Última hora

Coronavirus España | Últimas noticias de las medidas de Navidad y el plan de vacunación del COVID-19, EN DIRECTO

Sigue en directo la última hora sobre la pandemia, la evolución de la incidencia acumulada y las medidas restrictivas de cara a la Navidad, así como el plan de vacunación en España.

Coronavirus España | Últimas noticias de las medidas de Navidad y el plan de vacunaciónCoronavirus España | Últimas noticias de las medidas de Navidad y el plan de vacunaciónlaSexta.com

Almeida irá a la inauguración del hospital de pandemias

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acudirá mañana, martes, a la inauguración del Hospital Isabel Zendal en Valdebebas. Además de la propia Isabel Díaz Ayuso, estarán allí el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero; el líder del PP, Pablo Casado; y el vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado; así como la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, después de que Salvador Illa declinase la invitación. De los partidos con representación en la Asamblea de Madrid, Podemos, Más Madrid y el PSOE han rechazado asistir, aunque sí estará Vox.

Los nuevos caso a nivel global caen por primera vez en casi tres meses

La OMS ha informado hoy de que la semana pasada se registró la primera disminución en el número de nuevos casos de coronavirus a nivel mundial desde principios de septiembre. La organización lo atribuye a "la disminución de los casos en Europa, que se produjo gracias a las medidas eficaces pero duras que se han implementado", según su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El Isabel Zendal vs. el Huoshenshan de Wuhan: comparativa de dos hospitales exprés

El hospital de pandemias de Isabel Díaz Ayuso es más grande, pero también más caro: ha costado casi el doble que el centro chino. La construcción del de Wuhan fue mucho más rápida: se edificó en apenas 10 días, mientras que las obras del Zendal empezaron en julio. laSexta Clave desgrana las diferencias y similitudes entre ambos aquí.

¿Cómo ha logrado Cataluña igualar los datos de Madrid en menos de un mes?

Los niveles de coronavirus están ya prácticamente igual en Cataluña y Madrid, después de que en las últimas cuatro semanas la primera de estas comunidades haya mejorado de forma espectacular. Los epidemiólogos consultados por laSexta Clave consideran que las causas de que el descenso haya sido más pronunciado tienen que ver con las medidas más estrictas del Govern.

Mónica García tacha el Isabel Zendal de "plató de televisión" de Ayuso

La víspera de que la presidenta madrileña inaugure su hospital de pandemias, la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, asevera que "no van a inaugurar un hospital", sino "un plató de televisión para la señora Ayuso". "A mí no me gustaría que me llevaran a ese hospital", ha aseverado la también médica en Más Vale Tarde.

Las respuestas a las dudas legales sobre la vacunación de la COVID-19

¿Puede el Gobierno hacer obligatoria la vacunación? Y las empresas, ¿pueden exigirnos estar vacunados para contratarnos? El magistrado Joaquim Bosch ha abordado todas estas cuestiones en Más Vale Tarde, donde ha resuelto las principales dudas legales que se plantean los ciudadanos ante la vacunación contra el coronavirus. Puedes verlo aquí.

Diez nuevos contagios en la Premier League

La Premier League ha anunciado hoy 10 nuevos contagios por COVID-19 entre los jugadores y empleados de la competición. Entre el 23 de noviembre y el día 29 del mismo mes, 1.381 jugadores y trabajadores de los clubes se sometieron a test, de los cuales una decena tuvieron resultado positivo. Estas personas se mantendrán ahora diez días en aislamiento.

Escrivá avanza que hay 100.000 afiliados más a la Seguridad Social en noviembre

El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha avanzado que los datos desestacionalizados correspondientes a noviembre, que se conocerán el miércoles, pondrán de manifiesto que hay 100.000 afiliados más a la Seguridad Social. Así lo ha apuntado durante un acto donde ha apuntado que la destrucción de empleo por la pandemia ha sido algo "muy coyuntural" y "de dimensión menor de lo que se dice".

La advertencia del gobernador de Nueva York: "La COVID-19 es el Grinch"

Nueva York espera el "efecto post-Acción de Gracias" tras las reuniones familiares por este festivo en Estados Unidos y hoy ha comenzado a reforzar sus hospitales ante un aumento de contagios previsto en Navidad. "La COVID-19 es el Grinch, es un oportunista y ve esto como la temporada de la transmisión viral", ha afirmado el gobernador del estado, Andrew Cuomo, que informó de una "nueva fase" en la respuesta a la pandemia para preparar al sistema sanitario ante una "explosión" de contagios relacionados con las reuniones en los hogares.

Calzón irá mañana a la inauguración del Zendal, donde estará Casado

Fuentes de la Comunidad de Madrid han confirmado a laSexta que la presidenta Isabel Díaz Ayuso estará acompañada mañana por el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en la inauguración del nuevo hospital de pandemias Isabel Zendal. Un acto al que también acudirá el líder del PP, Pablo Casado, y el vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado (de Ciudadanos). En representación del Ministerio de Sanidad acudirá Silvia Calzón, después de que Salvador Illa declinase la invitación por motivos de agenda. No estarán los consejeros de Justicia e Interior de la Comunidad, también por conflictos de agenda, según el Ejecutivo regional.

Calzón llama al "sentido común" tras las aglomeraciones del fin de semana

"Tenemos que evitar las situaciones de aglomeración". Así ha respondido la secretaria de Estado a preguntas de laSexta sobre las escenas de afluencia masiva en vías comerciales registradas el pasado fin de semana en Madrid y otros lugares de España. En este sentido, ha insistido en la necesidad de no relajar la medida de "respetar una distancia física" y ha hecho un "llamamiento al consumo responsable y a la aplicación del sentido común".

Calzón augura una campaña de vacunación "larga y compleja"

Preguntada por la vacuna de Moderna, que ha pedido su autorización, Calzón augura una campaña de vacunación "larga y compleja" que se desarrollará en "buena parte de 2021". Asimismo, recuerda que España forma parte de la estrategia de compra de la UE y que corresponde a la EMA -la Agencia Europea del Medicamento- dictaminar su autorización.

Comienza la rueda de prensa de la secretaria de Estado de Sanidad

Arranca la comparecencia de Silvia Calzón, secretaria de Estado de Sanidad, sobre la evolución de la pandemia de coronavirus, que sustituye hoy al director del CCAES, Fernando Simón. Los últimos datos, apunta, confirman una "tendencia descendente en todas y cada una de las comunidades autónomas" en cuanto al número de contagios. No obstante, incide en que las cifras aún son "preocupantes".

Datos coronavirus: 9.191 muertes por COVID-19 en noviembre

Sanidad suma este lunes 19.979 nuevos contagios de COVID-19 desde el pasado viernes, de los cuales 1.959 se han contabilizado en las últimas 24 horas. Sanidad ha añadido a sus datos también 401 nuevas muertes. En total, 9.191 personas han muerto por coronavirus en España en el mes de noviembre, el segundo con más mortalidad.

Transparencia ordena a Sanidad dar los nombres del comité de expertos

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha ordenado al Ministerio de Sanidad que dé a conocer los nombres del comité de expertosal que aludió Fernando Simón como encargado de asesorar al Gobierno en la gestión de la pandemia. Considera que no se vulnera la protección de datos y, por contra, favorece el control de la actividad pública en "decisiones relevantes".

El PSOE no irá a la inauguración del Isabel Zendal

Ningún miembro del grupo socialista en la Asamblea de Madrid asistirá a la inauguración, mañana, del Hospital Enfermera Isabel Zendal. Los portavoces de Más Madrid y Podemos ya habían declinado asistir a su apertura, en la que sí estará Vox. En el acto tampoco estará el ministro de Sanidad, Salvador Illa, que la semana pasada adujo problemas de agenda ante la invitación de Isabel Díaz Ayuso.

Euskadi plantea levantar confinamientos perimetrales y ampliar reuniones en Navidad

Euskadi apuesta por levantar el confinamiento perimetral de municipios y comunidades autónomas de cara a la Navidad, así como por postergar el toque de queda hasta las 01:00 horas en Nochebuena y Nochevieja y permitir reuniones de hasta 10 personas en fechas señaladas. Son las medidas que hoy ha consensuado el LABI y que el Gobierno Vasco llevará al próximo Consejo Interterritorial de Sanidad.

Ayuso, ante la inauguración de su hospital: "Mañana es un día importante para toda España"

"Mañana es un día importante para la Comunidad de Madrid y para toda España: abre sus puertas el nuevo hospital público Enfermera Isabel Zendal". Así se ha pronunciado en TwitterIsabel Díaz Ayuso la víspera de la inauguración de su nuevo hospital de emergencias en Valdebebas, un centro cuya construcción ha estado envuelta en polémica, especialmente por el hecho de que se nutrirá de personal de otros hospitales de la región. Te lo explicamos aquí.

¿Podrán las empresas obligar a los trabajadores a vacunarse?

¿Pueden las empresas obligar a sus trabajadores a vacunarse? Por el momento, no existe ninguna normativa que obligue a vacunarse y el Gobierno ya ha repetido que la vacunación será voluntaria. Sin embargo, la presidenta del Comité Económico y Social Europeo, Christa Schweng, ha abierto la puerta a que las empresas fichen solo a personas vacunadas. Se abre así un nuevo debate.

Las recomendaciones de la OMS para la Navidad

La Organización Mundial de la Salud ha pedido hoy que se eviten las grandes reuniones familiares y los festejos en lugares concurridos durante las fiestas navideñas. "Es recomendable celebrar en casa, evitar reuniones con gente de fuera de ella, y si hay encuentros, preferiblemente deben ser en el exterior, con distanciamiento físico y llevando mascarilla", ha aconsejado su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Repasamos las recomendaciones de la OMS de cara a las fiestas.

Los expertos alertan sobre las aglomeraciones: "Estamos a un paso de volver atrás"

Los especialistas aseguran que si se siguen produciendo aglomeraciones, como las registradas el pasado fin de semana, aunque sean al aire libre y con mascarilla, los datos del coronavirus podrían empeorar de cara a Navidad. "Estamos a un paso de volver atrás", alerta el epidemiólogo Quique Bassat.

Bolivia vuelve a autorizar los eventos masivos

Bolivia volverá a permitir, a partir del 1 de diciembre y hasta el 15 de enero, las "actividades culturales, deportivas, sociales, religiosas, procesos electorales y recreativas que generen aglomeración de personas", hasta ahora restringidas por el coronavirus. Una medida que busca "dinamizar" su economía tras el impacto de la pandemia.

Maroto dice que la UE solo reconoce las pruebas PCR

La ministra de Industria ha señalado que la Comisión Europea por el momento "únicamente admite las pruebas PCR" en los viajes internacionales, por lo que España impone este tipo de prueba a viajeros procedentes de zonas de riesgo. Así lo ha indicado Reyes Maroto en una conferencia en La Palma, donde no obstante ha señalado que el Gobierno trabaja para que la UE incorpore otro tipo de pruebas, que ya se usan en Canarias y otros destinos de la Península, como los test de antígenos y serológicos.

Enjuanes (CSIC): "Si la vacuna está probada por las agencias del medicamento, yo me vacuno"

Así de rotundo se ha mostradoLuis Enjuanes, profesor de Investigación del CSIC y director del laboratorio de Coronavirus del Centro Nacional de Biotecnología (CNB), en una charla virtual sobre las vacunas organizada por la Fundación Alternativas. Una opinión que también comparte Margarita del Val, viróloga del CSIC, quien en esta misma charla se ha mostrado en contra de la obligatoriedad de la vacuna del COVID-19.

Cribados masivos en seis distritos de Barcelona a partir de mañana

Los vecinos que estén adscritos a las áreas básicas de salud de Sagrada Familia, Gaudí, Sanllehy, Sardenya, Guinardó, Congrés, Encants, Camp de l'Arpa, Lesseps y La Salut de los distritos del Eixample, Sant Andreu, Horta-Guinardó y Sant Martí están llamados mañana, entre las 14 y las 19:30 horas, en el recinto modernista de Sant Pau. Del 2 al 15 de diciembre también se podrá participar en este cribado entre las 08:30 y las 19:30 horas en el mismo lugar.

Moderna afirma que su vacuna tiene una efectividad del 94,1%

Moderna Inc. solicitará este lunes la autorización de uso emergencia de EEUU y Europa de su vacuna contra el COVID-19. Añaden que, en función de los resultados completos, su vacuna tiene una efectividad del 94,1% sin preocupaciones serias de seguridad. También informó, según Reuters, de una tasa de éxito del 100% en la prevención de casos graves.

Del Val (CSIC), sobre la obligatoriedad de la vacuna: "Hay que dejar que cada uno se convenza a su ritmo"

"España es el país de Europa con más confianza en las vacunas, no hay más que ver la de gente que se ha vacunado en la campaña de la gripe de este año", ha apuntado Margarita del Val (CSIC) en un debate sobre las vacunas. Con respecto a la obligatoriedad de la vacuna del COVID, Del Val considera que "no hay que obligar".

Del Val (CSIC): "Quien no se vacuna es el primero que queda desprotegido"

"El objetivo no debe ser volver a la normalidad anterior ni a una situación mejor. Debemos evolucionar a una situación en la que, cuando tengas síntomas en otoño, nos pongamos voluntariamente la mascarilla. Esas cosas quedarán", ha explicado la viróloga e inmunóloga del CSIC Margarita del Val.

Las cenas Navidad en Cataluña serán de 10 personas y se valora si los menores de 14 años cuentan

Las cenas de Navidad en Cataluña podrán ser de diez personas y el Departamento de Salud decidirá entre hoy y mañana, martes, si los menores de 14 años cuentan o no igual que los adultos en este cómputo, según ha dicho el secretario de Salud Pública de Cataluña. En declaraciones en TVE, Argimon ha recomendado que las diez personas que se reúnan en las celebraciones de las próximas fiestas navideñas deberían pertenecer, como máximo, a dos burbujas de convivientes.

Almeida advierte sobre las aglomeraciones en Madrid

El alcalde de Madrid,José Luis Martínez-Almeida, ha advertido en la mañana de este lunes que no debemos confiarnos por la tendencia de la curva de la pandemia y por las últimas noticias de las vacunas, después de las imágenes del centro de la capital este fin de semana completamente lleno de gente: "En el momento en que nos confiemos podemos volver atrás y no se puede permitir una tercera ola".

Cataluña suma 561 contagios y 36 muertos más

El riesgo de rebrote, el índice de crecimiento potencial de la pandemia (EPG), ha bajado de 200 puntos por primera vez en dos meses y se ha situado en 196 en Cataluña, que ha sumado en las últimas 24 horas 561 nuevos contagios y ha notificado otras 36 muertes. Según los datos epidemiológicos, el número de personas hospitalizadas por COVID-19 es hoy de 1.752, de los cuales 458 se encuentran en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Alemania registra 11.169 nuevos contagios en 24 horas

Las autoridades sanitarias alemanas contabilizaron 11.169 nuevos contagios en las últimas 24 horas, unos 300 más que hace una semana y casi 3.500 menos que ayer, según datos del Instituto Robert Koch. A principios de semana, no obstante, las cifras acostumbran a ser menores, debido a que en fin de semana los laboratorios realizan menos test y no todos los estados federados comunican sus datos.

Andalucía relaja las restricciones por coronavirus en Granada

La Junta de Andalucía ha decidido flexibilizar las restricciones vigentes en Granada para frenar el avance de la pandemia y permitirá desde las 00:00 horas de este lunes 30 de noviembre las actividades no esenciales como pequeño comercio, hostelería y restauración hasta las 18 horas en los 174 municipios de la provincia, que se equipara de este modo al nivel de restricciones vigentes en el resto de la comunidad.

Empleos y millones de euros en peligro: el negro futuro de las estaciones de esquí

En Sierra Nevada se generan 700 empleos directos, 3.000 indirectos y un movimiento económico a su alrededor de más de 400 millones cada temporada. La previsión y la voluntad de la Junta de Andalucía es abrir la estación de esquí, algo que no ocurrirá hasta, al menos, pasado el Puente de la Constitución.

Reunión clave de Sanidad con las comunidades para la "apertura segura" de las estaciones de esquí en pandemia

Este lunes, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, se reúne con todas las Comunidades Autónomas que tienen estaciones de esquí. El objetivo, según ha apuntado Illa, es "intentar llegar a un acuerdo conjunto". El Gobierno se muestra partidario de que estén "estas actividades abiertas con seguridad", como expresó recientemente la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.