PANDEMIA DE CORONAVIRUS

Coronavirus | Noticias de última hora de España e Italia y los casos de infectados, EN DIRECTO

Últimas noticias sobre el avance del coronavirus en España, Italia y otros países del mundo. Crecen los casos de infectados por el virus COVID-19. Sigue aquí toda la información en directo.

Coronavirus | Noticias de última hora de España e Italia y los casos de infectados, EN DIRECTOCoronavirus | Noticias de última hora de España e Italia y los casos de infectados, EN DIRECTOAgencia EFE

Estados Unidos usará la sangre de las personas que superaron el COVID-19 para tratar a enfermos

El Gobierno de Estados Unidos ha autorizado a médicos de todo el país a usar el plasma de la sangre de pacientes que se recuperaron del coronavirus para tratar a aquellos en estado crítico, en lo que supone para algunos expertos la mejor solución a la espera de una cura.

Trump deja de llamar "virus chino" al coronavirus

El presidente de Estados Unidos ha confirmado en una entrevista en la cadena de televisión 'Fox News' que dejará de referirse al coronavirus como "el virus chino", una actitud que le ha generado acusaciones de xenofobia y críticas por no reflejar adecuadamente la naturaleza global de la pandemia. "Todo el mundo sabe que esto viene de China, pero he decidido que tampoco tenemos que darle tanta importancia", ha declarado Trump.

La ONU pide un alto el fuego en Siria para hacer frente a la pandemia de coronavirus

Después de que Damasco confirmara un primer caso en el país, la ONU ha reiterado el llamamiento a favor del alto al fuego en todo el mundo haciendo una mención especial al caso de Siria, en el que pide que sea "completo, inmediato y a escala nacional" ya que los "sirios son muy vulnerables al coronavirus".

España pide ayuda a la OTAN para hacer frente al coronavirus

Las autoridades españolas han solicitado al Centro Euroatlántico de Coordinación de Respuesta a Desastres, que depende de la OTAN, asistencia internacional para hacer frente a la pandemia de coronavirus COVID-19. La solicitud incluye la petición de 150.000 batas desechables, 150.000 respiradores del tipo FFP3, 300.000 del tipo FFP2, 1.000 termómetros de radiación infrarroja y 5.000 protectores faciales.

Prisiones reparte 40.000 mascarillas en cárceles y la UME desinfecta centros

Instituciones Penitenciarias reparte 40.000 mascarillas remitidas por el Ministerio de Sanidad entre las diferentes prisiones del territorio. Además, la UME está desinfectando los centros penitenciarios que lo solicitan. Hoy el coronavirus se cobraba la vida de la primera víctima presa, una mujer de 78 años.

La Comunidad de Madrid desmiente que no haya respiradores

Un nuevo bulo ha sido desmentido por la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid. En tono lloroso, el hombre que aparece en un vídeo difundido por redes sociales y al que muchos mensajes de Twitter le atribuyen una supuesta condición de "médico", asegura que a "personas mayores de 65 años las están quitando los respiradores en Madrid y las están sedando para que mueran, porque no hay respiradores para todos y se los quieren dar a los más jóvenes".

Los líderes del G20 abordarán el jueves la pandemia

Los líderes del G20 abordarán el jueves por videoconferencia la pandemia de coronavirus, según ha confirmado este martes Naciones Unidas, una cumbre extraordinaria convocada por Arabia Saudí a iniciativa del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. El portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, ha indicado que el secretario general del organismo, António Guterres, participará en la misma y ha recordado su llamamiento a la "solidaridad internacional" ante el virus.

Más de 102.000 denuncias y 932 detenidos desde el estado de alarma

Las fuerzas de seguridad han impuesto más de 102.000 denuncias y detenido a 932 personas por infringir las medidas de restricción de la movilidad decretadas desde el inicio del estado de alarma por la pandemia del coronavirus, según ha avanzado este martes el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Baltasar Garzón, ingresado con síntomas de coronavirus

Baltasar Garzón se encuentra ingresado en la clínica Ruber de Madrid tras presentar los síntomas del coronavirus, aunque aún no se puede confirmar que sea positivo en la infección. El ex magistrado de la Audiencia Nacional ha recibido atención hospitalaria tras presentar fiebre los últimos cinco días en su domicilio.

Las residencias privadas de Galicia pasan a ser tuteladas por la Xunta

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este martes que desde esta misma jornada las residencias privadas de mayores y dependientes pasan a ser "tuteladas" por el Gobierno gallego. En todo caso, ha subrayado que, pese a que los centros pasen a estar tutelados por la Xunta, serán los propios gestores de las residencias los que continúen como "responsables del mantenimiento y la adecuación" de las mismas.

La bolsa española se dispara el 7,8 %, su mayor subida en diez años

La Bolsa española ha cerrado con una subida del 7,82 %, la mayor en casi diez años -desde mayo de 2010-, animada por el próximo levantamiento de la cuarentena en la ciudad china de Wuhan, por las nuevas medidas de la Reserva Federal de EEUU y por la posibilidad de un acuerdo en el Congreso estadounidense sobre el paquete de estímulo.

Apuñala a su compañero de piso al discutir por el confinamiento

Un hombre apuñaló a su compañero de piso después de que éste le intentara convencer de que no saliera a la calle debido al estado de alarma. La víctima tenía una herida sangrante en el cuello y otra en el brazo izquierdo, por lo que el acusado ha sido detenido. Los hechos han ocurrido en Mislata, Valencia.

Italia rompe la tendencia a la baja

El número de muertos en Italia con el coronavirus ha alcanzado los 6.820, al aumentar en 743 en las últimas 24 horas, lo que rompe la tendencia de dos días de descenso en los fallecimientos. En la actualidad los casos positivos ascienden a 54.030, 3.612 más respecto al lunes. Se han producido hasta ahora 8.326 altas y el número total de casos de coronavirus desde que se detectó el brote en Italia es de 69.176.

Greta Thunberg, aislada con síntomas de coronavirus

La activista medioambiental Greta Thunberg ha revelado que está recluida en su casa con síntomas similares a los del coronavirus, aunque ha explicado que en Suecia no se realiza la prueba a quienes no requieran tratamiento médico urgente. Thunberg ha publicado en su cuenta de Instagram que decidió aislarse al llegar de un viaje por Europa central hace dos semanas y que hace diez días comenzó a sentir "algunos síntomas" como cansancio, escalofríos, dolor de garganta y tos.

Gestión de la muerte en tiempos de coronavirus

La pandemia ha alterado todos los ámbitos de la vida, pero también la gestión de la muerte. Las ceremonias fúnebres han quedado restringidas o suspendidas, mientras en los lugares más golpeados por el virus las funerarias están al límite. En este artículo te explicamos cómo se están sufriendo las muertes en plena crisis por coronavirus.

India confina a sus 1.300 millones de habitantes

Los casi 1.300 millones de habitantes de la India estarán, desde la medianoche de este martes y durante 21 días, bajo un "completo confinamiento" para hacer frente a la pandemia del coronavirus que hasta la fecha suma en el país 482 contagiados y nueve fallecidos. "Estará totalmente prohibido aventurarse fuera de casa", ha informado el primer ministro indio, Narendra Modi.

Feijóo, sobre el material sanitario: "No es fácil, el mercado mundial tiene una demanda enorme"

El presidente de la Xunta ha afirmado que desde su Gobierno se está tratando de "conseguir material para cuidar la salud de los profesionales y otro personal de emergencias": "Desde la Xunta trabajamos para conseguir material en Paralelo con las gestiones del Gobierno", ha informado el 'popular', que ha asegurado que "no es fácil". "El mercado mundial tiene una demanda enorme, sobre todo, de las grandes potencias del mundo".

Funerarias privadas no pueden hacerse cargo de más cuerpos

Según un comunicado de Comisiones Obreras, funerarias privadas denuncian que ya no tienen medios para hacerse cargo de más cuerpos y reclaman que los lleven también al Palacio de Hielo de Madrid. "Los funerarios recogen al día seis veces más cadáveres que hace una semana, no hay vehículos ni personal suficiente y muchos ya no tienen mascarillas o calzas para trabajar", informan en el comunicado.

Tramitación por teléfono de las bajas y altas médicas en Madrid

Los médicos de familia de los centros de salud de la Comunidad de Madrid están tramitando por teléfono los partes de Incapacidad Temporal (IT) o bajas laborales a sus pacientes afectados, así como los partes de confirmación y altas. Con esta medida los familiares de los pacientes que estén de baja por enfermedad o, en caso de alta, el propio afectado, no tienen que acudir presencialmente al Centro de Salud para retirar el documento.

Muere la diseñadora dominicana Jenny Polanco por coronavirus

La diseñadora dominicana Jenny Polanco, una referencia de la moda en el país caribeño, ha fallecido por coronavirus. Polanco, nacida en Santo Domingo en 1958, anunció que se había infectado de coronavirus después de regresar de un viaje a España. Antes de sentir los primeros síntomas, la diseñadora organizó una fiesta en su domicilio, que se convirtió en uno de los principales focos de contagio del país.

¿Qué se sabe del Covid-19 durante el embarazo?

Hasta la fecha y según los pocos casos registrados en China, no hay evidencia clara de transmisión vertical madre - hijo, esto quiere decir que hoy en día se cree que el virus SAR-COV-2 no se transmite a través de la placenta al feto. Si estás dando lactancia lo más importante ahora es evitar que, en caso de que tengas síntomas, tu bebé se pueda contagiar. Uno de los mecanismos, entre otros, es tratar de mantener distancia, tratar de no acercar la cara o la cabeza al bebé cuando esté dando el pecho o incluso extraer la leche materna para que se la de otra persona.

La primera embarazada ingresada por Covid-19 en Canarias da a luz a su bebé

La primera mujer embarazada en ser ingresada en Canarias tras haberse contagiado del coronavirus Covid-19 ha dado a luz a su bebé en el Hospital Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria. Según ha confirmado una portavoz de la Consejería de Sanidad, el parto de esta paciente se ha producido por cesárea.

La Comunidad de Madrid aclara su postura respecto al calendario académico

La Comunidad de Madrid ha informado de que "en ningún caso ha propuesto la opción de finalizar en marzo el actual curso escolar 2019/20 como consecuencia de la situación por el coronavirus (COVID-19)". Así, el Gobierno de Ayuso aclara que "únicamente ha propuesto, de cara a la Conferencia Sectorial de Educación convocada para mañana por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, retrasar el calendario de la selectividad y no realizar este curso las pruebas de diagnóstico contempladas en la LOMCE".

Producción de EPIS en Barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona, por medio de sus Ateneos de Fabricación Digital, está produciendo EPIS para sanitarios, en colaboración con el proyecto Makers. Ante la situación crítica de desabastecimiento de equipamientos de protección y material sanitario, la comunidad maker y el consistorio se han coordinado para dar respuesta a la demanda de los centros sanitarios y los servicios de proximidad.

Todas las residencias estarán bajo el mando de las comunidades autónomas

Salvador Illa ha anunciado que, a propuesta de Pablo Iglesias, las autoridades podrán intervenir las residencias que no cumplan con los criterios establecidos por Sanidad durante esta pandemia. Además, todos estos centros quedarán bajo el mando de las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas.

Illa: "El Gobierno no confisca nada ni bloquea ninguna compra"

Tras las acusaciones de algunos dirigentes políticos, que aseguraban que el Ejecutivo estaba bloqueando la llegada de material sanitario, Salvador Illa ha asegurado que "el Gobierno no confisca nada ni bloquea ninguna compra", sino "todo lo contrario, proporciona el respaldo para efectuar la adquisición de material".

Sanidad destinará los recursos sanitarios desde otras comunidades

Tras el decreto del estado de alarma, Salvador Illa ejerce el mando único en materia sanitaria en nuestro país. Así, tras el Consejo de Ministros de este jueves ha anunciado que se desplegarán "los recursos sanitarios necesarios en Madrid desde otras partes del territorio nacional donde, a día de hoy, no son necesarios".

UGT pide una renta básica para los colectivos más vulnerables

El secretario general de UGT, Pepe Alvarez, ha pedido el establecimiento de una renta básica para los colectivos más vulnerables a fin de aumentar la protección social durante la crisis del coronavirus. "Queremos hablar con el Gobierno de estos colectivos que lo están pasando mal, que han perdido el empleo o han dejado de cobrar el desempleo y necesitan una renta mínima de manera urgente", ha señalado en la cadena SER.

Díaz Ayuso agradece al Real Madrid "una gran donación en materia sanitaria"

"Gracias al Real Madrid por su importantísima aportación para hacer frente al coronavirus y ayudarnos a salvar vidas. He cerrado con su presidente Florentino Pérez una gran donación en materia sanitaria", ha señalado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a través de Twitter.

306 diputados piden el voto telemático para el pleno de mañana

306 diputados han pedido el voto telemático para el pleno de mañana en el Congreso, según ha podido confirmar la periodista de laSexta María Llapart. El resto, se entiende, asistirá al pleno. El plazo para votar variará dependiendo de los puntos del orden del día. Así, según explica Llapart, habrá una hora para los decretos y otra hora para la prórroga.

Canal Sur cierra parte de su sede central por el coronavirus

La sede central de RTVA de Sevilla ha cerrado parte de sus instalaciones por el posible contagio de coronavirus de uno de sus trabajadores y ha trasladado los servicios informativos al pabellón de Retevisión de la isla de la Cartuja, según ha podido confirmar laSexta. El trabajador, que desconoce donde se ha infectado, llevaba días de descansoen casa por los turnos que se pusieron en marcha con el decreto del alarma. Pero ante el hecho, se decidió cerrar y desinfectar esa planta.

La Comunidad de Madrid habilita otros tres hoteles medicalizados

La Comunidad de Madrid habilita otros tres hoteles medicalizados para la recuperación de pacientes afectados por coronavirus. Con las tres incorporaciones, son once los hoteles para pacientes derivados de hospitalización. A día de hoy, ya son cinco los hoteles que han recibido pacientes mientras que en el resto de hoteles se incorporarán de manera progresiva en los próximos días.

Comisión de seguimiento sobre el coronavirus en el Congreso

La semana que viene se creará una comisión de seguimiento sobre el coronavirus en el Congreso, según ha podido confirmar la periodista de laSexta María Llapart. Se han producido contactos del PSOE con todos los grupos para ponerla en marcha. Sería una comisión para informar pero también para que todos los grupos puedan hacer recomendaciones.

Un pueblo pacense establece 30 euros de compra mínima

El alcalde de Herrera del Duque, Saturnino Alcázar, ha emitido un bando en el que fija en 30 euros la cantidad mínima que deben gastar los vecinos en tiendas de alimentación y supermercados para "evitar hacer compras diarias y cumplir con la obligación de estar en casa el máximo tiempo posible". En el bando se informa de que "se van a controlar la entrada y salida de los comercios de alimentación y supermercados, y serán sancionados todos los ciudadanos que lo incumplan".

García-Margallo: "España no puede endeudarse más"

"Es una recesión tan seria o más que la de 2008. España está en una situación peor, porque los tipos de interés no pueden bajar más", afirma el exministro de Asuntos Exteriores José Manuel García-Margallo, que pide a la Unión Económica y Monetaria "intervenir conjunta y solidariamente". "Si la Unión Europea no actúa, ¿cuál es su valor añadido?", ha señalado en una entrevista en Onda Cero.

Países Bajos prohíbe todas las reuniones de más de tres personas

Las autoridades de Países Bajos ha anunciado la prohibición de todas las reuniones organizadas de más de tres personas hasta el 1 de junio y obliga a mantener 1,5 metros de distancia con las demás personas. Además, los alcaldes podrán multar a quienes incumplan estas normas, según el ministro de Justicia holandés, Ferd Grapperhaus.

"El aumento de fallecimientos en Madrid hace que no podamos enterrar a diario"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, insiste en que "existe un problema de suministro grave" en la ciudad de material y equipo de protección, tanto en la funeraria como en el servicio a domicilio de las personas más vulnerables. Así lo ha explicado en una entrevista en Telecinco.

Los contagiados por coronavirus en Italia podrían ascender a 600.000

Los contagiados en Italia por el coronavirus pueden ser diez veces más de los comunicados oficialmente y alcanzar los 600.000, según admitió el jefe de la Protección civil italiana, Angelo Borrelli, en una entrevista en el diario 'la Repubblica'. "Por cada contagiado certificado hay diez no censados", admite Borrelli.

Alfonso Reyes: "Nos puede tocar a cualquiera, quedaos en casa"

El exjugador de baloncesto sigue informando a través de Twitter de su evolución. "He dormido bien, un ligero dolor de garganta, sin fiebre. Desde ayer tengo compañero de habitación, 44 años. Nos puede tocar a cualquiera, quedaos en casa. Entre todos sacamos al hideputa de nuestras vidas", ha señalado Reyes en su último tuit.

García Ferrer, Fundación Lares: "No llegan los test a las residencias"

Juan José García Ferrer, secretario general de la Fundación Lares, sostiene que las residencias de mayores "sufren maltrato" desde el punto de vista de la financiación. "Reciben por cama 11 veces menos dinero que en un hospital. No se puede pedir que sean hospitales", ha señalado en una entrevista en RNE. Asegura que no están llegando ni los test ni los equipamientos a las residencias.

Voluntarios acreditados pueden acceder al Retiro y al Juan Carlos I

Los voluntarios acreditados oficialmente pueden acceder al Retiro y al parque Juan Carlos I para alimentar a las colonias felinas. Tienen un plazo temporal marcado por el Ayuntamiento, de 9 a 10 horas los martes, jueves y sábados. El protocolo incluye la obligatoriedad de que todo voluntario debe autovigilarse en lo que se refiere a cualquier síntoma compatible con el COVID-19.

El Consejo de Ministros aprobará hoy solicitar la prórroga del estado de alarma

El Consejo de Ministrostiene previsto aprobar la solicitud al Congreso de de la prórroga del estado de alarma por otros 15 días, tal y como avanzó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Se trata del procedimiento necesario para ampliar el estado de alarma que, como fija la Constitución, el Ejecutivo sólo lo pudo decretar por un máximo de 15 días.

La Policía sancionará en Madrid a quien no justifique que acude a trabajar

La Policía Municipal de Madrid sancionará, a partir de hoy, a toda persona que asegure que va a su puesto de trabajo y no lo pueda justificar debidamente. Así lo ha anunciado el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en una entrevista con Europa Press: "Cualquier persona que se pare en la calle, diga que va a trabajar y no pueda documentarlo, será sancionada. Pondremos más presencia de la Policía Municipal".

Wuhan levantará su cuarentena el 8 de abril

Wuhan, epicentro del brote de coronavirus, levantará el 8 de abril la cuarentena que impuso a sus habitantes el pasado 23 de enero, según anunciaron las autoridades municipales. Asimismo, el resto de ciudades de la provincia de Hubei levantarán las restricciones de viaje a partir de mañana miércoles, informó la agencia estatal Xinhua.

El Palacio de Hielo empieza a funcionar como morgue en Madrid

Efectivos de la UME se encargarán del traslado de los féretros desde distintos hospitales madrileños hasta elPalacio de Hielo. El consejero de Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha explicado que en este espacio gestionado entre la Comunidad de Madrid y la UME los familiares podrán elegir si cremar o enterrar al fallecido, pero no habrá "en absoluto" velatorios en la instalación.

334.981 contagiados y 14.652 fallecidos en todo el mundo

El coronavirus deja ya 334.981 contagiados y 14.652 fallecidos en todo el mundo desde el inicio de una pandemia que empezó en China. En las últimas 24 horas se experimentó un ascenso de cerca de 40.000 casos reportados a la OMS y 1.750 muertes. El director general de la OMS apuntó que prácticamente todos los países han sido alcanzados por el COVID-19.