Pandemia de coronavirus

COVID-19, hoy | Restricciones, medidas y confinamiento por coronavirus en España, en directo

Sigue en directo la última hora de la pandemia de coronavirus, con la llegada de las vacunas y las restricciones en las comunidades autónomas para frenar los contagios.

La última hora de la pandemia de coronavirus, en directo en laSexta.comLa última hora de la pandemia de coronavirus, en directo en laSexta.comAgencia EFE

Más de un millar de hosteleros presentan este jueves una demanda para reclamar indemnizaciones

El próximo jueves, día 11 de febrero, cerca de 1.000 establecimientos del sector hostelero van a presentar en el Ministerio de Industria una macrodemanda para reclamar al Estado y a las autonomías indemnizaciones por esas pérdidas que han sufrido con las restricciones aplicadas por la pandemia, que han supuesto el cierre de 100.000 establecimientos y la pérdida de más de un millón de puestos de trabajos.

García Cremades prevé la evolución de la incidencia acumulada de coronavirus en España hasta Semana Santa

El divulgador científico y matemático ha explicado en Liarla Pardo que España ya ha superado el pico máximo de la curva de la tercera ola. No obstante, que sigamos viviendo esa tendencia a la baja con avidez dependerá, según ha indicado, de las medidas que se apliquen para contener los contagios. "Lo único que podemos aprender de lo que hemos vivido es que tenemos que mantener las medidas de estas dos última semanas", afirma.

La indignación de un enfermero de Madrid: reconoce que ni pacientes y compañeros sanitarios quieren ir al Zendal

El profesional sanitario Rubén Herrera, enfermero en el departamento de Urgencias en el Hospital Alcalá de Henares, ha asegurado que muchos de los enfermos ni los trabajadores de la salud quieren ir al Hospital Zendal: "No quieren ir, por eso se les intenta coaccionar de esta forma. Tampoco quieren ir los compañeros, y por eso tienen que ir trasladados forzosamente". Además, ha mostrado su enfado por la denuncia que ha hecho la Comunidad de Madrid por presuntos robos y sabotajes en el hospital de pandemias.

Cómo será el proceso de vacunación en España en los próximos días

De momento, la falta de vacunas traslada a septiembre la inmunización del 70% de la población en Europa. Este lunes empiezan a administrarse las dosis de AstraZeneca. De momento, han llegado 197.000 a España. Pero este mes nuestro país espera recibir cuatro millones de dosis: Pfizer proporcionará 1.779.579, Moderna podría suministrar hasta 412.000 y AstraZeneca 1.810.575 millones.

A partir de este lunes se empiezan a distribuir por las comunidades autónomas y será el martes cuando lleguen a las islas Baleares y Canarias, así como a Ceuta y Melilla. Como esta vacuna de AstraZeneca no se va a utilizar para mayores de 55 años, y los siguientes en vacunarse son las personas mayores de 80, esto ha obligado a las autonomías a repensar la estrategia de vacunación, que finalmente se aplicará a profesionales en segunda línea, como odontólogos. Ya sabemos qué harán algunas comunidades.

- En Cataluña se utilizará para policías y bomberos.

- En Aragón se destinará a profesores, alumnos de Ciencias de la Salud, a miembros de protección civil o a trabajadores de prisiones.

Mientras tanto, en los hospitales de la Comunidad de Madrid ya se ha llevado a cabo este domingo la vacunación de la segunda dosis para todas aquellas personas que ya habían recibido la primera días atrás.

Datos de coronavirus en la Comunidad de Madrid: 1.554 casos y 49 fallecidos este domingo

Los nuevos datos de coronavirus confirman en la Comunidad de Madrid una tendencia generalizada en toda España. Se ha registrado una ligera bajada de contagios, también en el de muertes, aunque los índices de mortalidad siguen siendo aún muy altos. Allí se han registrado 1.554 nuevos casos y 49 fallecidos en el último día. También ha aumentado la ocupación hospitalaria en planta y en las UCI.

AstraZeneca trabaja ya en una vacuna para la cepa sudafricana

La farmacéutica AstraZeneca ha anunciado que está trabajando ya en una nueva vacuna efectiva contra la variante sudafricana del coronavirus después de que trascendiera que la que está siendo ya distribuida por todo el mundo es menos efectiva contra esta variante, en particular en los casos de afección leve. En ese sentido la empresa ha destacado que no hay suficiente información aún sobre la respuesta de su vacuna ante casos graves de COVID-19, hospitalizaciones y muertes ocasionadas por la variante sudafricana.

Austria fortalece los controles en todas sus fronteras

Austria fortalecerá a partir de mañana lunes los controles en las fronteras con los países vecinos, que hasta ahora sólo se hacían de forma aleatoria, ha informado el ministro del Interior de la república alpina, Karl Nehammer. Los controles fronterizos deben servir "de rompeolas para las cadenas de infección, que son cada vez más peligrosas, especialmente debido a las nuevas mutaciones del virus", dijo el político conservador en un comunicado. (EFE)

La cifra de nuevos contagios sigue cayendo en España

Los datos del coronavirus siguen mandando señales de estabilización en esta tercera ola. Se confirma que descienden los contagios y la presión hospitalaria en España tras los devastadores efectos de la tercera ola, que están notándose aún en muchos puntos del país; especialmente en los hospitales, que continúan manteniendo sin embargo un alto número de ingresos en planta y UCI. Si se observan los contagios de los últimos fines de semana, se observa que la tendencia se mantiene a la baja. Todos los datos de la pandemia.

El secretario general de CCOO en la Com. Valenciana dimite tras haber sido vacunado

El secretario general de CCOO PV, Arturo León, formalizará su renuncia al cargo el próximo miércoles ante el Consejo Confederal de la organización sindical tras la polémica por haber recibido la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19. León considera que la situación generada "afecta a la imagen" de la organización que representa. Arturo León anunciará su renuncia en el Consell Confederal, que tiene prevista su reunión el próximo miércoles 10 de febrero, ha informado el sindicato en un comunicado.

Feijóo acusa al Gobierno de abdicar sus responsabilidades

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al Gobierno central de abdicar sus "responsabilidades de coordinación y gestión" y "dejar en manos de los presidentes autonómicos el momento más complicado que ha vivido España desde la Guerra Civil". "Desde las autonomías hemos dado respuesta. Somos Estado y hemos demostrado que sabemos asumir las responsabilidades que el Gobierno no asume en estos momentos de dificultad", ha expresado Feijóo en una intervención por videoconferencia en un encuentro del Partido Popular para apoyar al candidato a la Presidencia de la Generalitat Alejandro Fernández. (EFE)

Baleares aplica el 97,5% de las dosis recibidas

Baleares ha aplicado el 97,5% de las dosis de vacunas contra la COVID-19 recibidas en la comunidad autónoma, 909 en el último día. Según ha informado la Conselleria de Salud y Consumo este domingo en un mensaje en Twitter, en Baleares se han administrado hasta el 6 de febrero 36.063 dosis de la vacuna contra la COVID-19, lo que supone el 97,5% de las dosis recibidas en la comunidad autónoma. (EP)

Von der Leyen comparece públicamente tras la crisis de las vacunas

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, comparecerá esta semana en público por primera vez tras las críticas a su gestión de la crisis por el retraso en las entregas de la vacuna de AstraZeneca, y lo hará por partida doble: ante el pleno de la Eurocámara y el grupo parlamentario de la Izquierda. La más esperada de sus comparecencias será ante el hemiciclo del Parlamento Europeo, a primera hora de la mañana del miércoles (8.30 hora local, 7.30 GMT), en un debate sobre el estado de situación de la estrategia de vacunación contra la covid-19 de la Unión Europea. (EFE)

Castilla y León registra 606 nuevos casos y 34 fallecidos

Castilla y León suma 606 nuevos casos confirmados de COVID-19, lo que sitúa la cifra global hasta la fecha en 202.082, al tiempo que registra 34 nuevas víctimas mortales (todas en hospitales, si bien cinco derivaban de centros residenciales), así como un total de 23.929 altas médicas, de ellas 75 nuevas, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad.

La Rioja: tres fallecidos, bajan los casos activos y los ingresos en UCI

La Rioja ha registrado este domingo la muerte de tres personas por coronavirus. Por su parte, los datos del Gobierno regional muestran un leve repunte en la presión asistencial con dos ingresos más en los diferentes centros riojanos hasta los 205 aunque la UCI baja con cuatro pacientes menos (54 en total). Los casos activos descienden hasta los 2020 (278 menos que ayer). Según los datos facilitados por el Gobierno de La Rioja, los fallecidos son dos hombres y una mujer. Todos presentaban factores de riesgo, eran de edad avanzada y no residían en centros de mayores. (EP)

Andalucía registra la cifra más baja de la semana con 3.685 contagios

Andalucía suma este domingo 7 de febrero 3.685 casos de coronavirus COVID-19 en las últimas 24 horas, menor cifra diaria de la semana y notablemente inferior a los 7.892 contagios de hace siete días, según datos de la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza 28 fallecidos por esta causa, inferiores a las 102 muertes de la víspera pero superior a las 22 del domingo pasado.

Precintan un bar con 32 personas pasada la hora del cierre y sin medidas

La Policía Local ha precintado en la tarde del sábado un bar en la Ronda de Capuchinos que tenía a 32 personas en su interior sin medidas de prevención del COVID-19 y que incumplía el horario de cierre. Sobre las 19,30 horas del sábado, agentes de la Policía Local observaron vehículos en doble fila en las inmediaciones de un bar que aparentemente estaba cerrado, si bien pudieron apreciar bastante ruido en el interior del mismo, según ha explicado en un comunicado Emergencias Sevilla. (EP)

Desalojan dos fiestas ilegales masivas en casas de Barcelona

La Guardia Urbana de Barcelona y los Mossos desalojaron anoche dos fiestas ilegales en casas del distrito de Sarrià-Sant Gervasi de la ciudad, en las que participaban un total de 70 personas, han informado a EFE fuentes de los dos cuerpos policiales. Una de las fiestas se celebraba con 45 personas en una casa particular ubicada en la calle Pau Alcover, que fueron denunciadas por incumplimiento del confinamiento nocturno.

Reino Unido confía en haber inmunizado a los mayores de 50 años en mayo

El responsable de las vacunas contra la COVID-19 en el Reino Unido, Nadhim Zahawi, se mostró este domingo "confiado" en que todos los mayores de 50 años del país habrán sido vacunados "para mayo" y dijo que se están administrando casi un millar de vacunas por minuto. "Tengo confianza en que cumpliremos con nuestro objetivo para mediados de febrero de vacunar a los cuatro grupos más vulnerables (...) y también cumpliremos el de (proteger a) los grupos del uno al nueve para mayo", apuntó Zahawi en una entrevista con la BBC. (EFE)

Disuelven una fiesta ilegal junto al cementerio de Benimaclet (Valencia)

Agentes de la Policía Nacional han desalojado este sábado una fiesta ilegal celebrada en una casa abandonada junto al cementerio de Benimaclet (Valencia) y han levantado acta de sanción a los 16 participantes, de entre 20 y 30 años de edad, por incumplir la normativa COVID. Los agentes recibieron un aviso sobre las 19.20 horas de este sábado que alertaba de la celebración de una posible fiesta ilegal en una casa abandonada junto al camposanto, según han informado a Europa Press fuentes policiales.

Muere por COVID-19 el delegado de la Casa de Galicia en Madrid

El delegado de la Casa de Galicia en Madrid, José Ramón Onega, ha fallecido en las últimas horas en la capital española víctima de la COVID-19, según han informado a Europa Press fuentes de la administración autonómica. Nacido en Pol (Lugo) en el año 1939 y hermano del periodista Fernando Onega, ocupaba el cargo de delegado de la Casa de Galicia desde el año 2009.

Cataluña: 1.381 nuevos contagios y 47 fallecidos

Cataluña ha publicado sus datos diarios de la pandemia de coronavirus, notificando 1.381 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas y 47 decesos. La tasa de riesgo de rebrote baja 23 puntos para colocarse en 431. 553 personas han recibido la primera dosis de la vacuna y más de 4.000 (4.098) han completado su pauta de vacunación contra la COVID-19.

La pandemia deja ya más de 2,3 millones de fallecidos en todo el mundo

La pandemia de coronavirus ha rebasado ya los 2.300.000 fallecidos en todo el mundo y roza los 106 millones de contagios globales tras registrar, durante el último día, 370.000 casos y otros 10.000 fallecidos más, según la actualización de este domingo por la Universidad Johns Hopkins en su página web. (EP)

Rusia registra más de 16.000 contagios y 430 fallecidos

Rusia ha registrado 16.048 casos de coronavirus y 432 muertes por esta causa durante las últimas 24 horas mientras se encamina a los cuatro millones de contagios totales, umbral que podría alcanzar la semana que viene, según ha informado este domingo el centro operativo nacional para la lucha contra el coronavirus.

Estados Unidos: 461.892 muertos y 26.902.454 contagios

Estados Unidos alcanzó este sábado los 26.902.454 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 461.892 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. El balance de las 20.00 hora local (01.00 GMT del domingo) es de 2.862 muertes más que el viernes y de 106.441 nuevas infecciones. (EFE)

México suma casi 1.500 fallecimientos en un solo día

México ha sumado este sábado 1.496 nuevas muertes por coronavirus que han elevado la cifra total de fallecidos registrada en lo que va de pandemia por encima de los 165.000 fallecimientos. En total, 165.786 personas han muerto en el país por la enfermedad, lo que sitúa a México como el tercer país con más víctimas mortales de la COVID-19 del mundo, solo por detrás de Brasil y Estados Unidos.

China detecta tres casos locales y 21 importados

Las autoridades sanitarias chinas han notificado este sábado tres casos de transmisión local de coronavirus en la parte continental del país y 21 contagios procedentes del exterior. De estos casos, 13 han sido catalogados como asintomáticos, entre ellos dos contagios locales, mientras que el caso restante, que sí ha reportado síntomas, se ha detectado en la ciudad de Jilín.

Brasil: más de 1.000 muertos diarios de media en los últimos 15 días

El Ministerio de Salud de Brasil ha informado este sábado de que han fallecido 978 personas, por lo que el país sudamericano acumula 231.012 decesos desde el inicio de la pandemia y ha superado los mil muertos diarios de media en los últimos quince días. El informe también indica que en las últimas 24 horas se han detectado 50.630 nuevos casos positivos por coronavirus, por lo que los casos acumulados alcanzan los 9,49 millones. (EP)