Pandemia de coronavirus

COVID-19, hoy | Restricciones, medidas y última hora del coronavirus en España, en directo

Sigue en directo en laSexta.com la última hora de deja la pandemia en España y en el resto del mundo.

La última hora del coronavirus, en directo en laSexta.comLa última hora del coronavirus, en directo en laSexta.comEuropa Press

Disturbios en varias ciudades de Países Bajos en protesta por toque de queda

Varias ciudades neerlandesas, incluidas La Haya y Ámsterdam, fueron la noche de este domingo escenario de fuertes disturbios y batallas campales entre la Policía y los participantes en diferentes protestas contra la aplicación del toque de queda, en vigor por segundo día consecutivo. Los choques con los agentes tuvieron lugar en varias ciudades neerlandesas -entre ellas La Haya, Tilburg, Ámsterdam, Venlo, Apeldoorn, Breda, Arnhem, Helmond o Stein- alrededor del inicio del toque de queda, que entra en vigor a las 21.00 hora local (20.00 GMT), hasta las 4.30 de la madrugada (03.30 GMT), lo que exigió la intervención de los antidisturbios en todos los puntos.

Biden, con más de 25 millones de casos en EEUU, intenta apurar la vacunación

Estados Unidos sobrepasó este domingo los 25 millones de casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2, cuando la Administración del presidente, Joe Biden, intenta apurar la vacunación para frenar la expansión de la pandemia, que ha causado más de 400.000 muertes en el país. Cuatro días después de que Biden asumiera la Casa Blanca, el país contabilizó 25.003.695 de contagiados, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins correspondiente a las 10.55 hora local del domingo (15.55 GMT). Esa cifra equivale al 25,2 % del total mundial y a un 7,62 % de los 328,2 millones de habitantes de la primera potencia mundial, que desde hace meses es el país más golpeado por la enfermedad en el mundo.

Castilla y León llevará a la fiscalía datos falsos en listados para vacunar

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha sostenido que llevarán a la fiscalía la falsificación de datos en los listados de las personas que hay que vacunar. A través de un tuit, Igea se ha referido así a las vacunaciones indebidas ligadas a las que se han llevado a cabo en las residencias de mayores de la Comunidad, que han afectado a algún alcalde de los municipios en las que están ubicadas, en concreto en Villavicencio de los Caballeros, en Valladolid, y en Matamala de Almazán, en Soria.

Dimite el comisionado del hospital de Torrevieja tras vacunarse de coronavirus

El comisionado del Departamento de Salud de Torrevieja (Alicante), José Antonio García Gómez, ha presentado su dimisión para no dañar la imagen de la Conselleria de Sanidad y de la Generalitat ante la polémica generada tras su vacunación. Así lo ha dado a conocer la Conselleria en un comunicado, en el que se señala que el Departamento de Salud de Torrevieja ha vacunado a todo el personal sanitario y resto de trabajadores tanto de Atención Primaria como del hospital comarcal.

"Debemos ser conscientes de que la Semana Santa no se va a salvar"

El presidente de la Sociedad Española de Inmunología, Marcos López Hoyos, asegura que hay que olvidarse de a Semana Santa porque la pandemia de coronavirus seguirá y se va a cronificar. "En el plazo de un mes, es probable que tengamos controlada la curva en la que estamos ahora mismo. Entonces, la gente empezará a comentar que hay que salvar la Semana Santa, sin embargo, debemos ser conscientes de que la Semana Santa no se va a salvar. La pandemia va a durar un tiempo y se va a cronificar".

El PP llama "calculadores irresponsables" al PSOE

El Partido Popular (PP) ha llamado este domingo "calculadores irresponsables" al PSOE por no dejar, a su juicio, que las comunidades autónomas apliquen "medidas urgentes". En un tuit, el partido que lidera Pablo Casado ha respondido a un mensaje que los socialistas escribieron el pasado 8 de mayo, en el que estos criticaban la "gestión ineficaz" del gobierno de la Comunidad de Madrid ante la crisis sanitaria. (EP)

La Generalitat defiende que votar en los colegios será seguro

El director general de participación ciudadana y procesos electorales de la Generalitat, Ismael Peña-López, ha defendido este domingo que votar en los colegios electorales será seguro: "El problema que tenemos es qué pasa entre que uno sale de casa y llega al colegio". "De puertas para dentro, el colegio electoral casi no cambiará en nada. Estábamos preparados para que fuera un búnker sanitario", ha dicho en una entrevista en el canal 324.

El PSOE abre expediente a su consejera de Sanidad en La Palma por vacunarse

El PSOE de Canarias ha abierto un expediente informativo a la consejera de Sanidad del Cabildo de La Palma, Susana Machín, quien recibió la vacuna de la COVID-19 sin haber estado incluida inicialmente en la lista del Servicio Canario de la Salud. "El PSOE Canarias ha decidido abrir expediente informativo a Susana Machín Rodríguez, militante y consejera de Sanidad del Cabildo de La Palma, a fin de esclarecer lo sucedido", ha informado el partido en un comunicado, en el que precisa que "este hecho en ningún caso puede empañar la labor que tantos responsables públicos están llevando a cabo para gestionar la pandemia". (EFE)

EEUU supera los 25 millones de contagios

Estados Unidos sobrepasó este domingo, poco más de un año después de que reportara su primer caso de la COVID-19, los 25 millones de contagiados por el virus, y llegó a 417.538 muertes, lo que lo mantiene como el país más afectado por la pandemia en el mundo. Según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins, el país contabilizaba 25.003.695 casos confirmados del coronavirus a las 10.55 hora local (15.55 GMT), un 25,2 % del total mundial.

La Comunidad de Madrid notifica 2.697 nuevos positivos

La Comunidad de Madrid ha notificado 2.697 nuevos casos de coronavirus, de los que 955 corresponden a las últimas 24 horas, superando ya el medio millón desde que empezó la pandemia, con 45 fallecidos registrados ayer en hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de la Comunidad de Madrid con datos a cierre del día anterior.

"No hay certeza" sobre la mayor mortalidad de la cepa británica

El ministro de Sanidad británico, Matt Hancock, ha reconocido que "no hay certeza" sobre la mayor mortalidad de la cepa británica del coronavirus y contradice así al primer ministro británico, Boris Johnson, quien dio a entender que podría ser más letal. "Los científicos piensan que puede ser más mortal. Han realizado varias estimaciones" y ha reconocido el "riesgo de comunicar" en relación con la decisión de Johnson de plantear esta información. "No hay certeza. Así es la ciencia", ha apuntado Hancock en una entrevista con Sky News.

Policía puso 216 multas durante la marcha negacionista en Madrid

La Policía Nacional interpuso ayer sábado un total de 216 propuestas de sanción a participantes de la marcha negacionista que recorrió por la tarde algunos puntos del centro de Madrid, algo más de 40 por desobediencia a la autoridad y el resto por no llevar la mascarilla ni respetar la distancia de seguridad.

Máximo de dos personas no convivientes en la Com. Valenciana

La Comunidad Valenciana acaba de hacer públicas sus nuevas medidas de contención contra la COVID-19. El president de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, ha trasladado que, a partir de mañana, entra en vigor una limitación de las reuniones a los convivientes en el espacio privado y a dos personas que de dos núcleos de convivencia distintos en el espacio público, además del confinamiento perimetral municipal de las ciudades de más de 50.000 habitantes durante los fines de semana y festivos. Todos los detalles.

Castilla y León registra 2.052 nuevos casos

Castilla y León suma este domingo 2.052 nuevos positivos, lo que sitúa la cifra global hasta la fecha en 178.080, al tiempo que suma 23 nuevas víctimas mortales (22 en hospitales y uno en residencias), así como un total de 21.235 altas médicas, de ellas 75 nuevas, según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad. (EP)

Reino Unido localiza 77 casos de la cepa sudafricana

La autoridades sanitarias del Reino Unido han detectado 77 casos de la variante sudafricana del coronavirus en el país, pero todos ellos están bajo estricta observación, informó este domingo el ministro de Sanidad, Matt Hancock. Estos casos corresponden a personas que entraron en el país desde Sudáfrica y no son resultado de una transmisión entre la población, aclaró el ministro, ante la creciente inquietud sobre el impacto que esta variante pueda tener en el plan de vacunación.

Notifican por error la muerte de una anciana de una residencia

"Un error de identificación" llevó a que, el pasado 13 de enero, se notificase la muerte con coronavirus de una anciana de la residencia San Bartolomeu de Xove (Lugo) a su familia, cuando en realidad había fallecido otra usuaria con la que compartía habitación. El incidente ocurrió en el geriátrico Os Gozos de Pereiro de Aguiar (Ourense), donde la Fundación San Rosendo --gestiona ambos centros-- dispone de una planta para atender a usuarios de residencias diagnosticados de covid-19. (EP)

Navarra: 166 contagios con la positividad en el 6,5%

Navarra registró ayer sábado 166 nuevos casos de COVID-19, casi un centenar de contagios menos que la jornada anterior cuando se detectaron 262. La Comunidad foral encadena dos días consecutivos de descenso en los casos y es la primera vez desde el pasado domingo que se sitúa por debajo de los 200 positivos diarios.

Cataluña suma 2.778 nuevos casos y notifica tres decesos

La presión en los hospitales se incrementa en Cataluña con 105 nuevos ingresados y 16 personas más en las UCI, que ya atienden a 675 pacientes. Según los datos actualizados este domingo por el departamento de Salud, se han contabilizado en las últimas 24 horas 2.778 nuevos casos de COVID-19, al tiempo que han fallecido tres personas más, lo que eleva hasta 18.557 los muertos como consecuencia de este virus desde el inicio de la pandemia. (EFE)

Italia emprenderá acciones legales contra AstraZeneca

Italia emprenderá acciones legales contra la farmacéutica AstraZeneca por la reducción del lote de vacunas del coronavirus, como ya ha hecho con Pfizer y BioNtech por los mismos motivos, ha anunciado el primer ministro, Giuseppe Conte. "Recurriremos a todos los instrumentos y a todas las iniciativas legales, como ya estamos haciendo con Pfizer-BioNtech, para reivindicar el respeto a los compromisos contractuales y proteger a nuestra comunidad nacional", aseguró en sus redes sociales. (EFE)

Alemania endurece sus controles fronterizos

Alemania endurece a partir de hoy los controles fronterizos después de definir el viernes un nuevo grupo de más de veinte países considerados de "alta incidencia", entre los que figura España, para los que se contemplan restricciones más severas para el ingreso en territorio alemán. Los viajeros procedentes de países con una incidencia acumulada superior a los 200 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes sólo podrán ingresar en Alemania si presentan un test PCR negativo realizado en origen hasta 48 horas antes del vuelo y deberán hacerse un segundo a partir del quinto día de cuarentena. (EFE)

La pandemia, cerca de los 100 millones de contagios

El coronavirus ha dejado otros 567.000 casos durante las 24 horas en todo el mundo, con lo que el total de contagios desde el inicio de la pandemia supera se acerca ya a los 99 millones de afectados, de los cuales 2,1 millones han fallecido, según los datos actualizados a la mañana de este domingo por la Universidad Johns Hopkins. La organización ha señalado a través de su página web que durante el último día se han confirmado 567.159 contagios y 13.794 fallecidos, con lo que los totales ascienden a 98.756.214 afectados y 2.121.046 decesos, respectivamente. Asimismo, más de 54,4 millones de personas se han recuperado de la COVID-19 a nivel mundial. (EP)

Rusia registra más de 21.000 nuevos casos

Rusia ha contabilizado 21.127 nuevos contagios por coronavirus en las últimas 24 horas, de los cuales 3.069 se han dado en Moscú. En ese mismo periodo de tiempo, se han notificado 491 fallecidos. La cifra total de contagios desde que comenzó la pandemia se eleva así hasta las 3.719.400 personas, mientras que el de víctimas se coloca en 69.462.

Argentina registra 8.362 nuevos casos y 162 muertes

El Ministerio de Salud de Argentina ha detectado este sábado 8.362 nuevos casos de coronavirus, así como 162 fallecimientos a causa de la enfermedad. Con esta actualización basada en los datos proporcionados por las provincias del país en las últimas 24 horas, el número de infecciones en Argentina desde que comenzó la pandemia se ha elevado hasta 1.862.192. (EP)

China detecta 65 casos locales, 25 menos que ayer

La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que el país asiático diagnosticó 80 nuevos casos de COVID este sábado, de los cuales 65 fueron por contagio local en contraste con las 90 infecciones de este tipo registradas el día anterior. De esta manera, el país asiático continúa así una curva descendente de contagios por transmisión local tras contabilizar 90 casos de este tipo el sábado, 94 el viernes y 126 el jueves. (EFE)