PANDEMIA DE CORONAVIRUS

Coronavirus | España: Últimos casos, todos los datos y noticias en directo

Última hora sobre la expansión del coronavirus en España, Italia y otros países del mundo. Todas las noticias acerca del COVID-19, el número de muertos, contagios y también de recuperados en directo.

Coronavirus | España: Últimos casos, todos los datos y noticias en directoCoronavirus | España: Últimos casos, todos los datos y noticias en directoEFE | laSexta.com

Aumentan en 242 las víctimas en Cataluña y bajan poco los nuevos positivos

El número de fallecidos en Cataluña por el coronavirus ha aumentado a 2.335 al haberse registrado este jueves 242 nuevas víctimas mortales, frente a las 244 del miércoles, y el número de nuevos positivos ha registrado un ligero descenso, ya que hoy se han contabilizado 1.656 frente a los 1.813 de ayer.

La pandemia de coronavirus supera el millón de contagios y deja más de 51.000 muertos

La pandemia de coronavirus, que tuvo como origen la ciudad china de Wuhan el pasado mes de diciembre, ha superado ya el millón de contagios y ha dejado por el momento un total de 51.485 fallecidos en más de 180 países, según datos recabados por la Universidad Johns Hopkins. En las últimas semanas, y a pesar de las medidas sin precedentes tomadas por gobiernos de todo el mundo, el ritmo de contagios se ha acelerado de forma muy pronunciada.

La Comunidad de Madrid empezará a hacer test "de forma masiva" la próxima semana

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que la semana que viene el Gobierno regional empezará a hacer test "de forma masiva". Así, ha defendido que el mayor problema que ha tenido el país frente a la crisis del coronavirus es que "no ha habido un control real" de la pandemia. "No se sabe cuánta gente se ha contagiado", ha criticado Ayuso.

Francia contabiliza por primera vez los fallecidos en residencias y prolonga el confinamiento

Francia anuncia que alarga el confinamiento para frenar el coronavirus hasta el 15 de abril. Además, el país galo ha empezado a contabilizar los fallecidos por COVID-19 en residencias, que suponen 884 muertos del total. Así mismo contabilizan desde ahora los contagios en estos centros, lo que ha hecho que la cifra se eleve en 15.000: en total hay 74.000 personas contagiadas.

Pedro Duque: "Estamos en buena situación para que la vacuna del coronavirus se encuentre en España"

El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha asegurado este jueves en rueda de prensa que existe la posibilidad de que España encuentre la vacuna contra el coronavirus. "Tenemos muchos centros científicos españoles trabajando en varias líneas de búsqueda de vacunas. Este área está progresando, y probablemente antes de final de abril tengamos un candidato a vacuna", ha añadido.

El PP fijará un fondo para que sus cargos donen parte del sueldo para la lucha contra Covid-19

El PP va a establecer un fondo común para que todos los cargos públicos donen parte de su sueldo y ayudar así en la lucha contra el coronavirus a todos aquellos voluntarios que se están dejando la vida en primera línea. El líder de los 'populares', Pablo Casado, dará "más detalles sobre este fondo" el próximo lunes.

Podemos propone una reforma para que la actividad del Congreso se realice telemáticamente

Unidas Podemos propone reformar el reglamento para que toda actividad parlamentaria pueda realizarse desde casa, y de esta manera se pueda seguir manteniendo la actividad del Congreso en casos excepcionales. Desde la oposición se ha criticado que durante estas semanas no se estén celebrando sesiones de control al Gobierno.

Grande-Marlaska: "Gracias a la reducción de la movilidad hay miles de vidas que no se van a poner en riesgo"

El Ministro de Interior, Grande-Marlaska, ha explicado en rueda de prensa desde Moncloa que "se ha incrementado la ralentización del contagio" gracias a la reducción de la movilidad impuesta con el cierre de toda actividad no esencial. "Hay miles de vidas que no se van a poner en riesgo", señala.

Italia aumenta ligeramente el número de muertos, pero también hay más curados

En las últimas 24 horas Italia ha registrado 760 fallecidos por coronavirus, una cifra ligeramente mayor a la de un día antes. El dato positivo es que bajan los contagios: ha habido 2.477 nuevos casos. una cifrainferior a la del miércoles, lo que eleva el total de casos a 115.242.

Interior deja en libertad a casi todos los internos del CIE de Aluche

Casi todos los extranjeros del Centro de Internamiento (CIE) de Aluche han quedado en libertad. El de Aluche se suma así a los de Murcia y Las Palmas de Gran Canaria, del que un juez ordenó su desalojo hace dos días tras detectar que los contagios de coronavirus se están extendiendo entre los inmigrantes allí recluidos en una situación favorecida por su "hacinamiento".

Los Laboratorios Complutense-Covid19 analizan 400 muestras diarias procedentes de residencias de mayores

Las muestras están siendo tomadas por el propio equipo médico de las residencias de ancianos. Después, se envían a las instalaciones de contención biológica de la Universidad Complutense y en un plazo de 24 horas ofrecen resultados para que los centros puedan tomar medidas de aislamiento para evitar la propagación del contagio.

Pacientes de Girona realizan videollamadas a sus familiares gracias a la donación de tabletas

Los pacientes ingresados en el Hospital Universitari de Girona Josep Trueta y el Hospital Santa Caterina, en Girona, que se encuentran aislados por el coronavirus, ya pueden estar conectados con sus seres queridos gracias a tabletas electrónicas con conexión a Internet que han sido donadas por diferentes empresas de la provincia.

Urkullu defiende la gestión del Gobierno Vasco, mientras la oposición le acusa actuar "tarde y mal"

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado que el Gobierno Vasco ha actuado desde "el primer momento" de acuerdo a las recomendaciones sanitarias para afrontar el coronavirus, aunque ha reconocido que con el tiempo se verá si ha "acertado o errado". Además, ha apelado a la unidad y a evitar las "disputas" ante las críticas recibidas.

Empieza a funcionar la ampliación del hospital de Fuenlabrada, en Madrid

Javier Ayala, alcalde del municipio madrileño de Fuenlabrada, ha informado que a partir de hoy empieza a funcionar la ampliación del hospital del municipio para impulsar la capacidad. Consta de unas 60 camas, de espacios para enfermería y espacios para la consulta, según ha explicado el regidor.

El Ministerio de Universidades garantiza que nadie va a perder el curso

Manuel Castells, ministro de Universidades, y José Manuel Pingarrón, secretario general de Universidades, se han reunido con representantes de las comunidades autónomas para analizar la situación del ámbito universitario. En cuanto a la posibilidad de retomar o no el curso tras esta pandemia, el Gobierno ha indicado que su evolución es "imprevisible" y "condiciona los plazos", por lo que hay que estar "preparados para todas las eventualidades".

Los farmacéuticos lanzan la iniciativa 'Mascarilla-19'

El Consejo General de Farmacéuticos pone en marcha de la iniciativa 'Mascarilla-19', que tiene como objetivo ayudar a las mujeres víctimas de violencia de género. En concreto, las mujeres que se encuentren en una situación de riesgo, tanto en su entorno familiar más cercano como en la calle, puedan acercarse a la farmacia y solicitar una 'Mascarilla 19'. Así, el personal farmacéutico sabrá que tiene llamar para alertar de la situación.

Un joven de 22 años, a prisión por saltarse seis veces el confinamiento

Un joven de 22 años de Torrevieja (Alicante) ha sido enviado a prisión provisional por, presuntamente, saltarse en seis ocasiones el obligado confinamiento por la pandemia de coronavirus. La Guardia Civil ha informado que sobre el joven pesan cuatro propuestas para sanción por vulnerar las restricciones del estado de alarma y dos detenciones por desobediencia grave, debido a su reincidencia.

Simón: "El foco ya no está en el pico, está en la hospitalización y las UCIs"

Fernando Simón, director del Centro de Alertas Sanitarias, ha señalado que, con los datos publicados, "el foco ya no está en el pico, está en la hospitalización y las UCIs, conseguir que no tengamos saturación"; y sostiene que para poder desescalar en las medidas "nos gustaría estar por debajo del 1%" de contagios.

Unos 500.000 autónomos han pedido la nueva prestación

Unos 500.000 autónomos, de los 3,2 millones que hay en España, han solicitado la nueva prestación por cese de actividad desde que arrancó la crisis del COVID-19, según ha detallado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. También ha apuntado que hay unas 250.000 personas de baja por accidente laboral relacionado con el COVID-19 de los que 65.000 son por contagio.

Illa: "Los datos demuestran que la curva se está estabilizando"

Analizando la curva de contagios la tendencia se mantiene a la baja, pese a la dramática cifras de fallecidos en las últimas horas, algo en lo que lleva insistiendo Sanidad desde comienzos de semana. "Los datos demuestran que la curva se está estabilizando, aunque todavía quedan horas difíciles para nuestro sistema sanitario", ha señalado el ministro Illa en la comisión de seguimiento.

Un avión con 58 toneladas de material llegará hoy a Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que esta tarde aterrizará en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas un avión procedente de Shangai cargado con 58 toneladas de material sanitario "de primera necesidad" para combatir el coronavirus. "¡Llega el primer avión de los madrileños!", ha avanzado en Twitter.

Escrivá, sobre los datos del paro: "Lo que hoy ha ocurrido en 14 días, en 2008 ocurrió en 101 días"

El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha señalado que hasta el día 11 de marzo se había producido un "aumento de afiliados de 65.000 personas" con una subida interanual del 1%, pero que a partir de esa fecha y en solo 20 días la caída es de 900.000 afiliados, lo que supone una caída interanual del 3%.

Casado pide una paga extra para sanitarios

El líder del PP, Pablo Casado, reclamó al Gobierno que actúe con "menos prepotencia, menos arrogancia y menos mentiras" y pase a demostrar "más capacidad de gestión" en la lucha contra el coronavirus. En una entrevista en Telecinco, pidió una "remuneración extra" para los profesionales sanitarios que están "jugándose la vida".

10 millones de euros de donación para la sanidad madrileña

La web con las donaciones a la sanidad madrileña por el COVID-19, abierta este lunes por la Comunidad de Madrid, ha alcanzado ya un total de 10 millones de euros. La web ofrece opciones para elegir qué destino se da a cada donación: material de protección de profesionales sanitarios, material de protección de pacientes o si es Sanidad quien determina la prioridad.

Ábalos: "No vamos a ir al día siguiente a las terrazas"

Respecto a la salida de esta crisis y el fin de las medidas de aislamiento, el ministro Ábalos insistió en RNE en que todo se irá produciendo de manera gradual: "No vamos a ir al día siguiente a las terrazas y que todo siga igual, porque tendríamos la posibilidad de un rebrote. Iremos quitando las medidas progresivamente hasta que lleguemos a la normalidad".

El Gobierno ya tiene listos trenes medicalizados para trasladar pacientes

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, anunció que el Gobierno ya tiene listos trenes medicalizados para trasladar a enfermos de coronavirus entre comunidades autónomas y descongestionar así el sistema sanitario. En una entrevista en RNE, Ábalos explicó que los trenes entrarán en funcionamiento "en cuanto haga falta".

Casado: "Sánchez no me ha llamado desde hace diez días"

"Hemos intentado desde el principio ser una oposición responsable con sentido de Estado", ha señalado Pablo Casado en una entrevista en Telecinco. El líder del PP afirma que no ha hablado con Sánchez desde hace diez días y señala del mando único como el culpable de que España sea el país con más sanitarios contagiados del mundo.

Cadáveres abandonados en calles: el COVID-19 golpea Guayaquil

La ciudad de Guayaquil, en Ecuador, está colapsada por los casos de COVID-19. Las funerarias no alcanzan para retirar los cuerpos y la situación es crítica. "No retiran a los muertos de las casas, los dejan en las veredas, caen frente a hospitales, nadie los quiere ir a recoger", alertó la alcaldesa.

Balcones y ventanas iluminadas de azul por el Día Mundial del Autismo

El movimiento asociativo del autismo en España promueve que, este jueves a las 21:00 horas, se iluminen terrazas y ventanas como muestra de la solidaridad ciudadana con las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA), sus familias y las personas que los atienden, con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Muere un bebé de seis semanas con COVID-19 en EEUU

Un bebé de seis semanas ha muerto en Connecticut (Estados Unidos), por complicaciones relacionadas con el COVID-19, lo que le convertiría en una de las víctimas más jóvenes de la enfermedad, según anunció el gobernador de ese estado, Ned Lamont. "Un recién nacido de 6 semanas del área de Hartford fue llevado sin respuesta a un hospital a finales de la semana pasada y no pudo ser salvado", explicó el gobernador en Twitter.

Filipinas ordena matar a los que violen la cuarentena

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha ordenado a las fuerzas de la ley "disparar a matar" a aquellas personas que violen los requisitos de la estricta cuarentena por la pandemia de COVID-19. "Mis órdenes son para la Policía y el Ejército, si hay problemas o surge una situación en que la gente pelea y sus vidas están en peligro, disparen a matar", afirmó en un discurso televisado.