MINUTO A MINUTO

Coronavirus en España | Última hora, datos y nuevos casos en directo

Todas las últimas noticias sobre los contagios y las muertes por coronavirus COVID-19 en España, así como sobre el confinamiento y el estado de alarma en directo.

Un efectivo de Protección Civil repartiendo mascarillas en una estación de transporte públicoUn efectivo de Protección Civil repartiendo mascarillas en una estación de transporte públicoAgencia EFE

La OMS espera que la decisión de Trump no detenga su lucha contra el coronavirus

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha lamentado la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de detener las aportaciones de ese país al organismo, aunque señaló que espera que ello no impida la lucha global contra el COVID-19. "Lamentamos la decisión de Trump hacia una organización que ha trabajado por la salud de los más pobres y vulnerables del mundo", subrayó el médico etíope en rueda de prensa: "Revisaremos el impacto de esta retirada en nuestra financiación, y trabajaremos con otros para intentar llenar ese vacío con el fin de garantizar que el trabajo continúe sin interrupciones", añadió.

Las compañías de telecomunicaciones no podrán suspender líneas de prepago

El Gobierno ha ratificado la obligación de los operadores de prorrogar las funcionalidades de las líneas móviles de prepago que hayan agotado los plazos de recarga durante el estado de alarma, después de que Facua-Consumidores en Acción hiciera un llamamiento a las compañías en este sentido.

Canarias alcanza la decena de fallecidos en residencias de mayores, todos en Tenerife

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado este miércoles que los fallecimientos entre residentes en centros de mayores pasan de ocho a diez, todos en la isla de Tenerife, tras registrarse dos muertes entre este martes y la jornada de hoy. En total, el departamento autonómico constata 1975 casos acumulados de coronavirus Covid-19 desde el inicio de esta crisis sanitaria y de estas personas, 781 han necesitado hospitalización y 152 lo han hecho en un servicio de UCI mientras que las altas hospitalarias con cierre epidemiológico ya suman 622.

Escrivá ha indicado que gasta el momento 950.000 autónomos han solicitado la prestación extraordinaria por la crisis del coronavirus y ha cifrado en un 30% la "población protegida de autónomos". De esas 950.000 solicitudes, ha precisado, se han procesado ya 800.000, de las cuales han sido concedidas el 97%. Los beneficiarios, ha asegurado el ministro, "el 17 de abril recibieran la prestación y el 31 no tendrán que pagar cuota".

Comparece el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá

El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha indicado que la mayor destrucción de empleo como consecuencia del coronavirus se produjo "del 12 al 24 de marzo", pero que en los últimos días de ese mes la reducción el empleo ha sido menor. "En abril estamos ya en región positiva", ha destacado, indicando que ayer "se crearon 32.000 nuevos afiliados" a la Seguridad Social. El titular del ramo ha defendido que España está entre los países han adoptado medidas más intensas para proteger el empleo y ha destacado que "empieza a haber datos positivos y se empieza a estabilizar" la situación.

Médicos Sin Fronteras: "Estamos respondiendo a 70 epidemias a la vez"

El presidente de Médicos Sin Fronteras, David Noguera, ha afirmado en Al Rojo Vivo que la crisis del coronavirus es una situación "sin precedentes": hasta ahora, la organización nunca antes había tenido todas sus misiones "en modo emergencia" a la vez. Noguera asimismo ha instado a integrar las residencias de mayores, las más golpeadas por el virus, en el sistema de salud.

Bruselas pide a los Estados un levantamiento "gradual y coordinado" del confinamiento

La Comisión Europea ha presentado una hoja de ruta para que los Estados miembros levanten de manera "gradual" y "coordinada" los confinamientos por el coronavirus. Para levantar la cuarentena, Bruselas pide cumplir tres condiciones: asegurar con criterios tecnológicos concluyentes de que se ha producido una disminución significativa de casos, que los sistemas sanitarios cuenten con capacidad material y de personal suficientes frente a un posible repunte y seguimiento con test a gran escala.

La ministra de Educación comparecerá tras su reunión con las CCAA

Isabel Celaá, ministra de Educación, ha mantenido una reunión telemática con los consejeros de esta cartera de las comunidades autónomas. La intención era debatir sobre la evaluación y la vuelta de los estudiantes a los centros educativos. Esta tarde, a partir de las 18:30, Celaá dará una comparecencia para informar de los acuerdos a los que han llegado.

El 57,7% de los españoles apoyaría un confinamiento más restrictivo por el coronavirus

El 57,7% de los españoles estaría de acuerdo con que se impusieran medidas más restrictivas de confinamiento para frenar el contagio coronavirus. Así lo indica el barómetro especial del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que se ha publicado este miércoles y que fue elaborado entre el el 30 de marzo y el 7 de abril, durante la primera prórroga del estado de alarma. Sin embargo, un 38,6% de la ciudadanía no apoyaría un confinamiento más restrictivo, como que ninguna persona pudiera salir a comprar productos de primera necesidad o medicamentos, distribuyéndose por los trabajadores, como ha ocurrido en China. Mientras que un 3,7% tiene dudas o no contesta.

Ferreras responde a Vox: "No nos van a intimidar, ni el odio ni la mentira"

Vox vuelve a atacar a laSexta con bulos, esta vez en el Congreso de los Diputados, donde su portavoz, Macarena Olona, ha vertido acusaciones falsas contra esta cadena. Antonio García Ferreras ha respondido a la formación de extrema derecha en Al Rojo Vivo, desde donde ha lanzado un claro mensaje: "No nos van a intimidar ni las amenazas, ni los insultos, ni las descalificaciones, ni la agresividad salvaje". "Que lo vaya aprendiendo la ultraderecha de este país, si ya sabemos como funciona, tenemos otros ejemplos en Europa, en Estados Unidos y en América Latina", ha aseverado el presentador, que ha recordado que las últimas acusaciones de Vox contra los medios de comunicación y verificadores, una vez más, son falsas.

Prohibición de acudir a Torrevieja para el hombre que se jactó de viajar para contagiar a sus vecinos

El hombre que grabó y difundió un vídeo en redes sociales jactándose de viajar a de Madrid a Torrevieja para contagiar a sus vecinos ya ha sido puesto en libertad provisional. Si bien, el juez le ha impuesto la medida cautelar de residir o acudir al municipio alicantino, así como la prohibición de salir del territorio nacional y la retirada del pasaporte.

Calviño, a la oposición: "Yo siempre he estado con los que buscan soluciones, decidan dónde quieren estar"

Antes de finalizar su intervención, y la sesión de control al Gobierno, la vicepresidenta económica ha instado al PP a colaborar con la busca de soluciones. "Hay tres actitudes: la de los que se esconden, los que critican y los que ponen su energía para buscar soluciones. Yo siempre he estado en el tercer grupo, decidan en qué grupo quieren estar", ha indicado Nadia Calviño, asegurando que no va a caer en "las constantes provocaciones".

La mitad de las muertes por coronavirus se han producido en residencias de mayores

Las muertes de internos en las residencias de mayores representan, al menos, el 49,6% del total de fallecimientos causados por la enfermedad COVID-19, causada por el coronavirus. Desde el comienzo de la crisis sanitaria han muerto al menos 8.953 residentes de los centros asistenciales para mayores de toda España. Esto supone en torno a la mitad del total de los 18.056 fallecidos por el coronavirus hasta el 14 de abril. Este cálculo se ha obtenido tras recopilar la información facilitada por las comunidades autónomas sobre los fallecimientos en centros residenciales de mayores, y que se puede ver en el gráfico de este enlace.

El Gobierno acaba de llamar a Génova para acordar una fecha de reunión

Según ha podido saber laSexta, el Gobierno se acaba de poner en contacto con el Partido Popular para cerrar una reunión con Pablo Casado en la que se discuta sobre la gestión de la crisis del coronavirus. Ayer, el Ejecutivo anunció que Sánchez se reuniría con Casado, aunque desde Génova lo desmintieron, apuntando que no se habían puesto en contacto con ellos.

Nuevas imágenes de Rajoy en la calle haciendo ejercicio este mismo martes

El mismo día que laSexta publicó, en exclusiva, el vídeo de Mariano Rajoy haciendo deporte en la calle, el expresidente del Gobierno fue fotografiado andando por la calle, en las inmediaciones de su residencia en Madrid. Las caminatas del exdirigente 'popular' son habituales, a pesar de que desde el 14 de marzo el estado de alarma prohíbe salir de casa, excepto para comprar, trabajar o ir al médico, debido a la crisis del coronavirus.

Mariano Rajoy se salta el confinamiento en Madrid (6)Mariano Rajoy se salta el confinamiento en Madrid (6)laSexta.com

Illa responde a Vox: "Si no quieren colaborar, como mínimo, no desinformen"

Salvador Illa, ministro de Sanidad, ha respondido a Juan Luis Steegmann Olmedillas, diputado de Vox, en la sesión de control al Gobierno. Lo ha hecho después de que este asegurara que su partido "está ayudando mucho al Gobierno" y que "España es el país con más muertos". "La letalidad del COVID-19 en nuestro país es del 10,46%; en Italia, Bélgica y Reino Unido supera el 12%, y en Francia está en cifras superiores al 15%", ha señalado el titular de Sanidad. "Pido que seamos serios con las cifras y los datos. Si no quieren colaborar, como mínimo, no desinformen", ha sentenciado.

Cabinas para ir a la playa en Italia, la propuesta de una empresa para retomar la actividad este verano

Tras un mes de confinamiento por la pandemia del coronavirus, sin saber cuándo y cómo podremos volver a la normalidad -aunque sí sabemos que será una vuelta progresiva-, y después de que Bruselas desaconsejara hacer reservas para las vacaciones de verano, una empresa italiana ha propuesto una alternativa para permitir disfrutar de las playas esta temporada estival: cabinas de metacrilato. La idea es instalar estas cabinas, que tendrían unas dimensiones de 4,5 metros por lado y un acceso de un metro y medio de ancho, en la arena con el objetivo de aislar a los bañistas, evitar que el virus se propague y posibilitar el uso de las playas este verano.

Errejón propone la 'tasa COVID' para grandes fortunas

Íñigo Errejón, diputado de Más Madrid, ha propuesto a la ministra de Hacienda que el Gobierno desarrolle una 'tasa COVID' para grandes fortunas, a partir de 600.000 euros, para paliar los efectos económicos de la crisis sanitaria del coronavirus. "Hace falta una renta de cuarentena, hay mucha gente que ya se está quedando atrás, ¿quién va a pagar esto? Se puede pagar aumentando los ingresos o que lo acaben pagando los de siempre cuando pase la crisis, las clases medias y trabajadoras", ha apuntado.

Celaá: "Las clases presenciales se recuperarán cuando las circunstancias lo permitan"

Los estudiantes llevan algo más de un mes sin asistir a los centros educativos, siguiendo las clases de manera virtual, debido a la crisis de coronavirus. Por ello ha sido hoy preguntada Isabel Celaá, ministra de Educación, durante la sesión de control al Gobierno. Al respecto, ha dejado claro que "las clases presenciales se recuperarán cuando las circunstancias lo permitan", recordando que hoy se reunirá, de manera telemática, con los consejeros de las comunidades autónomas para analizar qué ocurre con las evaluaciones.

Rufián: "Hoy la gente puede ir atestada en el metro, pero no enterrar a sus mayores"

El diputado de Esquerra Republicana de Catalunya se ha mostrado crítico con la decisión del Gobierno de levantar las restricciones sobre sectores no esenciales como la construcción. "Hoy la gente puede ir en metro atestada, pero no puede enterrar a sus mayores", le ha dicho Gabriel Rufián a Pablo Iglesias antes de acusar al Ejecutivo de cometer "una enorme irresponsabilidad, al abrir la mano" con esta medida. "Les pido que protejan a todas las familias que están siendo obligadas a ir a trabajar".

Sánchez defiende su gestión ante la crisis: "Todas las medidas se toman con el asesoramiento de los expertos"

El presidente del Gobierno ha defendido la gestión del Ejecutivo para frenar la pandemia de coronavirus y paliar los efectos que está provocando. En este sentido, ha asegurado que "todas las medidas que se están tomando cuentan con el asesoramiento de los expertos del comité técnico". Ha indicado, además, que se están haciendo 20.000 test diagnósticos diarios, un número que aumentará en los próximos días.

Sánchez: "Ojalá la nueva normalidad venga acompañada de una nueva forma de hacer política"

Pedro Sánchez ha pedido a la oposición más unión para superar la pandemia de coronavirus, así como la crisis económica y social a la que nos vamos a enfrentar. "Ojalá que la nueva normalidad venga acompañada de una nueva forma de hacer política, ojalá esté el interés general antes que el partidario". Así se ha manifestado en la sesión de control al Gobierno, en la que ha instado al PP a alcanzar un acuerdo "en los próximos días".

A las 10:00 horas comienza la sesión de control al Gobierno

El Gobierno se somete este martes, a partir de las 10:00 horas, a la sesión de control en el Congreso de los Diputados en plena crisis por el coronavirus. Una pequeña representación tanto del Ejecutivo de Sánchez como de los grupos parlamentarios protagonizará esta sesión atípica, marcada por la pandemia de COVID-19, las medidas restrictivas para frenar los contagios y las víctimas mortales y el estado de alarma decretado por el Gobierno.

Trump congela los fondos a la OMS en plena pandemia de coronavirus

Donald Trump ha ordenado, en plena pandemia de coronavirus, congelar los fondos que su Gobierno aporta a la Organización Mundial de la Salud (OMS). "Hoy ordeno a mi Gobierno suspender los fondos a la OMS mientras reviso su conducta para determinar el rol de la OMS y su grave mal manejo y encubrimiento de la expansión del coronavirus", ha anunciado.

Ortega Smith anuncia que ha superado el coronavirus

Vox anunció el pasado 10 de marzo que su secretario general, Javier Ortega Smith, había dado positivo en coronavirus. Ahora el dirigente de extrema derecha ha anunciado en redes sociales que, "tras un mes de riguroso confinamiento en casa", ya ha dado negativo en las pruebas de diagnóstico del COVID-19. Lo mismo ocurrió ayer con Carmen Calvo, vicepresidenta primera del Gobierno, y Fernando Simón, director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias.

Educación y las CCAA debatirán sobre la evaluación de los estudiantes confinados

Isabel Celaá, ministra de Educación y Formación Profesional, presidirá la Conferencia Sectorial de Educación de manera telemática. En ella, participarán todos los consejeros autonómicos del ámbito educactivo para debatir sobre la forma de evaluación de los ocho millones de estudiantes no universitarios que se encuentran confinados por el coronavirus. La semana pasada el Consejo Escolar del Estado aprobó un documento en el que descartaba conceder el aprobado general, si bien pedía reducir las repeticiones de curso.

Exteriores repatriará a españoles desde Argentina, Perú, Helsinki, Ruanda, Sudáfrica y Egipto

Unos 23.000 españoles, que se vieron sorprendidos en el extranjero por la pandemia de coronavirus, ya han podido regresar a nuestro país. Así lo ha confirmado Arancha González Laya, ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, que también ha asegurado que esta semana habrá vuelos de retorno desde Argentina, Perú, Helsinki, Ruanda, Sudáfrica y Egipto.

Balance de cifras de los afectados por coronavirus

Según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad, hasta el momento se han registrado 172.541 contagios de coronavirus, así como 18.056 víctimas mortales. El dato positivo es que ya se han curado 67.504 pacientes y este martes se registrado 3.045 nuevos casos, la cifra más baja desde que comenzara el confinamiento.