Última hora

COVID-19, en directo | Restricciones, nuevas zonas confinadas de salud en Madrid y vacuna con Janssen y AstraZeneca

Todas las noticias sobre el plan de vacunación en España y las comunidades y las restricciones y zonas confinadas en Madrid y el resto de autonomías, en directo en laSexta.com.

COVID-19, en directo | Zonas de salud en Madrid y vacuna con AstraZeneca, en directo COVID-19, en directo | Zonas de salud en Madrid y vacuna con AstraZeneca, en directo EFE/laSexta.com

El Gobierno rechaza que las empresas puedan comprar vacunas por su cuenta

Sanidad rechaza que las empresas privadas adquieran y administren vacunas por su cuenta. El Ministerio ha informado este viernes de que "en ningún caso se ha considerado esta posibilidad" y recuerda "la importancia" del acuerdo de la Unión Europea para adquirir conjuntamente las vacunas, después de que la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, se mostrase favorable a esta opción este mismo viernes.

Brasil suma otras 3.305 muertes diarias por coronavirus

Brasil, uno de los países más castigados por la pandemia, ha sumado este viernes otras 3.305 muertes diarias por COVID-19, por lo que el total de defunciones asciende ya a 368.749 en el país sudamericano, según ha informado el Gobierno. Brasil es el segundo país del mundo con más muertes por coronavirus, solo por detrás de EEUU, pero su curva epidemiológica sigue descontrolada: en las últimas 24 horas ha sumado 85.774 casos, con lo que el total de infecciones acumuladas sobrepasa los 13,8 millones.

Johnson & Johnson pidió a otras farmacéuticas investigar juntas los riesgos de coágulos

Johnson & Johnson, propietaria de Janssen, habría pedido en privado a las otras farmacéuticas que también han desarrollado vacunas contra el coronavirus trabajar en común para estudiar los riesgos de coágulos y hablar con una sola voz sobre la seguridad de sus fármacos, según ha desvelado hoy 'The Wall Street Journal', que apunta que Pfizer y Moderna rechazaron la oferta, que sí aceptó AstraZeneca.

La Xunta pide 'sentidiño' para avanzar en la desescalada de la hostelería

El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha pedido 'sentidiño' para avanzar en la desescalada de la hostelería, en una jornada en la que se permiten cenas en restaurantes hasta las 23:00 horas. "Estoy seguro de que si las cosas siguen mejorando, podremos seguir avanzando, y la hostelería, poco a poco, volverá a la situación de normalidad", ha afirmado.

El COVID-19 obliga al cierre de la principales ciudades de Colombia

La virulencia de la tercera ola de coronavirus, que ha disparado los contagios y muertes en Colombia, ha obligado a Bogotá y Medellín, las dos mayores ciudades del país, a imponer nuevas cuarentenas. Un nuevo confinamiento total ha arrancado hoy y se prolongará durante el fin de semana en las dos regiones más golpeadas por la pandemia, así como en el departamento del Atlántico y al menos 40 municipios del Valle del Cauca.

Brasil pide a las mujeres posponer el embarazo por las variantes del COVID

Las autoridades sanitarias de Brasil han pedido este viernes a las mujeres del país que pospongan quedarse embarazadas hasta que pase lo peor de la pandemia, apuntando que la variante que asola el país en estos momentos parece afectar más a las mujeres gestantes que otras variantes anteriores del coronavirus. "Si es posible, retrasad el embarazo un poco hasya un momento mejor", ha pedido un portavoz del Ministerio de Sanidad brasileño, en declaraciones citadas por Reuters.

Datos de vacunación | 445.670 dosis puestas en un día

El último informe del Ministerio de Sanidad sobre el proceso de vacunación recoge que 9.002.054 españoles han recibido ya al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus, lo que supone un 19% de toda la población y el 22,4% de la población a vacunar. Además, 3.328.701 (el 7% de la ciudadanía y el 8,3% de la población a vacunar) ha recibido ya la pauta completa. Según se desprende del informe, este jueves se administraron 445.670 dosis en España.

Aragón notifica 291 casos más de coronavirus

Las autoridades sanitarias de Aragón han notificado 291 nuevos contagios detectados el jueves en la región, 21 más que los confirmados un día antes, con una positividad del 10,78%. 262 de los nuevos casos se han detectado en la provincia de Zaragoza, 22 en la de Huesca y seis en la de Teruel, mientras que en un caso no se ha acreditado la procedencia.

Portugal amplía otros 15 días los controles en las fronteras con España

Las autoridades de Portugal han ampliado otros 15 días los controles de ciudadanos en las fronteras terrestres y fluviales con España, hasta el 30 de abril. En la frontera terrestre, la circulación entre ambos países sigue siendo limitada, con solo 18 puntos autorizados para el transporte internacional de mercancías, trabajadores transfronterizos y estacionales debidamente documentados y vehículos de emergencia y rescate.

82 sociedades científicas reclaman no frenar la vacunación

Un total de 82 sociedades científicas, que representan a más de 200.000 sanitarios, han lanzado hoy un manifiestoen el que piden al Gobierno y las comunidades autónomas que no detengan la vacunación y se pongan "de acuerdo” en el control de la pandemia. "Nuestro primer y principal mensaje a las autoridades políticas es el siguiente: vacunen y a los ciudadanos este otro: vacúnense", insta el texto, hecho público en la clausura del II Congreso Nacional COVID-19.

Isabel Celaá se vacuna contra el coronavirus

La ministra de Educación, Isabel Celaá, ha recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus. La propia ministra ha celebrado a través de Twitter que "el ritmo de vacunación está demostrando la formidable capacidad de nuestro Sistema Nacional de Salud y de sus profesionales". "Más de 11 millones de dosis administradas ya. Hoy he recibido una de ellas", ha agregado.

Merkel recibe la primera dosis de AstraZeneca

La canciller alemana, Angela Merkel, ha recibido este viernes en Berlín la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus. Así lo ha anunciado en Twitter el portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Seibert, que ha compartido el documento que acredita la vacunación de la mandataria. "Me alegro de haber recibido hoy la primera dosis de AstraZeneca. Agradezco a todos los que participan en este campaña de vacunación y a todos los que se dejan vacunar", ha dicho Merkel, citada por su portavoz.

Portugal suma 553 contagios y continúa con su desescalada

Portugal ha notificado hoy cuatro muertes y 553 nuevos casos de coronavirus, cifras que siguen la tendencia de estabilidad de las últimas semanas, ante un fin de semana en el que el país se preparará para las nuevas reaperturas el próximo lunes, cuando comenzará la tercera fase de la desescalada en el país vecino.

Italia comenzará su reapertura el 26 de abril

Italia empezará a reabrir los sectores que estaban cerrados por el coronavirus, como la restauración o los espectáculos, desde el próximo 26 de abril, aunque solo al aire libre, según ha anunciado hoy el primer ministro, Mario Draghi. "Se puede mirar al futuro con un prudente optimismo", ha afirmado Draghi en rueda de prensa. También desde el próximo 26 de abril, reabrirán todas las escuelas de forma presencial en las zonas de riesgo leve o medio.

La OMS advierte de que la pandemia está camino de alcanzar un nuevo pico

La pandemia de COVID-19 está camino de alcanzar el mayor pico de infecciones registrado hasta ahora, a menos que la curva se doblegue rápidamente, advirtió hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. "El número de casos semanales prácticamente se ha duplicado en los dos últimos meses y esto significa que nos estamos acercando al nivel más alto de infecciones que hemos visto hasta ahora en la pandemia", comentó en una rueda de prensa.

Francia ve "muy probable" que no se renueven los contratos con AstraZeneca y Johnson & Johnson

El Gobierno francés estima que "lo más probable" es que la UE no renueve los contratos de compra de vacunas con AstraZeneca y Johnson & Johnson (J&J) teniendo en cuenta los beneficios de la tecnología que usan Pfizer/BioNTech y Moderna. "La decisión no se ha tomado todavía, pero lo único que puedo decir es que no hemos entablado conversaciones con AstraZeneca ni con Johnson & Johnson para un nuevo contrato", explicó la secretaria de Estado de Industria francesa, Agnés Pannier-Runacher.

Sin contagios en las residencias de mayores de Galicia

Las residencias de mayores de la comunidad autónoma gallega se encuentran a día de hoy sin contagios por coronavirus, tras dar negativo en las pruebas un trabajador del geriátrico de Oleiros (A Coruña). El Sergas informa este viernes de que en las últimas horas no se registraron nuevos positivos. En cuanto a los centros de atención a personas con discapacidad, no hay ningún residente ni ningún trabajador contagiado.

La ministra Robles afirma que solo un 3% de los militares han rechazado vacunarse

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha afirmado que el grado de rechazo a la vacuna de la COVID en las Fuerzas Armadas ha sido, a su juicio, "muy bajo", ya que no ha llegado al 3 % el porcentaje de sus miembros que se han negado a ponérsela. En declaraciones a Antena 3, Robles ha animado este viernes a vacunarse y, aunque no ha entrado a opinar sobre el retraso en el ritmo de vacunación, ha afirmado que está "convencida de que llegarán vacunas".

Andalucía mantiene los mismos ingresos por tercer día seguido, 1.486

Los ingresos hospitalarios por COVID-19 se mantienen, por tercer día consecutivo, en 1.486, si bien en las UCI de los hospitales andaluces hay dos pacientes más que ayer, un total de 295, según datos de la Consejería de Salud. Según estos datos, la ocupación de las UCI en Andalucía por enfermos de coronavirus se encuentra seis puntos por debajo de la ocupación media nacional, ya que en la región se hallan al 15,40 por ciento y la media nacional es del 21,39 por ciento.

Baleares notifica 88 nuevos contagios de COVID-19

La Conselleria de Salud ha diagnosticado 88 nuevos contagios de covid-19 en las últimas 24 horas, en una nueva jornada sin víctimas mortales que mantiene en 781 la cifra oficial de muertos por la pandemia en Baleares. De acuerdo al balance diario del Govern, este viernes hay 38 pacientes ingresados en planta (6 más que en la víspera) y 22 enfermos en las UCI (1 más).

La OMS "tiene en su radar" una nueva variante identificada en la India

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirma que ha recibido los datos y "tiene en su radar" una variante del coronavirus identificada en la India, que no se sabe si está relacionada con el espectacular aumento de casos de COVID-19 en ese país. Esta variante tiene dos mutaciones en su genoma y fue descubierta a fines de 2020 en dos estados indios y desde entonces "la proporción de casos ha aumentado".

Expertos advierten que los fumadores tienen un mayor riesgo de contraer COVID

Las personas fumadoras son más susceptibles a contraer COVID-19 y presentar un resultado adverso a la enfermedad, según la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).

En el marco de la segunda edición del Congreso Nacional COVID-19, diversos expertos y profesionales de la salud respiratoria han advertido de que el tabaquismo es un "factor de riesgo añadido para contraer infecciones".

El coordinador del área de Tabaquismo de SEPAR y neumólogo del Hospital 12 de Octubre de Madrid, José Ignacio de Granda, ha explicado que "tanto fumar como vapear puede incrementar la expresión de ACE2", lo que supone un factor de riesgo a la hora de contraer enfermedades víricas o bacterianas.

Coronavirus en Navarra

Navarra roza de nuevo los doscientos contagios por COVID-19 tras registrar ayer 198 positivos entre las 2.757 pruebas (PCR y antígenos) realizadas, que dejan un 7,2 % de positividad, según los datos provisionales del Gobierno de Navarra. Estas cifras, correspondientes al jueves, superan las del miércoles cuando se contabilizaron 188 nuevos casos positivos, el 7,4% de las 2.554 pruebas PCR y test de antígenos realizados.

Madrid dice que no tiene dosis suficientes y se plantea cerrar los centros de vacunación masiva

La Comunidad de Madrid se está planteando el cierre de algunos centros de vacunación masiva, como el instalado en el Estadio Wanda Metropolitano, en el Wizink Center o el del Hospital Zendal, si no tienen más información sobre la llegada de dosis contra el COVID-19. Así lo ha dicho el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19, Antonio Zapatero, durante la rueda de prensa de este viernes para actualizar la situación epidemiológica de la región.

Zapatero: "Con esta limitación de vacunas nos veremos en la obligación de cerrar los puntos de vacunación masiva"

"Necesitamos más vacunas, sin vacunas es imposible inmunizar a la población. Hay que moverse, y tenemos que hacerlo ya", ha apuntado el viceconsejero Zapatero, que añade que si no llegan las vacunas necesarias a la región se verán "obligados a cerrar los puntos de vacunación masiva".

La economía china crece un 18,3% en el primer trimestre de 2021

Crecimiento histórico de la economía en China. Su PIB creció un 18,3% interanual durante el primer trimestre de 2021, según datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE). Aunque la cifra es ligeramente inferior a la pronosticada por los analistas, que apuntaban a un 19%, se trata del mayor incremento registrado desde hace al menos tres décadas, cuando comenzaron a medirse los datos trimestrales.

Sanidad lanza la campaña "Yo me vacuno seguro"

La secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, ha anunciado esta campaña sobre las vacunas que, según ha recalcado, "sin ninguna duda, nos colocan en un horizonte de esperanza para salvar la salud después de un año tan duro". La vacunación en España avanza a buen ritmo, y según Calzón, los últimos acontecimientos con AstraZeneca y Janssen no han tenido repercusión en el número de ciudadanos que se niegan a vacunarse.

La incidencia acumulada se sitúa en 202 casos por cada 100.000 habitantes

La incidencia acumulada (IA) sube un punto respecto a la del día anterior y se coloca en los 202 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Asciende en un total de 11 comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco, Extremadura, Galicia, Madrid y Navarra). Todavía hay cinco comunidades que se mantienen en riesgo extremo y ocho en riesgo alto.

Datos de coronavirus en España: la incidencia empeora a un ritmo "lento pero constante" y desigual por CCAA

El Ministerio de Sanidad ha notificado 9.663 nuevos contagios de coronavirus y 126 muertos en el último día. De estos contagios que suman a los datos oficiales sobre la evolución de la pandemia, un total de 5.087 casos han sido registrados en las últimas 24 horas. Estos datos confirman una tendencia que crece "lenta pero constante" y desigual entre comunidades autónomas, según ha destacado la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, en rueda de prensa.

Así evoluciona la vacunación por grupos de edad

Por grupos de edad, al 97,3% de los mayores de 80 años ya se les ha administrado al menos una dosis, mientras que un 56,1% han recibido la pauta completa. Ha avanzado también el ritmo de vacunación en el rango de los 70 a los 79 años, al 31,8% le han puesto la primera vacuna y al 3,1% las dos. A este grupo se le iba a vacunar con Janssen para acelerar la inmunización, puesto que el porcentaje de personas con dos dosis es aún muy reducido. Y entre las personas de 60 a 69 años el 32,2% ha recibido una dosis y el 5,1% la pauta completa.

España se encamina a buen ritmo hacia la inmunización tras vacunar a más de un millón de personas en tres días

España sigue mejorando día tras día su ritmo de vacunación. En solo tres días se han administrado dosis a 1,1 millones de personas. De hecho, en el último día se han puesto casi 450.000 vacunas (449.012) en nuestro país, el segundo dato más alto en veinticuatro horas. Desde el inicio de la campaña, ya hay más de 8,5 millones de españoles vacunados: un 21,5% de la población a vacunar ha recibido ya al menos una dosis, mientras que un 8,1% cuenta ya con dos dosis.