Guerra comercial

Cuerpo apuesta por una UE unida frente a la amenaza arancelaria de Trump: "Debe responder como un solo agente"

El contexto Tras imponer elevados aranceles a Canadá, México y China, Trump ha insistido en que hará lo propio también con la Unión Europea. El ministro cree que el club comunitario debe respetar las reglas del juego "sin ser ingenuos".

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en una imagen de archivo.El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en una imagen de archivo.EFE/Javier Lizón

Aunque aún "es pronto para saber" cómo nos afectará la guerra arancelaria que ha puesto en marcha Donald Trump, puesto que el presidente estadounidense todavía no ha anunciado medidas concretas contra la Unión Europea, el ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, advierte de que el bloque comunitario debe "moverse" con "cierto sentido de urgencia" y desde la "unidad". Una unidad, sostiene, necesaria "para ser más fuertes y tener más peso en cualquier mesa de negociación".

"La Unión Europea debe responder como un solo agente ante este tipo de enormes retos que tenemos", ha manifestado Cuerpo este lunes en declaraciones a 'RNE', después de que el presidente de Estados Unidos haya impuesto aranceles del 25% a Canadá y México y del 10% a China, mientras amenaza con extender esta ofensiva también a la UE.

Para Cuerpo, más allá de esa posición unida, el segundo punto de la respuesta europea pasa por "seguir avanzando en nuestra agenda" y reforzar capacidades y alianzas estratégicas, apostando por los "vectores que la han definido siempre": "Tenemos que ser abiertos, apostar por un mundo globalizado, dentro de las reglas internacionales, pero no hacerlo de una manera ingenua o naif", ha apostillado.

Así, el ministro ha destacado la "necesidad de proteger nuestra industria, proteger nuestras empresas para que compitan en condiciones de igualdad, pero siempre de inicio con una posición abierta, negociadora, porque es lo que nos define y más teniendo en cuenta que la relación trasatlántica es la más importante a nivel de bloques comerciales a nivel internacional".

Pero, ¿cómo mantener esa postura unida con los aliados que tiene Trump en la UE? "Hay un vector de interés común en la UE que tiene que ser el que genere esa visión unificada y genuinamente europea frente a estos retos", ha respondido Cuerpo, que ha incidido en que "a los europeos nos interesa estar unidos". "Cuanto más fuerte sea nuestra posición negociadora, nuestra previsión de crecimiento y nuestras relaciones comerciales, más estaremos preparados para responder", ha insistido.

Al ser preguntado acerca de si Trump vulnera las reglas del juego, después de que China haya decidido llevar la cuestión arancelaria ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), Cuerpo ha reiterado que "tenemos que respetar desde la Unión ese orden multilateral, las reglas del juego, y abogar porque los demás las respeten también", pero "sin ser ingenuos, estando preparados en caso de que sea necesario responder".

Amenaza directa de Trump

Este mismo fin de semana, el propio Trump ha insistido en que también impondrá aranceles a la Unión Europea, aunque no ha precisado cuándo. "Ocurrirá definitivamente con la Unión Europea. Puedo decir eso porque realmente se han aprovechado de nosotros", avisaba este domingo en declaraciones a los medios.

Unas palabras ante las que el ministro Cuerpo se ha mostrado cauto -"yo no anticiparía ningún tipo de medida, ya veremos lo que va sucediendo", ha dicho-, pero a la vez ha abogado por un enfoque "proactivo" e "intentar llegar a un acuerdo en todas las materias que sea necesario con un socio estratégico como son los EEUU".

El titular de Economía, que también ha confirmado que este martes llevará al Consejo de Ministros la nueva previsión de crecimiento para España, que el Gobierno sitúa ahora en un 2,6% para 2025, ha admitido que "los principales riesgos" para esta previsión favorable vienen precisamente del contexto internacional. "Habrá que ver cómo se materializan", ha añadido, insistiendo no obstante en que, por ahora, la economía española "sigue ese pulso de crecimiento".