CAMBIO DE FASE

Coronavirus España: Cambio de fase de Madrid, Barcelona y otras provincias, en directo

Madrid, Barcelona y toda Castilla y León pasan a fase 1 de la desescalada del coronavirus en España. Todos los datos de muertos, nuevos casos del covid-19.

Coronavirus España: Cambio de fase de Madrid, Barcelona y otras provincias, en directoCoronavirus España: Cambio de fase de Madrid, Barcelona y otras provincias, en directoEFE | laSexta.com

Trump autoriza reabrir las iglesias: "Estados Unidos necesita más rezos"

El presidente de EEUU autorizó a las iglesias a reabrir sus puertas este fin de semana y amenazó con suspender la autoridad de los gobernadores si lo impiden, lo que legalmente no es factible porque la decisión corresponde a las entidades locales y estatales. En una rueda de prensa, el mandatario anunció la designación de las iglesias, sinagogas y mezquitas como "lugares esenciales".

Díaz Ayuso y Martínez-Almeida celebran que Madrid pase a la fase 1

Madrid consigue pasar a la fase 1, algo que tanto el Gobierno de la Comunidad como el alcalde de la capital celebran. En este sentido, Isabel Díaz Ayuso ha expresado que valora "muy positivamente" el cambio de fase, mientras que José Luis Martínez-Almeida ha celebrado el "halo de esperanza que es que Madrid haya pasado de la fase 0 a la 1".

Virólogos alemanes detectan por primera vez COVID-19 en leche materna

Según un comunicado publicado por la universidad, los científicos analizaron la leche de dos mujeres que desarrollaron síntomas tras compartir una habitación de hospital después de dar a luz; tanto ellas como sus recién nacidos dieron positivo en el test de COVID-19. El análisis, cuyos resultados fueron publicados en la revista británica 'The Lancet', reveló que, mientras que en la muestra de la madre que enfermó primero no había trazas de RNA viral, la leche de la segunda -que notó los síntomas una vez recibida el alta- dio positivo cuatro veces seguidas.

La OMS afirma que América Latina "se ha convertido en un nuevo epicentro" de la pandemia de coronavirus

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha afirmado este viernes que América Latina "se ha convertido en un nuevo epicentro" del coronavirus, con Brasil como país más afectado en la zona, con más de 300.000 casos y 20.000 fallecidos desde el inicio de la pandemia. "Hemos visto muchos países sudamericanos con un número de casos al alza y claramente hay una preocupación en muchos de ellos, pero ciertamente el más afectado en estos momentos es Brasil", ha indicado el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan.

Cultura prolonga hasta el 7 de junio el cierre de sus museos y archivos estatales

La Dirección General de Bellas Artes, dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, ha prolongado hasta el próximo 7 de junio el cierre de sus museos y archivos estatales, así como el Centro Tabacalera, como consecuencia de la situación por la Covid-19, según han señalado fuentes del Ministerio.

Trump autoriza a las iglesias a reabrir sus puertas "ahora mismo"

El presidente de EE.UU., Donald Trump, autorizó este viernes a las iglesias a reabrir sus puertas "ahora mismo", durante este fin de semana, y amenazó con suspender la autoridad de los gobernadores si no lo permiten, lo que legalmente no es factible porque la decisión corresponde a las entidades locales y estatales. En una rueda de prensa, Trump anunció la designación como "lugares esenciales" de las iglesias, sinagogas y mezquitas, por lo que a nivel federal pasan a ser considerados cruciales para EE.UU. en el marco de la pandemia, una categoría en la que también han entrado hospitales o fábricas de alimentos.

Francia impondrá cuarentena a los viajeros procedentes del Reino Unido

Francia anunció este viernes que impondrá una cuarentena de 14 días a todos los viajeros procedentes del Reino unido, en reciprocidad por la decisión de Londres de tomar esa medida en su lucha contra la COVID-19. "Lamentamos la decisión británica. Francia está lista para poner en marcha una medida de reciprocidad cuando el dispositivo entrará en vigor del lado británico", indicó el Ministerio del Interior galo a medios locales. De esta forma, París toma la misma medida que adoptó con España cuando Madrid anunció que todo viajero que entrara en el país debería respetar 14 días de cuarentena.

Mueren al menos 60 personas al estrellarse un avión en Pakistán

n avión de la compañía estatal Pakistan International Airlines (PIA) se estrelló este viernes en Pakistán en una zona residencial de la sureña ciudad de Karachi con 99 personas a bordo, dejando al menos 60 fallecidos, en una jornada en la que el país comenzaba las vacaciones por el fin de Ramadán. Las autoridades esperan que el número de víctimas mortales aumente. A primera hora de la tarde, el piloto del A-320 que volaba entre Lahore y Karachi avisó por radio de que sufría problemas técnicos cuando se disponía a aterrizar, estrellándose en una zona residencial cercana al Aeropuerto Internacional Jinnah, relató en un vídeo el director ejecutivo de PIA, Arshad Malik.

Reino Unido suma otras 351 muertes e impone una cuarentena para todos los viajeros desde el 8 de junio

El Gobierno de Reino Unido ha acordado imponer una cuarentena de dos semanas a todos los viajeros llegados de otros países a partir del 8 de junio como herramienta para prevenir un rebrote de la pandemia de coronavirus, que ha dejado otras 351 muertes en el último día. Con un total de 254.195 casos confirmados y 36.393 decesos, Reino Unido --que encara ya una progresiva reapertura económica-- ha decidido poner el foco en los puntos de entrada.

Italia suma otros 130 fallecidos

Italia ha visto caer este viernes por debajo de los 600 los pacientes ingresados en la UCI por COVID-19 mientras que en el último día ha sumado otros 130 fallecidos, el dato más bajo en más de dos meses, según los últimos datos publicados por Protección Civil. Hasta el momento, el país registra un total de 228.658 contagios, 652 más que el jueves y en línea con las últimas jornadas, mientras que con los últimos 130 decesos son ya 32.616 las víctimas mortales por la pandemia. En el último día, nueve regiones no han registrado ningún fallecido.

Sobre el gran desfase de fallecidos con el número total de ayer, más de 600 más, Simón ha destacado que "está asociado a los datos de Cataluña, que ha podido corregir los datos de fallecidos. Eran fallecidos antiguos que, por la razón que fuera, no habían sido ubicados en el día que les correspondía. Los fallecidos con fecha de fallecimiento de ayer eran únicamente tres".

"Los datos de ayer por la tarde nos han preocupado mucho", ha reconocido Simón, que ha asegurado que Cataluña "hasta no hace mucho estaba notificando bien y la evolución ha sido muy buena". "Tanto las autoridades de Salud Pública de Cataluña como el Ministerio de Sanidad vamos a tener que estar muy pendientes de qué sucede porque no sabemos que está pasando en Cataluña. Si no se soluciona este problema en los próximos días, tendrán que tener las conversaciones necesarias para garantizar la seguridad no solo de todos los catalanes sino de todos los españoles".

"Nos han dado a día de 150 casos, un tercio de todos los notificados hoy en España", ha añadido Simón, que ha asegurado que "los datos con fecha de diagn Eostico de día de ayer fueron 33". "En siete días se han notificado en total en toda España 135 casos", ha explicado. En cuanto a número de fallecidos, 56, sí se han incluido los datos de Cataluña ya validados: "Es una cifra muy valorable, siempre por debajo de los 100. Nos permite cambiar de fases".

Fernando Simón ha explicado respecto a los datos diarios que "no hay pasos atrás", si bien es cierto que "tenemos que ser precavidos": "El número de casos es un poco elevado, pero tenemos que dar una explicación sobre los datos de Cataluña que en estos dos últimos días está teniendo que validar la información porque los datos tienen algunas incongruencias".

Desarrollan un test diagnóstico del coronavirus de “mayor calidad”

El Hospital Clínico San Carlos y la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado un sistema de diagnóstico que permitirá la detección de múltiples marcadores de la covid-19 en un solo “biokit”, “mucho más completo y de mayor calidad" que los sistemas conocidos hasta la fecha. Según el investigador del grupo de Óptica de la Politécnica y del grupo de Órganos y Tejidos en Chips y Detección In-Vitro del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos, Miguel Holgado Bolaños, la tecnología podrá detectar "múltiples biomarcadores presentes en una muestra biológica, habitualmente suero del paciente aunque también se harán pruebas en saliva o lágrima, lo que le confiere una gran versatilidad que podría ayudar al personal sanitario a establecer un diagnóstico de alta calidad y eficiencia en un tiempo muy reducido, ya que tras el tiempo de incubación que habitualmente es inferior a 2 horas, el sistema es capaz de leer el resultado de 16 determinaciones en 5 minutos".

Alemania rebaja el balance diario a 27 muertos y 460 contagios

Alemania ha registrado en las últimas 24 horas 460 contagios y 27 muertos por coronavirus, rebajando así las cifras del día anterior y elevando el total a más de 177.000 positivos y más de 8.100 víctimas mortales por la pandemia originada en la ciudad china de Wuhan, según el último balance del Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental alemana encargada del seguimiento de las enfermedades infecciosas.

CCOO considera que Madrid pasa a la fase 1 "con importantes carencias sanitarias"

La secretaria general de CCOO Sanidad Madrid, Rosa Cuadrado, ha advertido este viernes de que la Comunidad de Madrid pasa a la denominada 'Fase 1' de desescalada "con importantes carencias sanitarias", y ha reprochado a la Consejería de Sanidad "una marcada propensión a los anuncios públicos de actuaciones que luego se materializan tarde, mal o nunca". En concreto, Cuadrado ha aludido al anuncio realizado hace una semana por el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, sobre la contratación de 1.000 profesionales entre Atención Primaria (685) y Salud Publica (400 rastreadores), y el diseño de un plan para la recuperación progresiva de la actividad asistencial, para permitir la atención de pacientes Covid-19 y pacientes del resto de patologías, según un comunicado de CC.OO.

Montero: "El Gobierno no va a renunciar, en ningún caso, a preservar la salud de los ciudadanos"

La portavoz del Gobierno ha insistido en que el estado de alarma "es el único instrumento" que hace posible las restricciones a la movilidad. En este sentido, María Jesús Montero ha confirmado que "el Gobierno no va a renunciar, en ningún caso, a preservar la salud de los ciudadanos".

CCOO Sanidad considera que Madrid cambia de fase con "importantes carencias sanitarias"

La secretaria general de CCOO Sanidad Madrid, Rosa Cuadrado, considera que la Comunidad de Madrid pasa a la fase 1 de desescalada "con importantes carencias sanitarias". Además ha indicado que percibe, desde hace tiempo, "en la Consejería de Sanidad, que dirige Enrique Ruiz Escudero, una marcada propensión a los anuncios públicos de actuaciones que luego se materializan tarde, mal o nunca". Lo ha hecho en un comunicado en el que también ha destacado que a día de hoy no conocen "los planes funcionales, ni las necesidades de reforzar las plantillas de cada centro, ni cuales son los efectivos con los que va a contar la Dirección General de Salud Publica para el rastreo de nuevos casos".

Estas son las provincias que permanecerán en la fase 1

Salvador Illa ha confirmado en la rueda de prensa que la Comunidad de Madrid, el área metropolitana de Barcelona y las regiones sanitarias de Castilla y León que continuaban en fase 0 pasarán a la fase 1 el 25 de mayo. Además, ha explicado que las zonas que avanzaron hacia la fase 1 el 18 de mayo permanecerán en la misma. Estas son:

- Cataluña: A excepción de las zonas de Camp de Tarragona, Terres de l'Ebre y Alt-Pirineu

- Castilla y León

- Castilla - La Mancha: Toledo, Albacete y Ciudad Real

- Comunitat Valenciana

- Comunidad de Madrid

- Andalucía: Málaga y Granada

Estas son las provincias que cambian de fase 2 el 25 de mayo

Salvador Illa ha anunciado en la rueda de prensa que el próximo lunes, 25 de mayo, cambiarán a la fase 2 los siguientes territorios:

- Andalucía: Huelva, Córdoba, Sevilla, Jaén, Cádiz y Almería

- Aragón

- Asturias

- Islas Baleares: Mallorca, Menorca e Ibiza

- Islas Canarias: La Palma, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote

- Cantabria

- Castilla - La Mancha: Cuenca y Guadalajara

- Galicia

- País Vasco

- Navarra

- La Rioja

- Cataluña: Camp de Tarragona, Terres de l'Ebre y Alt-Pirineu

- Extremadura

- Murcia

- Ceuta

- Melilla

La portavoz asegura que "el diálogo" con agentes sociales "es más importante que nunca"

María Jesús Montero también ha trasladado un mensaje de tranquilidad a la patronal y a los sindicatos, asegurando que "el diálogo" con ellos "es más importante que nunca", por lo que "todas las medidas serán negociadas con los agentes sociales". Cabe recordar que ayer la CEOE se levantó de la negociación con el Ejecutivo tras conocer el pacto con EH Bildu para derogar la reforma laboral.

Montero: "Este Gobierno amarra los apoyos necesarios para aprobar el estado de alarma"

La portavoz de Gobierno también se ha pronunciado sobre los pactos con EH Bildu para sacar adelante la quinta prórroga del estado de alarma. Al respecto, ha destacado que el Ejecutivo "dialoga y amarra los apoyos necesarios" para que el estado de alarma continúe porque "la salud de los españoles está por encima de cualquier otra cuestión". Además, ha instado al PP a "dejar de mirar a la ultraderecha" y a escuchar más a sus presidentes autonómicos.

María Jesús Montero: "Ya hemos atravesado lo más duro"

Acaba de comenzar la rueda de prensa de María Jesús Montero y Salvador Illa tras el Consejo de Ministros extraordinario de este viernes. Arranca hablando la portavoz de Gobierno y ministra de Hacienda para recordar que el estado de alarma se ha prorrogado hasta el 7 de junio, asegurando que "lo más duro ya lo hemos atravesado todos juntos, como sociedad". Mensaje también para las familias que se han visto "afectadas por la enfermedad".

Aquí puedes seguir la rueda de prensa de Salvador Illa y María Jesús Montero en directo

En breves instantes, María Jesús Montero, ministra de Hacienda, y Salvador Illa, ministro de Sanidad, comparecerán tras el Consejo de Ministros extraordinario que se ha celebrado este viernes para aprobar la quinta prórroga del estado de alarma. Además, Illa informará de las provincias que cambian de fase a partir del lunes, 25 de mayo. En este enlace puedes seguir la rueda de prensa en directo.

Última hora: Castilla y León también pasa a la fase 1 el 25 de mayo

Las regiones sanitarias que continuaban en la fase 0 en Castilla y León pasarán a la fase 1 de desescalada el próximo lunes, 25 de mayo. Con esta comunidad, Madrid y Cataluña, toda España se encuentra ya en la fase 1, a excepción de algunas islas de Canarias y Baleares, que ya están en fase 2.

Aforo limitado y vigilado y distancias entre los bañistas: así se plantea el verano en las playas

Desde el Instituto para la Calidad Turística Española, han trasladado al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo el borrador elaborado junto a las Comunidades Autónomas, los Ayuntamientos, UGT, CCOO y la Federación Española de Municipios y Provincias. Una vez se valide, el acuerdo será publicado de manera íntegra para todo el sector turístico, como ya se ha hecho previamente con restauración, hoteles y apartamentos turísticos, albergues, campings o alojamientos rurales, entre otros. En el borrador, que te explicamos en esta noticia, se habla de playas con aforos definidos en las que se tengan espacios señalizados para guardar la distancia de seguridad entre los bañistas.

Salvador Illa anunciará las provincias que pasan a la fase 1 tras el Consejo de Ministros

Según ha podido saber laSexta, el ministro de Sanidad anunciará tras el Consejo de Ministros extraordinario qué provincias o zonas pasan a la fase 1 y la fase 2 a partir del lunes 25 de mayo. Junto a él, comparecerá la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero.

Ayuso estudia con la OMT convertir Madrid en un destino turístico con protocolo COVID-19

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha reunido hoy con el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, para estudiar los pasos a seguir con el fin de convertir a Madrid en un destinos turístico con un protocolo específico de COVID-19, que ofrezca las garantías de seguridad tanto a los visitantes a la región como a los ciudadanos que residen en ella. "Estamos estudiando medidas para convertir Madrid en uno de los primeros destinos turísticos con protocolo COVID-19", ha señalado la presidenta regional.

En cuarentena un crucero con 400 tripulantes en Barcelona tras detectar un caso de coronavirus

Un crucero con 400 tripulantes a bordo se encuentra detenido y en cuarentena en el puerto de Barcelona, después de que se haya detectado un positivo por coronavirus entre el personal del buque, del que por el momento no puede bajar nadie a tierra. Sanidad ha autorizado al barco a atracar en la Terminal B del puerto de forma excepcional, por urgencia, pese a que los buques tienen actualmente prohibido acceder a puertos españoles.

Sanidad se inclina por permitir el cambio de fase de Madrid, Barcelona y Castilla y León

Fuentes del Gobierno han indicado a laSexta que, siempre siendo cautos y a la espera de la confirmación de esta tarde, la Comunidad de Madrid, el área metropolitana de Barcelona y las regiones sanitarias de Castilla y León que siguen en fase 0 podrán avanzar hacia la fase 1 el próximo lunes, 25 de mayo. Respecto a Málaga y Granada, se muestran reticentes a que prosperen a la fase 2 porque, dicen, hay que mantener el principio de que todos los territorios permanezcan 15 días en la misma fase. Si bien, advierten de que todavía hay que esperar a la decisión de los técnicos.

Coronavirus Estados Unidos: muere el mayordomo de la Casa Blanca que sirvió a once presidentes

Wilson Roosevelt Jerman trabajó durante 55 en la Casa Blanca e incluso inspiró la película de 'El mayordomo'. Ahora su familia ha informado de su muerte a los 91 años por coronavirus, una pérdida que han lamentado públicamente las familias de los expresidentes Obama, Bush y Clinton. Jerman entró a trabajar en la Casa Blanca en el año 1957 con el republicano Dwight D. Eisenhower (1953-1961) como presidente de Estados Unidos y se retiró en 2012, durante el mandato de Barack Obama (2009-2017).

Ruiz Escudero, sobre el Colegio de Médicos: "No han aportado ningún estudio"

Respecto a las advertencias del Colegio de Médicos de Madrid, el consejero de Sanidad ha asegurado que no le han "aportado ningún estudio o análisis diciendo que no se pueda pasar de fase". Precisamente, Miguel Ángel Sánchez Chillón apuntó en El Intermedioque "quizás estamos queriendo pasar a una fase a la que todavía no estamos preparados". Según el presidente del Colegio de Médicos, los números, objetivamente hablando muestran que, a pesar de la mejoría, "estamos como estábamos en ingresos y UCIs a principios del mes de marzo".

El hospital Severo Ochoa exige "responsabilidades" por las condiciones "indignas" en la pandemia

La Junta de Personal del Hospital Severo Ochoa de Leganés ha denunciado mediante un escrito las situaciones "críticas" en el centro durante la pandemia del coronavirus y las "deficiencias" con las que han contado durante la crisis sanitaria; unas circunstancias que achacan a la "gestión inadecuada" que cargó "todo el peso del COVID-19 y sus consecuencias" sobre los profesionales y que derivaron en unos pacientes en condiciones "indignas".

Enrique Ruiz Escudero: "No tenemos confirmación de Sanidad, pero las sensaciones fueron mejores"

El consejero de Sanidad en la Comunidad de Madrid ha valorado la bilateral que mantuvo con Salvador Illa sobre el cambio de Madrid a la fase 1 el próximo lunes, 25 de mayo. En una entrevista en Onda Cero ha destacado que "en comparación con otras reuniones, las sensaciones fueron mejores" y el Ministerio "alabó las capacidades de Madrid, sobre todo, en la atención primaria". Esta tarde, el Gobierno anunciará si la provincia avanza o no hacia la fase 1.

Sánchez traslada tranquilidad a los agentes sociales tras el acuerdo con EH Bildu

Según ha podido saber laSexta, el presidente del Gobierno ha querido trasladar tranquilidad a los agentes sociales tras el acuerdo con EH Bildu para derogar la reforma laboral. Les ha transmitido que lo válido es la nota aclaratoria que emitió el PSOE, en la que descartaba que se hiciera de manera íntegra.

Coronavirus Reino Unido: multas de hasta 1.100 euros a quien no cumpla la cuarentena

Los viajeros que lleguen al Reino Unido del extranjero podrán ser multados con hasta 1.000 libras (unos 1.100 euros) si no guardan 14 días de cuarentena a su llegada al país como medida para prevenir un segundo repunte del coronavirus. A falta de que la ministra británica de Interior dé más detalles, quedarán exentos de esa cuarentena los conductores de camiones y funcionarios médicos y tampoco se aplicará a la zona de viaje con Irlanda.

Un grupo de expertos ve posible que el coronavirus "caiga de manera natural" en verano

El coronavirus podría "caer de manera natural" en verano y regresar de forma menos violenta. Es lo que sostienen el jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Can Ruti y director del Instituto de Investigación del Sida (IrsiCaixa), Bonaventura Clotet, y el investigador Julià Blanco. En una entrevista en la emisora RAC-1, Clotet y Blanco han hecho una llamada a la prudencia y la precaución, aunque han considerado que no se tendrá que llevar mascarilla en espacios abiertos este verano si la curva epidemiológica evoluciona favorablemente.

Los municipios de hasta 10.000 habitantes no tendrán franjas horarias

Los municipios españoles de hasta 10.000 habitantes no tendrán franjas horarias para pasear o realizar ejercicio. Así lo recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicado este viernes. Esta medida se estableció cuando se decretaron las medidas de confinamiento para las localidades de menos de 5.000 habitantes y ahora se ha extendido a las de 10.000. Si bien, esta medida quedará anulada si la densidad de población es mayor de 100 habitantes por km2 o si el casco urbano colinda con otro municipio y ambos superan el número de habitantes establecido.

Cambian los horarios para los menores de 14 y los mayores de 70 en Extremadura

Los menores de 14 años de Extremadura podrán salir a pasear desde este viernes, 22 de mayo, desde las 14:00 a las 21:00 horas, retrasando dos horas su franja habitual de salida, con el objetivo de evitar las altas temperaturas en la región. Por su parte, los mayores de 70 años podrán salir de 09:00 a 11:00 horas y de 19:00 a 20:00 horas. Las franjas horarias de salida a pasear y hacer deporte de personas 14 a 70 años se mantienen de 06:00 a 10:00 horas y de 20:00 a 23:00 horas.

Cataluña suma 43 nuevas víctimas de COVID-19 y el total asciende a 11.766

Las víctimas mortales contabilizadas por las empresas funerarias en Cataluña en las últimas 24 a consecuencia de la COVID-19 ascienden a 43, lo que eleva el total de fallecidos desde el comienzo de la pandemia a 11.766, según el departamento de Salud de la Generalitat. Del total de víctimas declaradas por las funerarias, 6.571 han fallecido en un centro hospitalario o sociosanitario, 3.917 en una residencia de mayores y 772 en un domicilio, mientras que los restantes son casos "no clasificables por falta de información", según indica el Departamento de Salud en un comunicado.

Cataluña pide que Barcelona pase a la fase 1 y que algunas zonas entren en la 2

El Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña ha enviado a Sanidad su propuesta para que pasen a la fase 1 Barcelona y su área metropolitana, las únicas zonas de la región que permanecen en fase 0, después de que el viernes Sanidad autorizase el pase a la fase 1 del resto de su territorio. Además, la Generalitat pide que las regiones sanitarias del Camp de Tarragona, Terres de l'Ebre y Alt-Pirineu, que entraron en la fase 1 el 11 de mayo, avancen hacia la fase 2 el próximo lunes.

Castilla y León también aspira a que el resto de su territorio pase a la fase 1

Por su parte, la consejera de Salud de Castilla y León, Verónica Casado, adelantó en rueda de prensa que, si se logra limitar el contagio en la comunidad, "probablemente" pasen a fase 1 las zonas que aún permanecen en la 0. "Si conseguimos entre todos limitar el contagio, cumplir los criterios epidemiológicos y sanitarios, probablemente el lunes 25 pasemos a fase 1", indicó.

Sanidad reconoce la capacidad de detección de nuevos casos de Madrid

Según fuentes de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, el Ministerio de Sanidad ha reconocido las capacidades de la Comunidad de Madrid y su sistema de detección precoz de casos sospechosos. Así lo trasladaron fuentes del Ejecutivo regional tras la reunión que mantuvieron este jueves el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad.

Sanidad anunciará hoy qué provincias pasan de fase en la desescalada

Como venimos observando cada viernes desde hace dos semanas, Salvador Illa y Fernando Simón comparecerán por la tarde para anunciar qué provincias pasan de fase en el plan de desescalada. Ahora mismo, toda España, a excepción de Madrid, el área metropolitana de Barcelona y algunas regiones sanitarias de Castilla y León, se encuentra en la fase 1 o en la fase 2.