Última hora

COVID-19 | Vacuna de AstraZeneca en España y medidas de Semana Santa por coronavirus, en directo

Arranca el puente de Semana Santa y ponemos el foco en las restricciones contra la pandemia de coronavirus y en los controles que se están efectuando para evitar el incumplimiento de las medidas. Lo vemos en laSexta.com.

COVID-19 | Vacuna de AstraZeneca en España y medidas de Semana Santa por coronavirus, en directoCOVID-19 | Vacuna de AstraZeneca en España y medidas de Semana Santa por coronavirus, en directolaSexta.com/EFE

Investigan un brote en una residencia de Asturias con los usuarios vacunados

El servicio de Epidemiología del Principado de Asturias investiga el origen de un brote detectado en una residencia de ancianos de Langreo cuyos usuarios ya habían sido vacunados. Allí se han visto afectados ocho de los 25 usuarios del geriátrico, de los cuales uno precisó hospitalización, mientras que los siete restantes han estado asintomáticos.

Canadá impone nuevas restricciones ante aumento de casos

Las autoridades canadienses han anunciado nuevas restricciones para contener la propagación del coronavirus ante el fuerte aumento de los contagios. La provincia de Ontario, la más poblada y centro económico de Canadá, cerrará durante cuatro semanas a partir del sábado, aunque de momento los colegios seguirán abiertos parcialmente. Además, las autoridades recomiendan a la población que no salga salvo para comprar alimentos, medicamentos o realizar actividades esenciales.

Francia suma más de 50.600 casos y 300 muertes en vísperas del confinamiento

Las autoridades sanitarias francesas han informado de 313 nuevos fallecidos por el coronavirus y otros 50.659 casos, un día después de que Emmanuel Macron anunciara un nuevo confinamientopara todo el país. Actualmente, hay 28.581 pacientes ingresados por COVID-19, de los cuales 5.109 están en situación "crítica", según las autoridades sanitarias galas.

Cinco países de la UE recibirán un extra de vacunas para acelerar sus campañas

Bulgaria, Croacia, Estonia, Letonia y Eslovaquia obtendrán una proporción superior de los 10 millones de vacunas que la Unión Europea recibirá por adelantado de Pfizer para compensar los retrasos en sus campañas de vacunación tras haber apostado por AstraZeneca, que no ha cumplido con el calendario de entregas. 19 países, entre ellos España, han acordado ceder a esos cinco una fracción de la parte proporcional que les hubiera correspondido, mientras que Austria, República Checa y Eslovenia no han querido compartir su asignación.

Jordi Sánchez habla tras pasar 24 días en la UCI

El actor Jordi Sánchez habla por primera vez en Más Vale Tarde de cómo fue su despertar del coma inducido tras 24 días en la UCI por coronavirus. Un momento que recuerda "feliz" para el resto y "muy triste" para él por la confusión que sentía: "El coma inducido es un horror, pensé que había muerto mi hijo". Puedes ver la entrevista aquí.

La ministra francesa de Cultura sale del hospital

La ministra francesa de Cultura, Roselyne Bachelot, ha recibido hoy el alta tras pasar ocho días ingresada por complicaciones del COVID-19, según ha confirmado sus asesores. Bachelot, de 74 años, comunicó a mediados de marzo que había dado positivo y tuvo que ser hospitalizada tras presentar problemas respiratorios.

Darias: "El objetivo del 70% de españoles vacunados en verano está al alcance de la mano"

Carolina Darias afirma que "el objetivo del 70% de los españoles y españolas vacunados a lo largo del verano es un objetivo que está al alcance de la mano". La ministra de Sanidad ha hecho estas declaraciones antes de recepcionar un millón de vacunas de AstraZeneca y ha anunciado que el lunes llegarán 1,2 millones de dosis de Pifzer.

Datos de vacunación | Nuevo récord de dosis administradas diarias

El último informe del Ministerio de Sanidad sobre los progresos de la campña de vacunación refleja un nuevo récord de dosis administradas en un día y de primeras dosis en un día: 306.995 y 231.064, respectivamente. De esta forma, 5.545.140 españoles tienen ya al menos una dosis y 2.797.015 han recibido la pauta completa.

Ampliación | La incidencia acumulada continúa en ascenso en España

La incidencia acumulada por coronavirus sube dos puntos con respecto a ayer -cuando entró en el nivel de riesgo alto- y se sitúa hoy en los 154,76 casos por 100.000 habitantes en 14 días. Sube en 11 autonomías en las última jornada: cuatro se mantienen en riesgo extremo y La Rioja y Aragón entran en riesgo alto, con lo que ya son cinco los territorios en este último umbral.

Datos diarios | España registra 7.041 nuevos contagios y 82 muertes más

El Ministerio de Sanidad comunica hoy 7.041 nuevos casos de coronavirus y 82 muertes más como consecuencia de la pandemia. El total acumulado de contagios se sitúa así en 3.291.394 desde que estalló la crisis sanitaria, mientras que las víctimas mortales ascienden ya a 75.541 en nuestro país, de acuerdo con el informe de este jueves.

Micky Molina, detenido por negarse a cumplir las normas anti-COVID

El actor Micky Molina fue detenido anoche en el aeropuerto de Ibiza por alterar gravemente el orden público tras negarse a cumplir las órdenes de los agentes de la Guardia Civil sobre la normativa frente al coronavirus. Así lo ha confirmado hoy la Oficina Periférica de Comunicación (OPC) de la Benemérita en Baleares.

Continúa la llegada de turistas franceses pese al anuncio del confinamiento

Siguen llegando turistas franceses a España, pese al inminente confinamiento del país galo, anunciado anoche por Emmanuel Macron. Solo hoy llegan 15 vuelos a Madrid procedentes de Francia y a lo largo del fin de semana se esperan otros 40. laSexta ha hablado con algunos de estos turistas a su llegada a la capital, como puedes ver en este vídeo.

Un 56% menos de desplazamientos en las carreteras madrileñas que en 2019

Las carreteras de salida y entrada a Madrid registraron desde las 15:00 horas a la medianoche de ayer un 56% menos de desplazamientos que en el Miércoles Santo de 2019, debido a las restricciones de movilidad por la pandemia. Según la DGT, el descenso de vehículos de salida fue de un 63% y de un 40% en las entradas.

La vacunación entra en un mes clave: en abril llegarán más de 6 millones de dosis

El proceso de vacunación en España entra en un mes clave: en abril, las autonomías esperan recibir, como mínimo, 4,8 millones de inyecciones de Pfizer, más de un millón de AstraZeneca y 300.000 de Janssen. Todo ello, mientras Europa pide a los países miembros que se preparen para esta oleada de inyecciones.

Bruno, el primer bebé de España inmunizado contra el COVID-19: ha nacido en Ibiza con 5.000 anticuerpos

El primer bebé de España inmunizado contra el coronavirus, ha nacido en Ibiza, en el hospital de Can Misses, tal y como ha informado el Área de Salud de las Pitiusas. Su nombre es Bruno, nació la semana pasada y, tal y como indican fuentes del centro hospitalario, tiene más de 5.000 anticuerpos contra la enfermedad: "Una cantidad importante", según Raquel Gascón, coordinadora obstétrica de Can Misses.

Ángel Gabilondo: "45.000 personas se quedan sin vacunar" en Madrid por el parón de Semana Santa

Ángel Gabilondo,el candidato del PSOE a la presidencia de la Comunidad de Madrid, ha arremetido contra el Gobierno regional por no vacunar durante estos próximos días a los mayores de 80 años. A su juicio, hay stock para vacunar: "El lunes Madrid recibió más de 157.000 vacunas y creemos que debe haber vacunas para vacunar a los que se han quedado sin vacunar por cerrar los centros de salud".

César Carballo, sobre la obligatoriedad de llevar mascarilla en la playa y el campo: "Basta ya de criminalizar a la gente"

El doctor César Carballo considera que es "innecesario" que la mascarilla sea obligatoria en espacios al aire libre cuando hay distancia de seguridad. Por ello, ha pedido a los políticos que dejen de "criminalizar a la gente", ya que nuestros ciudadanos son "de los que más cumplen de Europa".

Madrid tiene más de 25.000 vacunas en reserva que no pondrá a mayores de 80 años en Semana Santa

La Comunidad de Madrid tiene unas 25.000 vacunas de Pfizer y Moderna 'en stock'. Es decir, dosis que no se van a utilizar como precaución, según la Consejería de Salud, ante posibles retrasos en los suministros el próximo lunes. Así lo han confirmado fuentes de la Consejería madrileña a laSexta, que siguen el mensaje que ha lanzado Enrique Ruiz Escudero, consejero de Salud de la región, que insiste en que en Madrid "no se ha detenido la vacunación", debido a que prosigue el trabajo en el Wanda y el Hospital Isabel Zendal.

Eurovisión 2021 podrá contar con un máximo de 3.500 espectadores

El Gobierno neerlandés ha informado de que Eurovisión 2021, que se celebra en la ciudad de Róterdam, podrá contar con un máximo de 3.500 espectadores presenciales, que deberán presentar una PCR negativa antes de poder entrar al centro de eventos a modo de experimento a prueba de coronavirus en Países Bajos. La intención del Ejecutivo en Países Bajos es organizar el evento como parte de los experimentos 'Fieldlab Events', que ya se estaban celebrando con partidos de fútbol y conciertos.

Cataluña "tendría 7.000 muertos más" si hubiera gestionado la pandemia como Madrid, según la Generalitat

El secretario de Salud Pública de la Generalitat, Josep Maria Argimon, ha asegurado este jueves que Cataluña tendría 7.000 muertos más si hubiera gestionado la pandemia de la misma forma que lo ha hecho la Comunidad de Madrid, donde las restricciones anti-COVID son más laxas.

Madrid no vacunará desde hoy y hasta el domingo a los mayores de 80 años

La Comunidad de Madrid no vacunará, desde hoy y hasta el próximo domingo, a los mayores de 80 años porque los centros de Atención Primaria cerrarán durante los festivos de Semana Santa. Sí continuará la vacunación en el Zendal y en el Wanda Metropolitano, pero aquí no se vacuna a las personas mayores.

Margarita del Val pide aguantar hasta finales de mayo para entrar "en una nueva situación"

La viróloga Margarita del Val pone fecha para poder entrar en una nueva situación. Ha pedido a la población aguantar "ocho semanas más". Pero tienen que estar vacunados todos los de riesgo, tenemos que seguir protegiéndolos", ha explicado en una entrevista en 'Catalunya Radio'. Después de esas ocho semanas, ha subrayado, "ya iremos viendo cómo va".

La OMS avisa: "La situación en Europa es ahora más preocupante de lo que hemos visto en varios meses"

Tirón de orejas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a Europa: califica de "inaceptablemente lento" el ritmo de la campaña de vacunación. Y lanza una inquietante advertencia: "La situación de la región es ahora más preocupante de lo que hemos visto en varios meses", ha dicho la directora regional de Emergencias de la OMS en Europa, Dorit Nitzan.

Mónica García aseguraría que no cerraría el Zendal "para no despilfarrar ni un euro más"

La candidata de Más Madrid a las elecciones autonómicas del 4 de mayo, Mónica García, ha afirmado que su partido no cerraría el hospital Isabel Zendal, a pesar de haber sido muy críticos con él, "para no despilfarrar ni un euro más de los que ha despilfarrado Ayuso". Así lo ha indicado en una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa Press.

Cuca Gamarra defiende la gestión de Ayuso a pesar de la incidencia de casos de Madrid

La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha defendido la gestión de Isabel Díaz Ayuso frente a la pandemia en la Comunidad de Madrid. Lo ha hecho, a pesar de que es una de las regiones que mayor incidencia presenta. "Ha demostrado que no cerrando la hostelería se pueden conseguir datos buenos", ha apuntado.

Francia espera el pico de contagios para dentro de una semana

El ministro francés de Sanidad, Olivier Véran, espera que el pico de contagios en esta tercera oleada epidémica se alcance en siete a diez días, aunque el número de enfermos en las UCIs seguirá creciendo todavía un tiempo, hasta finales de abril. En una entrevista a 'France Inter', ha explicado que "hacen falta entre siete y diez días para que las medidas sean eficaces, para que se pueda evaluar su eficacia".

Madrid pone en marcha un plan especial de movilidad peatonal

El área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid va a poner en marcha durante los cuatro días festivos de Semana Santa (desde el Viernes Santo hasta el Domingo de Resurrección) un plan especial de movilidad peatonal para garantizar la distancia de seguridad entre los ciudadanos y cortará al tráfico 18 calles próximas a iglesias en Centro y Salamanca.

Coronavirus China: confirman 77 contagios en la provincia de Yunnan

El Ministerio de Salud ha confirmado 29 nuevos contagios locales en la provincia de Yunnan, situada en el suroeste del país, de los cuales 23 son asintomáticos y seis presentan síntomas. Además, la cartera sanitaria ha informado de 48 casos importados registrados en las últimas 24 horas en el país.

Macron confina Francia y cierra los colegios durante al menos tres semanas

Francia entera se confina. Así lo ha anunciado el presidente de Francia, Emmanuel Macron, que ha explicado que la medida entrará en vigor para todo el país. El confinamiento entrará en vigor "desde la noche del sábado durante cuatro semanas", según ha explicado el presidente en una declaración televisada. En este tipo de confinamiento ya estaban 19 departamentos del país.

Italia impone la vacuna obligatoria a comerciantes y trabajadores sanitarios

El Gobierno italiano también ha impuesto la vacunación obligatoria a "comerciantes, profesiones sanitarias y trabajadores sanitarios que desarrollen su actividad en estructuras sanitarias públicas y privadas, estructuras sociales y asistenciales, públicas y privadas, farmacias, parafarmacias y despachos profesionales".

Coronavirus Italia: el Gobierno amplía las restricciones hasta el 30 de abril

El Gobierno de Italia ha anunciado la ampliación de una serie de restricciones por la situación del coronavirus hasta el próximo 30 de abril. En el decreto aprobado, que se aplicará a partir del 7 de abril, se establece la prohibición de circulación en el país así como las visitas a familiares y amigos en las zonas rojas y la continuidad del cierre de bares, restaurantes, cines, teatros, gimnasios y piscinas, según recoge 'La Repubblica'.

Sanidad registra 8.534 nuevos casos y 154 muertes por COVID-19

El departamento que dirige Carolina Darias recoge en su último informe 8.534 nuevos casos de COVID-19 y 154 muertes más a causa de la pandemia. Así, el total acumulado de contagios en España se sitúa en 3.284.353, mientras que las víctimas mortales ascienden a 75.459. Además, cuatro territorios continúan en el nivel de riesgo extremo de incidencia: suben Ceuta (294,53), Madrid (264,77) y Navarra (292,20), mientras que Melilla, que se mantiene con la incidencia más alta de todo el país, baja con respecto a la jornada previa (475,45).