PANDEMIA DE CORONAVIRUS

Franjas horarias de la desescalada del coronavirus en España y la última hora, en directo

Últimas noticias sobre contagios y muertes por coronavirus en España, así como en el resto del mundo. Toda la información actualizada del estado de alarma por el COVID-19, en directo.

Franjas horarias de la desescalada del coronavirus en España y la última hora, en directoFranjas horarias de la desescalada del coronavirus en España y la última hora, en directoAgencia EFE

anidad mantiene que los menores de 14 años solo puedan ir acompañados de un adulto

Los niños tendrán que seguir saliendo a pasear con un solo adulto que conviva con ellos durante el confinamiento por coronavirus. Así lo ha confirmado el ministro de Sanidad en su comparecencia de este jueves, en la que ha explicado que estas salidas mantendrán sus condiciones iniciales y solo se aplicarán nuevas franjas horarias.

Nadia Calviño y María Jesús Montero comparecen mañana a las 09:30 horas

El Gobierno ha informado de que esta noche remitirá a la Comisión Europea la actualización del Programa de Estabilidad 2020 del Reino de España y el Plan Nacional de Reformas. Este viernes, a las 09:30 horas, María Jesús Montero, ministra de Hacienda, y Nadia Calviño, vicepresidenta de Asuntos Económicos, ofrecerán una rueda de prensa. Al término de dicha comparecencia, el Gobierno publicará los documentos remitidos a la Comisión Europea.

Francia registra 24.376 muertes por coronavirus tras añadir 289 en un día

Francia registró este jueves 24.376 muertes por coronavirus desde el inicio de la epidemia tras añadirse 289 en las últimas 24 horas, indicaron las autoridades, según las cuales la mayor parte de la tensión sanitaria se localiza en el noreste del país. De esos fallecimientos, 15.244 tuvieron lugar en hospitales y 9.132 en residencias de ancianos y centros de dependencia.

La OMS llama a la prudencia durante la desescalada: "El camino no es fácil"

El director regional de la OMS para Europa, el doctor Hans Henri P. Kluge, ha advertido de que "el camino de transición a una 'nueva normalidad' no es fácil", y ha ido más allá al afirmar que "la complejidad y la incertidumbre están por venir", pues "está claro como el cristal", que "la Región de Europa sigue en manos de esta pandemia", y por tanto "es imperativo que ningún país baje la guardia". En los últimos 28 días los casos acumulados en la Región de Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), han aumentado más de 3 veces, a más de 1,3 millones de afectados, esto es el 48% de los casos a nivel mundial, mientras que las muertes aumentado más de 5 veces, 124.000 personas han perdido la vida por este virus; un datos que supone el 63% de la mortalidad mundial.

Italia registra un récord de 4.700 pacientes curados en un solo día y suma otros 285 fallecidos

Italia ha registrado en las últimas 24 horas una cifra récord de pacientes recuperados de la Covid-19, con casi 4.700 personas que han recibido el alta, y ha sumado otros 285 fallecidos, una reducción con respecto al día anterior, según los datos notificados por Protección Civil. En concreto, otros 4.693 pacientes se han recuperado en el último día, lo que sitúa el total en 75.945, mientras que con los nuevos fallecidos la cifra de víctimas mortales se queda rozando los 28.000, con 27.967 fallecidos.

La liga portuguesa volverá el último fin de semana de mayo a puerta cerrada

La liga de fútbol profesional de Portugal se reanudará el fin de semana del 30 y 31 de mayo, con todos los partidos que restan a puerta cerrada, según anunció este jueves el primer ministro portugués, António Costa. Costa, que detalló el proceso de desescalada del confinamiento impuesto en el país para frenar la expansión del coronavirus, explicó que la final de la Copa Lusa también se disputará sin público, aunque por el momento se desconoce la fecha. El primer ministro subrayó que el calendario previsto de vuelta a la competición está condicionado todavía al visto bueno de la Dirección General de Salud sobre el protocolo elaborado por la Liga portuguesa para retomar la actividad.

"Los test se hacen de forma gratuita, como no puede ser de otra manera. Por eso insistimos en que tiene que haber un único sistema de diagnóstico", ha explicado el ministro, que ha insistido en que "todas las personas que tengan sintomatología compatible con el Covid deben de ponerlo rápidamente en conocimiento de las autoridades sanitarias para que lo más rápidamente se les pueda administrar el test de coronavirus".

Recomendación de mascarillas

Recomendación de uso de mascarilla en aquellos casos en los que no se puede cumplir la distancia interpersonal de dos metros y el lavado de manos y de espacios públicos. Si bien, el ministro ha apuntado que todos estos asuntos están en constante revisión y si hubiera un cambio de criterio se daría a conocer "con la máxima brevedad".

Exteriores cerrará las operaciones de retorno de españoles con más de 25.000 repatriados

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación dará por concluidas en los próximos días las operaciones de retorno de aquellos españoles a los que la pandemia del coronavirus les sorprendió en el extranjero con más de 25.000 repatriaciones. De este modo, el departamento dirigido por Arancha González Laya dará por finiquitado un ingente esfuerzo del que se han beneficiado un total de 11.000 españoles que se encontraban en Europa, 9.000 en Iberoamérica, 3.000 en África y Oriente Medio y alrededor de 2.000 en la región de Asia Pacífico, según informaron fuentes diplomáticas. Exteriores echará el cierre a las repatriaciones de españoles con una serie de vuelos procedentes de Australia, Colombia, Tailandia, Bolivia, Marruecos, Chile, Costa Rica/Nicaragua y Gambia, unos vuelos a los que habría que sumar otros tres pendientes de confirmación, cuya concreción elevará a 45 el total de los fletados por el Ministerio.

El PSG, nombrado campeón de la liga francesa

La Liga de Fútbol Profesional (LFP) de Francia aceptó este jueves la orden del Gobierno de dar por terminada la temporada 2019/2020 y propondrá proclamar campeón al París Saint-Germain, que lideraba la tabla cuando se detuvo la competición a causa de la COVID-19. El equipo de la capital francesa tenía una renta de 12 puntos sobre el segundo, el Olympique de Marsella, cuando a mediados de marzo se puso fin a la competición ante la amenaza de contagio del coronavirus. Con este campeonato, el París Saint-Germain suma 9 ligas francesas.

La hostelería confía en que el Gobierno rectifique en la limitación del aforo para la desescalada

Hostelería de España, que representa a los 300.000 bares y restaurantes del mercado nacional, confía en que el Gobierno rectifique su decisión sobre la limitación del aforo de los establecimientos prevista para la apertura de la hostelería en la desescalada de la crisis sanitaria por el coronavirus. "Confío plenamente en que el Gobierno va a rectificar sobre los aforos, porque nos están llevando a un terreno donde será difícil el poder abrir", ha asegurado el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel. El directivo ha subrayado que el aforo del 30% previsto para las terrazas en la Fase 1 del desescalamiento es "inviable" para la hostelería.

Científicos trabajan en un nuevo dispositivo de grafeno que permitiría detectar el virus

Científicos del Instituto de Biotecnología de la Universidad de Granada (UGR) están trabajando en el desarrollo de un nuevo dispositivo de grafeno que permitiría detectar el coronavirus que causa la covid-19. Trabajan en un dispositivo "portátil, autónomo, de fácil manejo y alta sensibilidad" para "diagnóstico precoz y seguimiento de la enfermedad", basado en "una matriz de biosensores de grafeno que detecta y cuantifica los anticuerpos desarrollados por el paciente en contacto con el virus". "Básicamente, hemos diseñado un dispositivo que al ponerlo en contacto con la muestra del paciente (que puede ser saliva, plasma, sangre que lleve información del virus), modifique su respuesta eléctrica (una sencilla medida de corriente/tensión) en pocos minutos, mostrando la información en el mismo lugar donde se toma la muestra", ha señalado el director de su laboratorio de Nanoelectrónica, Francisco Gámiz.

EEUU suma casi 30 millones de desempleados en un mes y medio por el covid-19

Más de 3,8 millones de personas en Estados Unidos solicitaron la semana pasada las prestaciones del subsidio por desempleo, con lo que son ya casi 30 millones las personas que lo han hecho en seis semanas en medio de la crisis por la pandemia del coronavirus. La cifra de la semana pasada divulgada este jueves por el Departamento de Trabajo es algo inferior, no obstante, a los 4,42 millones de solicitudes de este beneficio en la semana anterior causadas por la paralización de gran parte de las actividades económicas en Estados Unidos debido a las medidas para contener la COVID-19. El promedio de solicitudes en cuatro semanas, que da mejor idea de la tendencia del mercado, bajó de 5,79 millones a 5,03 millones en la semana que concluyó el 25 de abril.

Simón recomienda que los nietos no den abrazos a los abuelos

"Tenemos que ser conscientes de los riesgos que puede suponer no para el niño sino para el propio abuelo el exponerlo a riesgos innecesarios, es verdad que los riesgos son bajos pero son innecesarios, yo preferiría que el niño pueda darle muchos abrazos a su abuelo y no solo uno", ha señalado Fernando Simón en su comparecencia diaria.

Ciclistas y corredores tendrán una limitación más amplia en sus salidas

Fuentes del Gobierno a laSexta han confirmado que los ciclistas y corredores podrán hacer un recorrido más amplio en las salidas permitidas a partir de este 2 de mayo porque, dicen, no quieren que nuestros deportistas "se conviertan en hámsters". Aunque la limitación del espacio que podrán recorrer será más amplia que la delimitada para el resto de ciudadanos, los deportistas sí tendrán limitación horaria para sus salidas.

Simón: "Todavía hay riesgo importante de tener nuevos brotes epidémicos"

España registra un nuevo mínimo de fallecidos diarios que no se alcanzaba desde el 20 marzo, cuando se contabilizaron 235 muertos. "Los datos son favorables dentro de la prudencia que hay que tener. Todavía estamos en un riesgo importante de tener nuevos brotes epidémicos", ha apuntado Fernando Simón, en un mensaje optimista pero prudente.

Séptimo día consecutivo con más altas que nuevos casos de COVID-19

Una vez más, la buena noticia es que ya se ha dado el alta médica a 112.050 personas tras superar la enfermedad, con 3.103 recuperados en las últimas horas. Se trata entonces del séptimo día consecutivo con más altas que nuevos casos de infectados. En relación a la cifra de víctimas, España registra un nuevo mínimo de fallecidos diarios que no se alcanzaba desde el 20 marzo, cuando se contabilizaron 235 muertos.

Los contagios vuelven a caer y las muertes diarias marcan nuevo mínimo

Nuevo descenso en las víctimas y contagios diarios en España. El coronavirus deja 268 muertos (un incremento del 1,1%) y 1.309 casos nuevos (un crecimiento del 0,6% respecto a ayer) en las últimas 24 horas en España. Así, el Ministerio de Sanidad confirma 24.543 fallecidos y 213.435 contagios por COVID-19 en todo el territorio. La buena noticia es que ya se ha dado el alta médica a 112.050 personas tras superar la enfermedad.

Estos son los menús escolares de los que habla Díaz Ayuso

Isabel Díaz Ayusodefendía este miércoles en la Asamblea de Madrid los menús que se están repartiendo en la Comunidad a los niños de familias en situación vulnerable, que debido a la crisis del coronavirus están suministrando empresas de restauración como Telepizza o Rodilla. Detallamos en esta noticia lo que contiene cada uno de ellos.

El dispositivo con el que puedes evitar el contagio creado en Vigo

'Lu Touch' es el nombre que han dado a un invento creado en Vigo que te evita entrar en contacto con pomos de puertas, interruptores, ventanas u otras superficies que se suelen compartir con más gente. Es un llavero que te permite mantener la distancia entre tu mano y el objeto que debes evitar, tan solo utilizando tres dedos.

La Policía propone multar a Rajoy por saltarse el confinamiento

La Policía Nacional, tras realizar las comprobaciones imprescindibles, remitió hace una semana un relato de hechos completo a la delegación del Gobierno de Madrid como competente para instruirle procedimiento sobre la posible infracción cometida por Rajoy. Por lo que ahora está en manos de Delegación de Gobierno sancionarle o no, según informa el periodista de laSexta Pedro Gómez.

Abalos aboga por "secuenciar" las salidas permitidas desde el sábado

El Ministro de Transportes y Movilidad, José Luis Abalos, considera que "lo ideal" sería "secuenciar" la salida para pasear y hacer deporte que el Gobierno prevé permitir a partir de este sábado 2 de mayo, para "evitar que se produzca una salida explosiva". "Se trata de medidas que hay que plantear con ciertas horas y en colaboración con las comunidades y los ayuntamientos", declaró Abalos en la Cadena SER.

Desarrollan una mascarilla autodesinfectante

Un equipo de investigadores de la Universidad de Northwestern, en Illinois, ha obtenido financiación de la National Science Foundation de Estados Unidos para la creación de una mascarilla capaz de desactivar el coronavirus por contacto. Se trata de una nueva mascarilla que lleva integrada productos químicos antivirales, que están investigando para que sean seguros, para desinfectar las gotitas respiratorias de una tos o un estornudo.

El Gobierno ve "normal" la caída de la economía española

El ministro Ábalos no se ha mostrado sorprendido tras conocerse el dato y ha defendido que el plan de desescalada también persigue "acotar la caída económica". "Normal que el freno que se ha puesto a la actividad económica tuviera estas consecuencias. Por eso el plan de reconstrucción en el que estamos trabajando. El interés es remontar lo más rápidamente posible", ha señalado en una entrevista en la Cadena SER.

El PIB registra un desplome histórico del 5,2% en el primer trimestre

Retroceso histórico de la economía española. El PIB acusó el impacto de la crisis del coronavirus y retrocedió un 5,2% en el primer trimestre, su mayor desplome trimestral registrado en la serie histórica, que arranca en 1970. Este retroceso del 5,2% supera las estimaciones que había realizado el Banco de España, que había previsto una caída del 4,7%.

Un centenar de españoles atrapados en Chile: "Necesitamos volver a casa"

Casi un centenar de españoles se encuentran atrapados en Chile sin posibilidad de regresar a casa por la pandemia de coronavirus. Así lo denuncian en un vídeo en el que afirman sentirse "abandonados" por las instituciones y piden al Gobierno español que organice vuelos de repatriación para poder regresar a sus hogares.

Todo lo que debes saber sobre el plan de desescalada

El plan de desescalada de España ya está sobre la mesa. Sánchez anunció que esteplan hacia la "nueva normalidad" se desarrollará a través de cuatro fases, que se evaluarán cada 15 días, por provincias o islas, en el caso de los archipiélagos. En los siguientes enlaces puedes consultar en qué consisten cada una de las fases:

- Fase 0 del plan de desescalada: fechas y qué medidas incluye

- Fase 1 del plan de desescalada: qué se puede hacer

- Fase 2 del plan de desescalada: se reabrirán cines, teatros y eventos al aire libre de menos de 400 personas

- Fase 3 del plan de desescalada: la actividad comercial y la restauración verán suavizadas sus restricciones.

La advertencia de Servicios Sociales por la crisis del coronavirus

Muchas familias están siendo golpeadas de lleno por la crisis económica originada por la pandemia. Una situación que, denunciaServicios Sociales, puede generar una quiebra de la cohesión social. "Si esta bomba de relojería explota, la quiebra de la cohesión social puede venir en unos meses y esto sí que sería grave para este país y tremendamente caro. Tienen que invertir en la dependencia y en el ingreso mínimo vital y acelerar los procedimientos", señala José Manuel Ramírez, presidente de Asociación de Directoras de Servicios Sociales.

Cadáveres en descomposición en dos camiones de mudanza en Nueva York

Los vecinos de Brooklyn llamaron a la Policía quejándose por el mal olor. Los agentes encontraron, frente a una funeraria, dos camiones de mudanza con centenares de cadáveres en estado de descomposición. La empresa informó de que se había quedado sin espacio ante la pandemia de COVID-19, pero niega los hechos.

Los Ángeles anuncia test gratuitos de coronavirus para todos

El alcalde de Los Ángeles (EEUU), Eric Garcetti, anunció que todos sus residentes podrán someterse a pruebas de diagnóstico de coronavirus gratuitas aunque no presenten síntomas. Hasta ahora, únicamente trabajadores "esenciales" y ciudadanos con síntomas podían someterse a las pruebas de manera gratuita en los 35 lugares habilitados en Los Ángeles.

Un bebé de 16 días supera el COVID-19 en Filipinas

Un bebé de 16 días ha superado la COVID-19 en Filipinas, el paciente recuperado de más corta edad en el mundo, según informó el Departamento de Salud. Kobe Manjares, llamado así en honor al recientemente fallecido Kobe Bryant, ingresó con tan solo cinco días de vida en el Hospital Nacional Pediátrico de Manila, donde dio positivo de coronavirus y fue tratado allí durante once días.