 116 distritos con la vista puesta en testar la capacidad de respuesta de un país de 1.350 millones de habitantes.

¿Estamos en una tercera ola de coronavirus?

Arranca 2021 en mitad de una tendencia al alza de los contagios de coronavirus. En los últimos siete días los casos se han multiplicado: en la última semana ha habido más de 73.000 cuando a principios de diciembre eran 45.000. Con las cifras sobre la mesa, enero podría convertirse en uno de los peores meses de la pandemia, junto con marzo, porque podría empezar una tercera ola sin haber doblegado la segunda.

Preocupante aumento de la incidencia acumulada con Baleares, Extremadura y Madrid a la cabeza

La pandemia no da tregua en España y las alarmantes cifras lo demuestran: en la última semana la incidencia acumulada ha escalado 33 puntos en todo el país hasta llegar a los 279 casos por cada 100.000 habitantes. Las Comunidades Autónomas con mayor incidencia son Baleares (530), Extremadura (511) y Madrid (400).

La Comunidad Valenciana registra 1.098 nuevos casos y 13 muertos

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana notifica 1.098 nuevos contagios de COVID situando el total de positivos en 149.402 personas. Además, ha registrado 13 fallecimientos. Por provincias, 62 de ellos se han registrado en Castellón (16.333 en total), 539 en Alicante (48.998 en total) y 497 en la provincia de Valencia (84.068 en total).

El consorcio turístico TUI espera un "verano normal" en cuanto a viajes

Fritz Joussen, presidente del consorcio turístico alemám TUI, considera que este vearno será "relativamente normal" en cuanto a viajes. Asegura que la vacuna hará pronto innecesarias las restricciones. "Todas nuestras investigaciones de mercado muestran que hay una gran deseo de viajar por parte de la gente tras estos duros tiempos del coronavirus", añade.

Madrid amplía las restricciones de movilidad a ocho nuevas zonas de salud y cinco localidades

Según ha explicado la Comunidad de Madrid las restricciones afectan a "núcleos de población de Alcobendas, Aranjuez, San Fernando de Henares, Madrid, Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Ciempozuelos, Navalcarnero, Algete, Mejorada del Campo y Villarejo de Salvanés". Además, ha indicado que "se prorrogan las limitaciones en las zonas básicas de salud de La Moraleja (Alcobendas), Andrés Mellado y Sanchinarro (Madrid), Felipe II y Alcalde Bartolomé González (Móstoles) y Getafe Norte (Getafe)".

India aprueba la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus

India ha aprobado la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford para su uso de emergencia, según ha confirmado uno de los miembros del Gobierno este sábado. Se trata de la primera vacuna frente a la COVID-19 aprobada en el país, uno de los más afectados por la pandemia en el mundo.

Medidas de nivel 3 en Yeste, Albacete

La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha decretado medidas de contención nivel 3 por un periodo de 10 días, desde el 1 de enero, en la localidad de Yeste, en Albacete. Este nivel de alerta supone, entre otros aspectos, que se prohíbe la actividad en el interior de los locales de hostelería y el aforo de las terrazas queda limitado a la mitad.

Cataluña registra 1.973 casos y 51 fallecidos más en 24 horas

Cataluña ha informado hoy de 1.973 casos de coronavirus más que en el recuento del viernes, así como 51 fallecimientos más. En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 1.859, lo que supone un ascenso de 100 respecto al último recuento. Un total de 373 pacientes se encuentran ingresados en UCI, los mismos que en el balance anterior.

Piden confinarse a decenas de jóvenes tras un positivo en una fiesta ilegal

El área de Gestión Sanitaria de Osuna ha emitido una alerta para que decenas de jóvenes de La Puebla de Cazalla se confinen durante 10 días, tras dar positivo uno de los participantes en una fiesta ilegal celebrada en un local del pueblo en Nochebuena. El Ayuntamiento de la localidad sevillana ha hecho público un comunicado en el que se pide que se autoconfinen todas las personas que asistieron a la fiesta ilegal, que fue detectada por publicaciones en redes sociales. La Policía está estudiando las imágenes de esa noche para identificar a la mayor cantidad de jóvenes posibles.

Pfizer y BioNTech ofrecerán la vacuna a los voluntarios que recibieron un placebo

Pfizer y BioNTech planean dar a los voluntarios que recibieron el placebo de su vacuna en el ensayo clínico la opción de recibir la primera dosis de la vacuna para marzo, mientras permanecen dentro del estudio. Así, se permitirá a los participantes mayores de 16 años averiguar si se les administró un placebo o el fármaco y, para aquellos que recibieron el placebo, se dará la opción de recibir la vacuna mientras siguen formando parte del ensayo.

Continúa la rave ilegal, más de 36 horas después

La macrofiesta ilegal, que se inició el pasado jueves, continúa activa en una nave abandonada de Llinars del Vallès. En estos momentos se celebra una reunión de coordinación de los Mossos d'Esquadra para proceder a su desalojo, que se llevará a cabo de día, según ha indicado el comisario David Boneta en RAC 1. Ya ayer se intentó negociar con los organizadores, sin éxito, y el operativo que se despliegue podría contar con hasta 100 agentes.

Rusia notifica 26.301 nuevos casos de coronavirus

Rusia ha registrado este sábado 26.301 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, incluyendo 5.452 en Moscú, por lo que el número de contagios en el país asciende a más de 3,2 millones. Las autoridades sanitarias cifran en 447 los fallecidos en las últimas horas, con lo que el total desde que comenzó la pandemia se sitúa en 58,002.

China registra ocho nuevos casos locales de coronavirus

La parte continental de China ha registrado hoy ocho nuevos casos locales de coronavirus y 14 importados desde el exterior del país, según han notificado las autoridades estatales. Siete de los nuevos contagios de transmisión local han sido hallados en el rebrote de la provincia de Liaoning, al noreste del país, y uno en Pekín. Además, hay un caso sospechoso en Shangái. También se han registrado 18 nuevos casos importados asintomáticos y tres locales, lo que eleva el total de asintomáticos en observación a 280 personas.

Vietnam detecta su primer caso de la cepa británica del coronavirus

Vietnam ha detectado su primer caso de la nueva cepa de COVID-19 procedente del Reino Unido en una mujer de 44 años que fue puesta en cuarentena a su llegada al sur del país en un vuelo de repatriación el pasado 22 de diciembre. Así lo ha indicado hoy el Ministerio de Salud en un comunicado: tras dar positivo por COVID-19 el 24 de diciembre, los investigadores analizaron la secuencia genética del virus y encontraron la cepa surgida en en el país británco.

Brasil sobrepasa los 7,7 millones de casos y las 195.000 muertes

El Ministerio de Salud de Brasil ha confirmado en las últimas horas 24.605 nuevos casos de coronavirus, con lo que el balance total de infectados ya supera los 7,7 millones en el país desde el inicio de la pandemia, tiempo en el que más de 195.000 personas han fallecido. Según las cifras oficiales, 7.700.578 personas se han contagiado de la enfermedad y 195.411 han perdido la vida en el país sudamericano, que ha registrado otras 462 muertes en las últimas 24 horas.

Australia aumenta las restricciones y hace obligatoria la mascarilla en su estado más poblado

Las autoridades australianas han incrementado las medidas de restricción a los habitantes de Nueva Gales del Sur, el estado más poblado del país, donde las mascarillas serán obligatorias desde el lunes, tras detectarse siete nuevos casos en un día. La primera ministra de Nueva Gales del Sur, Gladys Berejiklian, anunció hoy que se reduce el número máximo de participantes en clases de gimnasia, se prohíbe cantar y bailar en discotecas, y que se limita el número de asistentes a bodas, funerales y lugares de culto.

Alemania suma más de 12.600 nuevos contagios en 24 horas

Alemania ha registrado 12.690 nuevos contagios y 336 muertes relacionadas con la COVID-19 en las últimas 24 horas, según ha informado hoy el Instituto Robert Koch (RKI), encargado del control de enfermedades infecciosas. Así, el RKI ha elevado a al menos 1.755.351 los contagios desde el inicio de la pandemia, mientras que el número de víctimas mortales se sitúa en 33.960.