CORONAVIRUS EN ESPAÑA

Última hora de casos de infectados y muertos por Coronavirus en España, en directo

Última noticias sobre el avance del Orthocoronavirinae (coronavirus) en España, Italia y otros países del mundo. Hoy, Consejo de Ministros extraordinario del Gobierno de Sánchez. Sigue aquí toda la información en directo.

Última hora de casos de infectados y muertos por Coronavirus en España, en directoÚltima hora de casos de infectados y muertos por Coronavirus en España, en directoAgencia EFE

EEUU se convierte en el primer país del mundo en superar los 100.000 casos de coronavirus

Estados Unidos ha registrado 345 muertos y un récord de cerca de 18.000 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, lo que lo convierte en el primer país del mundo en superar los 100.000 infectados, según datos de la Johns Hopkins University. La universidad ha detallado que el país norteamericano ha confirmado hasta la fecha 100.717 casos --el que más a nivel mundial, por delante de Italia, China y España-- y 1.545 fallecidos.

Marruecos dará ayuda monetaria a millones de hogares más pobres por la crisis

El Gobierno de Marruecos ha decidido otorgar una ayuda directa mensual para los hogares más pobres, muchos de ellos dependientes de trabajadores del sector informal que han perdido su empleo tras decretar la semana pasada un estado de alarma sanitaria para frenar el coronavirus. La distribución de estas ayudas se hará efectiva a partir del 6 de abril y durará tres meses, según decidió el Comité de Vigilancia Económica, compuesto por varios ministerios para responder a los efectos del Covid-19.

Cataluña reubicará en hoteles a más de 160 ancianos con síntomas de COVID-19

El departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat reubicará en hoteles, entre este fin de semana y principios de la próxima, a más de 160 ancianos que viven en residencias y tienen síntomas de COVID-19, para asegurar su aislamiento y atención. Según ha informado esta noche la Generalitat, las 160 personas que abandonarán sus residencias se encuentran en centros pequeños, en su mayoría en Barcelona, y están en una situación prioritaria de alerta sanitaria, por lo que serán trasladados a hoteles de Barcelona y del área metropolitana.

EEUU aprueba mayor paquete de estímulo de su historia

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha firmado el mayor paquete de estímulo económico de la historia del país por valor de más de 2 billones de dólares, para contener el impacto económico de la pandemia del coronavirus, que se aproxima ya a los 100.000 casos en Estados Unidos, con Nueva York como epicentro. "Quiero agradecer a los demócratas y a los republicanos por trabajar conjuntamente y poner a Estados Unidos en primer lugar", dijo Trump en la ceremonia oficial de ratificación de esa legislación.

Convocan un aplauso para todos los niños y niñas este sábado a las 18:00 horas

En los balcones de toda España, cada día a las 20:00 horas se escuchan aplausos, que van dedicados al personal sanitario. Si bien, une nueva convocatoria de este tipo se ha hecho viral: proponen dar un aplauso este sábado a las 18:00 horas a todos los niños y niñas por el esfuerzo que están realizando durante este confinamiento.

"Gracias a los trabajadores de sanidad, los gendarmes, la Policía, los técnicos de ambulancias, militares, cajeros de supermercados, barrenderos, tenderos, trabajadores de mensajería, voluntarios y todos los parisinos que se han movilizado para lidiar con el Covid-19", ha indicado la alcaldesa de la ciudad, Anne Hidalgo, en un mensaje en su cuenta de Twitter.

Rusia crea un sistema de respiración asistida capaz de conectarse a cuatro pacientes a la vez

La Agencia Federal Médico-Biológica de Rusia (FMBA) ha creado, en el marco de la crisis sanitaria del coronavirus, varios prototipos de ventiladores mecánicos para la respiración asistida que pueden conectarse a cuatro pacientes a la vez, según ha informado este viernes su responsable Veronika Skvortsova.

Penélope Cruz y Javier Bardem donan 100.000 guantes y 20.000 mascarillas

Penélope Cruz y Javier Bardem han donado 100.000 guantes y 20.000 mascarillas al Hospital de La Paz de Madrid para mejorar las condiciones de seguridad de los sanitarios durante la pandemia de coronavirus. La pareja de actores ha añadido además que esperan "poder donar otros materiales" en los próximos días.

Tras el tratamiento se produjo una mejora del estado clínico de los enfermos, indican los resultados preliminares, por lo que este "puede ayudar" en el tratamiento de enfermos con COVID-19 y ARDS, aunque los autores señalan que este enfoque "requiere una evaluación en ensayos clínicos aleatorios". Además de la transfusión de plasma, todos ellos siguieron recibiendo tratamiento antiviral con diversos medicamentos, explica el informe.

Los autónomos rechazan medidas del Gobierno y las consideran dañinas

La asociación de autónomos ATA también ha rechazado las medidas laborales adoptadas hoy por el Gobierno, que ha prohibido los despidos objetivos relacionados con la crisis del coronavirus, por considerar que a su juicio dañarán "a muchos autónomos y pequeñas empresas", ATA considera que estas medidas limitan su libertad de actuación y maniobra para salvar su empresa y el mayor número de empleos.

El insólito rezo del papa Francisco en una vacía Plaza de San Pedro

El papa Francisco ha impartido una histórica bendición "Urbi et Orbi" -a la ciudad y al mundo- en soledad, desde una plaza de San Pedro del Vaticano totalmente vacía como consecuencia de la emergencia del coronavirus, que ha causado en Italia más de 9.000 fallecidos. En una plaza desierta, envuelta en silencio y mojada por la lluvia incesante, Jorge Bergoglio regaló a los fieles católicos del mundo una ceremonia inédita, una homilía y una bendición posterior que los creyentes católicos tuvieron que seguir a través de los medios de comunicación.

El sector publicitario reclama al Gobierno medidas para incentivar la inversión en los medios

Las asociaciones del sector publicitario y de los medios de comunicación, incluida UTECA, reclaman en un comunicado conjuntomedidas concretas al Gobiernopara incentivar la inversión publicitaria en medios. Desde que comenzó el estado de alarma, la inversión publicitaria en televisión ha caído un 50%.

Confinados 72 presos de un módulo de Brians tras un positivo por coronavirus

La cárcel barcelonesa de Brians-1 ha confinado a los 72 internos de su módulo 5 después de que uno de sus presos ha dado positivo por coronavirus, por lo que a partir de ahora podrán salir de la celda pero no acceder a los talleres ni a las áreas comunes de la cárcel, como las deportivas y educativas. Hasta el momento en las cárceles catalanas se han registrado ocho positivos entre la población reclusa, de los que dos ya han sido dados de alta.

260.000 personas se han auto-evaluado en la web de coronavirus

Un total de 260.000 personas han realizado auto-evaluaciones de coronavirus (COVID-19) a través de la web y app móvil creada por la Comunidad de Madrid. La web ha sobrepasado los 2,2 millones de visitas de internautas mientras que la aplicación móvil gratuita, disponible para iOS y Android, ha superado las 15.000 descargas en apenas 48 horas en funcionamiento, han indicado el Ejecutivo regional.

Una funeraria deriva fallecidos de Madrid a la Comunitat Valenciana

Los servicios funerarios de 'Albia' están derivando fallecidos en la región de Madrid a otras comunidades autónomas, como la valenciana, para "garantizar la continuidad de un servicio fundamental" ante la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus. En un comunicado, han indicado que está reforzando los servicios de Madrid a otras zonas "con menos presión" como Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Asturias y la Comunitat Valenciana.

Emotivo homenaje de todas las autoridades al guardia civil fallecido por coronavirus en Logroño

Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local de Haro, en La Rioja, han homenajeado al jefe del Grupo de Acción Rápida (GAR), que ha fallecido tras permanecer varios días ingresado en estado grave.

Emotivo homenaje de todas las autoridades al guardia civil fallecido por coronavirus en Logroño
Emotivo homenaje de todas las autoridades al guardia civil fallecido por coronavirus en LogroñolaSexta.com

Chubasqueros contra el coronavirus: el controvertido equipo del Hospital Severo Ochoa

Nuevo material ha llegado al Hospital Severo Ochoa de Leganés, uno de los lugares más afectados dentro de la Comunidad de Madrid por el coronavirus. Sin embargo, ese material no era el que muchos esperaban. Al recibir las batas que les ayudarán a protegerse del COVID-19, los profesionales se han percatado de que en el paquete pone que se trata de chubasqueros.

Una sanitaria con el equipo enviado al Hospital Severo OchoaUna sanitaria con el equipo enviado al Hospital Severo OchoalaSexta

Esta

En una entrevista en Más Vale Tarde, este virólogo ha asegurado que "el pico famoso tardará todavía en llegar", que no será este fin de semana y ha añadido: "Espero que sea a mediados o finales de abril dependiendo de las medidas". No obstante, ha afirmado que quizá sea ahora cuando "se empiece a percibir un cambio de tendencia basado en un decrecimiento de la velocidad de infectados".

Estanislao Nistal, virólogo: "Espero que el pico de personas infectadas sea a mediados o finales de abril"

El virólogo Estanislao Nistal ha hablado de la situación del coronavirus en España y ha alertado de que el número oficial de contagios "no dice la verdad" porque "no se está diagnosticando a todo el mundo que tiene el virus". En este sentido, Nistal ha explicado que "el diagnóstico que se está haciendo es a los casos más graves, pero hay muchos más".

La sentencia expone que entre las 08.00 y las 10.00 horas de este jueves, el hombre "se dedicó a transitar por las calles de Vegueta, la Avenida Marítima y la calle Juan XXIII de Las Palmas de Gran Canaria". Por su parte, cuando los agentes le requirieron para que abandonara la vía pública y se confinara en su domicilio, el ahora condenado, y "con evidente desprecio al principio de autoridad, se negó a marcharse del lugar". Además, dijo que no cumplía tal orden, que obedecía "órdenes de dios para salir a la calle y que prefería ser detenido antes que volver a su casa".

Multa de 720 euros a un hombre por saltarse el confinamiento "por órdenes de dios"

El Juzgado de Instrucción nº4 de Las Palmas de Gran Canaria, ha condenado a una multa de 720 euros a un hombre, vecino del municipio de Santa María de Guía, por saltarse el estado de alerta porque "obedecía órdenes de dios" para estar en la calle. En un comunicado, el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), el varón fue sorprendido deambulando por el barrio capitalino de Vegueta sin justificación alguna y se resistió a deponer su actitud contraria la orden de confinamiento.

Madrid abrirá una nueva instalación para acoger fallecidos

La Comunidad de Madrid abrirá, en los próximos días, una nueva instalación para acoger fallecidos por el coronavirus. Un centro que se sumaría a la instalación que ha entrado en funcionamiento esta semana en el Palacio de Hielo. Se trata de una medida excepcional y temporal para así facilitar el trabajo a los servicios funerarios, mitigar el dolor de los familiares de las víctimas y la situación que se está registrando en los hospitales de la región.

"Desde CEOE y CEPYME advertimos que, a la espera de poder conocer todos los detalles, no van en la dirección correcta, sino que, muy al contrario, serán perjudiciales para el equilibrio económico, la salud de las cuentas públicas, aumentando considerablemente el déficit, y reducirán de forma importante la confianza de los inversores, que son fundamentales para la estabilidad financiera y la recuperación económica de este país", añaden.

La patronal rechaza las medidas aprobadas en el Consejo de Ministros

La CEOE y CEPYME han rechazado las medidas laborales adoptadas por el Gobierno tras el Consejo de Ministros Extraordinario celebrado este viernes. En un comunicado, han señalado que estas nuevas medidas van a "impedir poner las bases de la necesaria recuperación económica de España y llevarán a un mayor nivel de desempleo".

Hablamos con el jefe de la UCI del Hospital de Sant Pau, en Barcelona

Jordi Mancebo, jefe de la UCI del Hospital Sant Pau, explica en Más Vale Tarde que hace dos semanas había cuatro pacientes con coronavirus ingresados, mientras que a día de hoy, hay 80 pacientes intubados. "Hemos tenido altas, pero también hemos tenido que certificar tres defunciones", ha lamentado.

La OMS calcula que la vacuna para el coronavirus estará disponible en 18 meses

La vacuna para el nuevo coronavirus tardará un mínimo de 18 meses en estar en circulación, según los pronósticos del director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, que ha anunciado que los primeros tratamientos se han iniciado con pacientes españoles y noruegos en un ensayo "histórico".

Colau asegura que 146 de las 255 residencias de Barcelona cuentan con al menos un positivo

Barcelona pide ayuda ante el silencio de la Generalitat. Desde el Ayuntamiento de la ciudad, han pedido que se lleve acabo "de forma inmediata" un plan de actuación urgente en las 255 residencias para personas mayores que cuentan. De esas 255, 143 registran algún caso positivo por coronavirus.

El confinamiento desploma la contaminación en Europa

El confinamiento al que está sometida la mayor parte de los países europeos para frenar la propagación del coronavirus ha supuesto una importante reducción de la contaminación en España y otros países de Europa, tal y como muestran las observaciones del satélite Sentinel-5P de Copernicus, facilitadas por la Agencia Espacial Europea (ESA).

Cierran el cuarten de la Guardia Civil de Santa Comba (A Coruña)

El cuartel de Guardia Civil de Santa Comba, en A Coruña, ha cerrado tras detectar varios positivos entre sus trabajadores. Allí, todavía no se conoce el alcance de las personas que están afectadas, pero el número de contagios, advierten, puede ser mayor por los contactos con familiares y entre los agentes.

Boticaria García desvela qué productos son igual de efectivos que la lejía

El sanytol está dentro de los productos virucidas recogidos por el Ministerio de Sanidad, así que es efectivo contra el Covid-19, pero también lo es la lejía, más barata. En general, ha explicado Boticaria García, cualquier desengrasante podría ser efectivo contra el virus, ya que le quita la capa de grasa que le recubre.

Muere el exatleta Santiago Llorente a los 61 años por coronavirus

El exatleta español Santiago Llorente, ganador en el mítico cross de Venta de Baños en 1985 y subcampeón del mundo junior de campo a través en 1977, ha fallecido este viernes a los 61 años como consecuencia de las complicaciones causadas por el coronavirus COVID-19, ha confirmado este viernes la Real Federación Española de Atletismo (RFEA).

Díaz Ayuso agradece a otras comunidades su colaboración

Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid, ha enviado un mensaje de agradecimiento a los presidentes de Andalucía, Extemadura, Castilla-La Mancha y Murcia por ofrecer su colaboración a Madrid. "Gracias a Juanma Moreno, Fernando López Miras, Guillermo Fernández Vara y Emiliano García Page por sus ofrecimientos. Los españoles, unidos, superaremos la peor crisis sanitaria de nuestra historia", ha escrito en Twitter.

España responde a Holanda: "No hay tiempo para discutir sobre pasajeros de primera o de segunda"

La ministra de Exteriores de España, Arancha González Laya, ha respondido al ministro de Finanzas holandés tras el bloqueo al plan de choque de la UE contra el coronavirus. "Estamos juntos en el mismo barco europeo. Hemos chocado contra un iceberg. Ahora todos corremos los mismos riesgos. No hay tiempo para discusiones sobre supuestos pasajeros de primera o segunda clase. No es momento de defraudar a nuestros ciudadanos", ha escrito.

¿Se plantea el Gobierno endurecer las medidas del estado de alarma?

Preguntada por la posibilidad de endurecer las medidas para controlar la curva de contagios, la ministra portavoz ha indicado que el Gobierno sigue las recomendaciones de las autoridades sanitarias y los expertos y va adoptando su actuación al escenario de contagios. A día de hoy, lo que ha pedido es que se cumplan con las medidas que están ya en vigor.

El Ejecutivo controlará que no haya fraudes en los ERTEs

Yolanda Díaz también ha anunciado durante su comparecencia que desde el Gobierno realizarán los controles pertinentes para evitar los fraudes con los ERTEs. Si en estos controles el Gobierno detecta irregularidades, la empresa en cuestión tendría que devolver la ayuda recibida, así como hacer frente al coste de las prestaciones recibidas por sus trabajadores. "Disponemos de nuevas herramientas a la inspección de trabajo para que pueda actuar", ha destacado al respecto.

La ministra de Trabajo procede a explicar las medidas sociales

Por su parte, Yolanda Díaz ha detallado una serie de "medidas de carácter social", poniendo el foco en los despidos y en los Expedientes de Regulación Temporales de Empleo (ERTEs). "Nadie puede aprovecharse de esta crisis, no se puede utilizar para despedir porque ya hemos puesto a disposición de (las empresas) los recursos públicos", ha destacado.

Illa: "Estamos agilizando la producción de material sanitario en nuestro país"

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha indicado que están tratando de agilizar "la producción en nuestro país" de material sanitario, como "equipos de protección y test de diagnóstico". Además, asegura, están trabajando en el reparto de estos materiales entre las comunidades autónomas.

Montero: "Trabajamos para que los trabajadores cobren sus prestaciones"

La ministra portavoz ha recordado que el Ejecutivo ha decidido adoptar medidas laborales para que esta crisis sanitaria tenga el menor impacto posible. Por un lado, permitirán que las empresas realicen ajustes de empleo y por otro, asegura que trabajan para agilizar los trámites con el objetivo de que "los trabajadores cobren sus prestaciones lo antes posible".

Última hora: El Atlético de Madrid también anuncia un ERTE

El Atlético de Madrid se convierte en el segundo equipo de la Liga en realizar un ERTE, después del anuncio del Barça de este jueves. A través de una carta del consejero delegado, Miguel Ángel Gil, el club ha anunciado esta decisión: "Desgraciadamente, y con el único objetivo de garantizar la supervivencia del club, nos vemos obligados a solicitar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo".

Madrid activa un teléfono de ayuda a la gestión emocional

"Habilitamos el número de teléfono 900 124 365, disponible las 24 horas del día, para ayudar a la gestión emocional del coronavirus en pacientes y familias. Una iniciativa de la Comunidad de Madrid con la colaboración del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid", ha anunciado Isabel Díaz Ayuso a través de su cuenta de Twitter.

Penélope Cruz y Javier Bardem donan guantes y mascarillas

Penélope Cruz y Javier Bardem han donado 100.000 guantes y 20.000 mascarillas al hospital madrileño La Paz, con la ayuda logística del grupo Inditex, según ha explicado la actriz a través de su cuenta de Instagram. "Después de muchos días buscando la manera de encontrar el material sanitario tan necesitado para poder comprar y donar a los hospitales, por fin, Javier y yo hemos encontrado la manera", añade en su publicación.

Simón: "Los datos indican poco a poco la posible llegada al pico"

El directo del Centro de Alertas Sanitarias afirma además que "los datos indican poco a poco la posible llegada al pico" y llama a mantener de forma estricta las medidas de distancia social y protección. "La presión sobre el sistema asistencial todavía puede ser que crezca más, afortunadamente no de manera simultánea", ha añadido.

La Policía cierra hoy las salidas de Ourense

A partir de hoy viernes y hasta el domingo por la mañana se cerrarán las salidas de Ourense con dispositivos de control de vehículos conjuntos de la Policía Nacional y la Policía Local. Está previsto que se establezcan tres controles y cada uno de ellos estará compuesto por tres vehículos. Los agentes identificarán a los ocupantes de los coches y les pedirán que justifiquen sus movimientos.

¿Se plantea alargar el curso escolar en julio? Celaá responde

"Todo eso está sujeto a la decisión que adoptemos en la Conferencia Sectorial que celebraremos en abril, tras el plazo del estado de alarma. A partir del 11 de abril volveremos a hablar el Ministerio de Educación con CCAA y coordinaremos la respuesta", ha respondido la ministra Celaá en Antena 3 al ser preguntado sobre la posible prolongación del curso escolar.

Muere un mosso d'Esquadra de 57 años con coronavirus

"Uno de nuestros agentes ha muerto a los 57 años por el COVID-19. Nuestro pésame a la familia, compañeros y amigos. Pese a nuestra tristeza y dolor, seguimos trabajando con la misma firmeza al servicio de los ciudadanos. Lo tendremos siempre en nuestra memoria. Descansa en paz compañero", han confirmado los Mossos d'Esquadra a través de su cuenta de Twitter.

Presidente del Parlamento europeo: "Es miope lo que hacen algunos gobiernos"

David Sassoli, presidente del Parlamento europeo, pide "una política más común" y avisa de que "quedan dos semanas para trabajar". En una entrevista en TVE, Sassoli defiende que las instituciones europeas están cumpliendo con su deber: "Nos gustaría que los gobiernos hicieran lo propio", ha añadido.

Muere el actor Mark Blum ('Cocodrilo Dundee') a los 69 años

El veterano actor Mark Blum falleció este jueves por complicaciones derivadas del coronavirus. "Nuestro amigo y antiguo miembro del consejo de dirección Mark Blum ha fallecido como resultado de complicaciones del coronavirus", dijo en un comunicado la vicepresidenta del sindicato de actores SAG-AFTRA.

El Barcelona anuncia un ERTE por el COVID-19

Según informa el periodista Julio Suárez, el Barça ha anunciado un ERTE ante la crisis del COVID-19. Además, la FIFA pide reducción de salarios a la mitad durante estos días. Hay más novedades, El calendario, según La Liga, puede obligar a los jugadores a jugar en Navidad, pero la última decisión la tiene que tomar la Federación.

Si tienes síntomas, quédate en casa y no vayas a la famarcia

Cada día mucha, mucha gente con síntomas se acerca a sus farmacias a por antigripales asegurando que tienen una gripe o un resfriado. Desde el Colectivo de Farmacias insisten en que si alguien tiene síntomas debe extremar las precauciones. Recuerdan que los antigripales no sirven contra el COVID-19 y no se puede salir a la calle sin más.

Xi pide colaboración internacional en una llamada a Trump

El presidente de China, Xi Jinping, pidió, durante una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, "una respuesta colectiva de la comunidad internacional" para plantar cara a la crisis del coronavirus. "Sólo una respuesta colectiva puede ganar esta batalla", aseguró Xi, citado por la agencia estatal Xinhua.

Renfe admitirá sólo el pago de billetes con tarjeta

Las taquillas de Renfe en estaciones sólo admitirán el pago de billetes con tarjeta a partir de hoy viernes, suspendiendo así de forma temporal el pago en metálico en las mismas. Según informa Renfe, esta medida, que estará vigente durante el estado de alarma, afecta a la compra de todo tipo de billetes: Cercanías, Media Distancia, Avant, Ave y Larga Distancia.