NUEVA NORMALIDAD

Congreso: Debate sobre el decreto de la nueva normalidad y el Ingreso Mínimo Vital por el coronavirus en España, en directo

Última hora del plan de desescalada y la nueva normalidad. Todas las noticias sobre el COVID-19, el número de víctimas y nuevos contagios, en directo.

Debate sobre el decreto de la nueva normalidad, el cambio de fase y el Ingreso Mínimo Vital por el coronavirus en España, en directoDebate sobre el decreto de la nueva normalidad, el cambio de fase y el Ingreso Mínimo Vital por el coronavirus en España, en directoEFE | laSexta.com

Comprueba si puedes acceder al Ingreso Mínimo Vital aprobado por el Congreso

El Congreso ha convalidado el Ingreso Mínimo Vital con el apoyo mayoritario de la Cámara, también del PP, que a última hora se ha decantado por el 'sí'. Vox, en cambio, que había anunciado que votaría en contra, se ha pasado a la abstención. Comprueba aquí si puedes recibir la ayuda.

Cierran dos centros escolares en Mataró por sospecha de casos de coronavirus

La escuela pública infantil y de primaria Montserrat Solà y la guardería la Llàntia de Mataró, en Barcelona, han tenido que cerrar por sospecha de casos positivos de COVID-19 en adultos del ambos centros. Así lo ha confirmado la Conselleria d'Ensenyament a laSexta, que ha indicado que ya este miércoles los alumnos no han acudido a los centros de forma preventiva. Los afectados están esperando el resultado de las pruebas PCR, unos resultados que se prevé que lleguen en los próximos días, pero hasta entonces los centros se mantendrán cerrados.

Reino Unido registra otros 245 muertos a causa de la COVID-19

Las autoridades sanitarias de Reino Unido han informado este miércoles de que se ha registrado otros 245 muertos a causa de coronavirus en el último día, lo que sitúa en 41.128 la cifra total de fallecidos en el país desde que comenzó la pandemia. El primer ministro, Boris Johnson, ha indicado en la rueda de prensa diaria desde Downing Street que el número de casos confirmados de COVID-19 es 290.143 tras sumar los 1.003 constatados en las últimas 24 horas. Estos datos han sido recabados tras la realización de 6 millones de pruebas de coronavirus, de las cuales 170.379 se han llevado a cabo en el último día. De todas las personas sometidas a los test, 290.143 han dado positivo desde que estalló la crisis.

La OMS cree que la inmunidad contra el coronavirus podría durar entre seis y 12 meses

[[LINK:INTERNO|||News|||5ee109697ed1a8fb2f9981a6|||María Neira, directora de Salud Pública de la OMS]], se ha mostrado convencida de que si ocurre una segunda oleada de contagios, especialmente en Europa, no tendrá las mismas dimensiones ni generará el mismo dramatismo que la primera. Además, ha afirmado, aunque "no hay evidencias", se estima que la inmunidad de las personas con anticuerpos contra el coronavirus podría durar entre seis y 12 meses.

"La toma de muestras para la PCR no es algo que se pueda estandarizar, es un hisopo que se introduce por la nariz. Cuando las muestras para otro tipo de enfermedades se toman de sangre las cantidades son estándar, por lo que la carga viral inicial tiene una cierta importancia al a hora de valorar en qué momento una persona deja de reproducir virus que puedan producir una infección en otra persona", ha explicado Simón, que ha informado que se estima que es de unos seis días.

Entre el 3 y el 9 de junio se han notificado 24 casos importados de otros países y 96 desde que se inició el nuevo sistema de vigilancia. "Este número podría incrementarse y todas las CC.AA. deberán hacer un esfuerzo con estrategias de control. Habrá que hacer esfuerzo en próximos días y semanas para el control local hasta que consigamos control total de la pandemia", ha explicado Simón.

Rueda de prensa de Fernando Simón

Fernando Simón ha querido advertir sobre la posibilidad de rebrotes y ha asegurado que ya se han detectado algunos pequeños repuntes que, a pesar de que están controlados, podrían generar un nuevo rebrote común. Por eso el doctor ha querido llamar a la responsabilidad, si bien ha afirmado que el problema de España estará dentro de poco en los casos importados.

Madrid pidió no trasladar desde sus casas a hospitales a ancianos con Covid

laSexta ha tenido acceso a un informe que revela que la Comunidad de Madrid estableció un protocolo para no derivar a hospitales a pacientes domiciliarios con coronavirus. Además, siguen apareciendo informes que demuestran que la Madrid impidió que se hospitalizaran enfermos de Covid que vivían en residencias.

Sánchez y Casado se acusan mutuamente de la crispación política con invitaciones a café de por medio

El presidente del Gobierno y el líder del PP se han acusado de fomentar la crispación y la división durante la crisis del coronavirus, y mientras Pedro Sánchez ha subrayado el "gran fracaso" de la derecha "tratando de hacer caer al Ejecutivo, Pablo Casado le ha culpado de ser él quien extiende este "veneno" junto a sus "socios".

La prestación la han defendido desde la tribuna antes de la votación el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y el vicepresidente de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, que ha calificado al IMV como "probablemente el mayor avance en derechos sociales desde la ley de dependencia". El vicepresidente segundo asimismo "que el PP finalmente haya rectificado" y se haya inclinado por el 'sí': "Ojalá sigan caminando en esa dirección hacia los consensos europeos", ha dicho.

Pablo Iglesias "El IMV no es un éxito del Gobierno de coalición, sino de todos los colectivos"

El vicepresidente segundo ha afirmado en el Congreso que "las sociedades más igualitarias y que mejor protegen los derechos sociales son sociedades más seguras", en relación al Ingreso Mínimo Vital. En esta línea, Iglesias ha afirmado que el IMV tiene que ver con la libertad: "No hay libertad si una persona tiene que invertir toda su energía en sobrevivir, y no puede disfrutar de la vida. No hay libertad si no se llega a fin de mes". Además, el vicepresidente ha asegurado que el IMV es "la mejor vacuna frente a los discursos del odio y del enfrentamiento del penúltimo contra el último de la sociedad".

Francia saldrá del estado de emergencia el 10 de julio

Francia saldrá el próximo 10 de julio del estado de emergencia sanitaria, instaurado en marzo para hacer frente a la pandemia, e iniciará entonces un período de transición de cuatro meses durante los que podrá imponer restricciones de movimiento y de apertura de ciertos negocios si es necesario. Así lo ha explicado la portavoz del Ejecutivo, Sibeth Ndiaye, tras la reunión del Consejo de Ministros.

Fallece un infectado del foco de COVID-19 del hospital de Basurto

El foco de COVID-19 localizado en el Hospital vizcaíno de Basurto alcanza ya los 25 positivos confirmados por PCR, cinco más que este martes, y una de las personas infectadas ha fallecido. Así lo han confirmado en rueda de prensa la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Nekane Murga, y el director gerente del hospital, Eduardo Maiz.

La Policía recogió quejas de residencias de Madrid por no poder enviar ancianos a hospitales

Al menos dos residencias madrileñas se quejaron ante la Policía de no poder derivar a ancianos con coronavirus al hospital. Así lo recogen las actas de la Policía Municipal de Madrid publicadas este miércoles por 'infoLibre', que corresponden a inspecciones realizadas por los agentes en sendas residencias de mayores de la capital durante los momentos más críticos de la pandemia.

Irene Montero: "Aquí estará este Gobierno defendiendo al feminismo"

La ministra de Igualdad ha pedido al PP que vigile a Díaz Ayuso y su orden de no trasladar a los ancianos a los hospitales y no se preocupe tanto de la manifestación del 8-M. Irene Montero ha acusado a los 'populares' de "criminalizar el 8 de marzo diciendo que las manifestaciones feministas traen muerte" y ha señalado que el Gobierno seguirá defendiendo al feminismo.

La OCDE prevé que España sea uno de los países más golpeados por el COVID-19

La OCDE cree que el coronavirus tendrá en España uno de los mayores impactos sobre las economías mundiales y hará caer el PIB entre un 11,1 y el 14,4% este año, en función de que el virus siga controlado o asistamos a un segundo brote de la pandemia, para crecer después entre el 7,5 y 5% el próximo año, dependiendo del daño repercutido por la crisis.

González-Terol (PP): "Este gobierno es el campeón del dedazo y despilfarro"

"El único español al que Sánchez no mintió es al actual director general de Agenda Urbana. Le prometió que lo ficharía y lo ha hecho", ha señalado el diputado del PP en alusión al ministro Ábalos. Según González-Terol, el Gobierno de Sánchez "ha nombrado a más de 200 altos cargos" y se convierte así en "el campeón del dedazo".

Reproche de Marlaska a Vox tras las insinuaciones de Olona

El ministro del Interior, visiblemente molesto, ha respondido a la diputada de Vox invitándole a que diga lo que hizo o no hizo en Bilbao. "Sea usted lo suficientemente valiente. Hace mucho que me he librado de la dictadura de la amenaza ajena, pero también de los silencios", ha señalado Marlaska, que ha recibido una ovación de su bancada.

Marlaska, sobre la Guardia Civil: "Su naturaleza militar no está discutida"

Preguntado por el PP por la desmilitarización de la Guardia Civil, el ministro Marlaska ha señalado que el Gobierno luchará porque los derechos y deberes de la Guardia Civil vayan incrementándose. Ha añadido que "la naturaleza militar de la Guardia Civil no está discutida por este gobierno".

María Jesús Montero: "No vamos a subir los impuestos a la clase trabajadora"

La ministra de Hacienda afirma, a preguntas de Espinosa de los Monteros, que el Ejecutivo no va a subir los impuestos a la clase media y la clase trabajadora. "Ustedes amenazan con impuestos nuevos el crecimiento de la economía española. Vuelvan a la senda de la moderación", ha añadido el diputado de Vox.

Legarda, PNV: "¿Por qué ha estado confinada la transparencia durante el estado de alarma?"

Ante la pregunta del diputado del PNV, el ministro de Justicia ha señalado que el Gobierno ha hecho "un ejercicio enorme de control parlamentario" y defiende que "el ejercicio de transparencia ha sido absolutamente agotador". "Hay que desterrar el insulto político y la arrogancia o nos irá mal", ha añadido el ministro.

Nueva carta de Sánchez y los líderes europeos a Von der Leyen

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y otros cinco líderes europeos (Francia, Alemania, Polonia, Bélgica y Dinamarca) han remitido este martes una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la que insisten en la necesidad de garantizar una "adecuada preparación" ante un posible segundo brote del COVID-19 y futuras pandemias.

La Fiscalía francesa investiga una posible mala gestión de las autoridades

La Fiscalía francesa ha abierto una investigación preliminar en respuesta a más de 60 denuncias presentadas desde finales de marzo por la posible mala gestión de las autoridades en relación a la pandemia de coronavirus, a la que se le atribuyen más de 29.000 fallecidos en Francia. Las denuncias se refieren a cuatro delitos: puesta en peligro de la vida ajena, no asistencia a persona en peligro, abstención voluntaria de combatir un siniestro peligroso y homicidios y heridas involuntarias. La investigación no podrá llegar hasta el presidente, Emmanuel Macron, protegido por la inmunidad mientras esté en el cargo, ni contra los miembros del Gobierno, aforados.

Inditex perdió 409 millones de euros en su primer trimestre fiscal

El grupo Inditex perdió 409 millones de euros en su primer trimestre fiscal, cerrado el 30 de abril, después de que las medidas impuestas para atajar la propagación del COVID-19 en el mundo hicieran que sus ingresos cayeran un 44,27% respecto a un año antes. Así lo ha detallado este miércoles el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Así será la nueva normalidad: mascarillas y distancia de 1,5m

El decreto que regulará la nueva normalidad en España tras finalizar el estado de alarma fija en metro y medio la distancia de seguridad interpersonal, la obligatoriedad del uso de mascarillas y destaca aplicar mecanismos de detección precoz ante un posible rebrote. Puedes consultar la información completa en este enlace.

Lastra: "Hoy convalidaremos en el Congreso el Ingreso Mínimo Vital"

"Por días como hoy merece la pena TODO", ha señalado Adriana Lastra, que celebra a través de Twitter que "hoy convalidaremos en el Congreso el Ingreso Mínimo Vital". Según ha podido saber laSexta, el IMV saldrá adelante con los votos de Cs, JxCAT y todos los grupos de la investidura, mientras que Vox votará en contra.

Marruecos prorroga el estado de emergencia sanitaria hasta el 10 de julio

El Gobierno de Marruecos, tras una reunión del Consejo de Ministros, ha decidido prorrogar hasta el próximo 10 de julio el estado de emergencia sanitaria por la pandemia de la COVID-19, que cuenta en el país con 8.437 casos y 210 muertes. El proyecto, presentado por el ministro del Interior, Abdelouafi Laftit, también contempla una reducción gradual de las restricciones impuestas desde el 20 de marzo.

El coronavirus podría circular por China desde agosto de 2019

Un estudio realizado por Harvard Medical School ha detectado que aumentó considerablemente las búsquedas de los síntomas de la enfermedad y la afluencia en hospitales de Wuhan desde agosto: "En agosto identificamos un incremento único en las búsquedas de diarrea que no se vio en temporadas de gripe anteriores o reflejadas en los datos de búsqueda de la tos".

China confirma tres nuevos casos importados de COVID-19

El Ministerio de Salud de China ha informado de tres nuevos casos importados de coronavirus, dos de ellos en la Región Autónoma de Mongolia Interior y otro en el municipio de Tianjin, ambas en el norte del país. En las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud no ha registrado ninguna nueva muerte a causa del coronavirus, por lo que el número de fallecidos se mantiene en 4.634.

El delegado del Gobierno de Madrid declara hoy como imputado por permitir el 8-M

El delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, comparece hoy ante la jueza como investigado por un presunto delito de prevaricación administrativa por permitir la celebración de concentraciones multitudinarias entre los pasados 5 y 14 de marzo, entre ellas la marcha del 8-M. Franco ha sido citado en los Juzgados de Plaza de Castilla de Madrid, de forma presencial, para que explique por qué autorizó manifestaciones los días previos a la declaración del estado de alarma por la pandemia.