Un extraño entramado de alianzas
El cúmulo de contradicciones del grupo ultraderechista que Abascal lidera en Europa: obvia los aranceles de Trump y aplaude a Machado
El contexto Tras la cumbre ultraderechista de este sábado en Madrid son algunas las incongruencias que surgen del ideario que defendieron numerosos líderes de la extrema derecha europea.
La sorpresa llegaba cuando este lunes desde Vox se han mostrado incómodos a la hora de defender al reelegido presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, incluso cuando perjudica a España con la imposición de aranceles. Sorpresa que aumenta al tener en cuenta la celebración de la cumbre de ultraderechista de Madrid este fin de semana. Allí, Santiago Abascal abrazó a líderes que defienden medidas que también perjudican a España como Le Pen o Wilders. Una cumbre que, además extrema el choque entre Vox y el Partido Popular (PP).
El nombre del partido europeo lo dice todo, Patriots. Son patriotas, pero claro, cada uno de su país, porque aunque se presentan como aliados, sus intereses entran en conflicto. Empezando por la guerra comercial del que consideran un compañero: "Ese compañero de lucha que es Donald Trump", decía Abascal desde el escenario. Una apreciación que muchos reiteraron calcando el ideario del republicano.
Trump estuvo en boca de todos, tal y como se puede observar en el vídeo sobre estas líneas, incluso para disculparle los aranceles anunciados que dañan la economía de sus países. Prueba de ello es que el líder ultraderechista italiano Matteo Salvini, reafirmó durante la cumbre "la culpa no es de los aranceles de Trump", pero también Abascal que ha criticado que todos "hablan de los aranceles de Trump y lo repiten como papagayos".
De hecho, el líder de Vox asegura que son "los progres del PSOE y el PP" quienes imponen aranceles "con el apoyo de Bruselas donde piensan todos lo mismo". En esa línea, Abascal aplaudió discursos como los de la gala Marine Le Pen, la cual aboga por imponer restricciones a las exportaciones de los agricultores españoles a Francia. Si bien más radical aún es la posición del holandés Geert Wilders, quien se muestra favorable a erradicar la Política Agraria Europea (PAC), clave para agricultores y ganaderos de toda la Unión Europea (UE).
Machado y Orbán; Orbán y Putin; Putin y Maduro
Todo en un extraño entramado de alianzas que también se ve en su ideario frente a la situación en Venezuela. Por ejemplo, Abascal no duda en acusar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez de ser un estrecho aliado de Nicolás Maduro, mientras que el primer ministro húngaro, Víktor Orbán, es el que más cerca se encuentra de su órbita, pues es abiertamente socio del presidente ruso, Vladimir Putin, quien a su vez es amigo de Maduro
Cuestión que, sin embargo, no evitó que Orbán aplaudiese sin ningún tipo de reparo la intervención telemática durante la cumbre ultraderechista de este sábado de la líder de los opositores venezolanos María Corina Machado. En definitiva, la conexión Orbán con Putin y Putin con Maduro se consolida como otra contradicción de este grupo de 'patriotas'.