Para eludir responsabilidades

El discurso de Mazón estaba muy medido para intentar eludir la acción de la Justicia por la gestión de la DANA

El periodista de Tribunales de laSexta Alfonso Pérez Medina ha señalado que el objetivo del president con su discurso es "eludir todas las responsabilidades" penales.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, comparece en Les Corts.

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha llevado este viernes un discurso muy medido para defender su gestión de la DANA en Les Cortes Valencianes, donde disparó contra todos y evitó hacer autocrítica. En unas intervenciones casi todas escritas, las palabras de Mazón han sido medidas casi al milímetro entre otras cosas para evitar posibles consecuencias penales por su gestión.

El periodista de Tribunales de laSexta Alfonso Pérez Medina ha explicado que las declaraciones de Mazón han ido en un sentido para "eludir todas las responsabilidades", controlando hasta el detalle cada palabra por "las consecuencias que podría tener en una eventual investigación judicial".

"Hay que tener en cuenta que si finalmente se abre un procedimiento judicial, la clave sería poder demostrar o no que ese retraso en la alerta que se mandó a los ciudadanos fue la causa directa de que se produjeran esas muertes", ha afirmado Pérez Medina, sobre la responsabilidad en un tragedia donde todo se hizo mal, provocando más de 215 muertes.

El mismo portavoz de Compromís, Joan Baldoví, le ha espetado al jefe del Consell que su discurso de este viernes en el que ha desgranado lo ocurrido el 29 de octubre y en el que ha señalado la falta de información ofrecida por la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) para la gestión de las alertas, "no se lo han escrito sus asesores, sino sus abogados". "Parecía un escrito de defensa", ha destacado.

A día de hoy, ha recordado, se han presentado ya una decena de querellas por homicidios imprudentes, una de ellas en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) contra el propio Mazón y el resto ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo porque están dirigidas contra el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, y sus ministros.

Solo en el Supremo se han registrado un total de nueve denuncias y querellas con autoría variopinta -desde Vox a asociaciones de lucha contra la corrupción y particulares- que apuntan a presuntos delitos de omisión del deber del socorro y homicidio imprudente contra Sánchez, los ministros Fernando Grande-Marlaska, Margarita Robles y Teresa Ribera, Mazón y el Ejecutivo valenciano en general.

A ello se suman dos acciones contencioso-administrativas ante el Alto Tribunal, una firmada por un abogado valenciano que ha demandado a Sánchez y Grande-Marlaska por su "clara inactividad" ante la DANA y otra presentada por Liberum ante el TSJCV -que este ha derivado al TS- contra la Delegación del Gobierno y el Ejecutivo de Sánchez por "incumplimiento de sus obligaciones legales".

Las más leídas

  1. La fiscal jefa de Madrid declara que al menos 60 personas tuvieron acceso directo a la confesión del novio de Ayuso
  2. El primer hombre que se pintó en la prehistoria no fue un torero: un arqueólogo y un historiador desmontan al presidente del Senado
  3. La jueza rechaza los recursos de acusación y Fiscalía y cita a declarar al novio de Ayuso el 24 de febrero por fraude fiscal
  4. El juez Hurtado dice ver revelación de secretos en la publicación de la nota de prensa que el fiscal general ordenó
  5. Sánchez afea a Feijóo sus giros con el decreto ómnibus: "No le importan nada los pensionistas"
  6. Ayuso equipara la defensa de la tauromaquia con la de la carta magna: "Defendiendo los toros, defendemos el espíritu de la Constitución"

Los vídeos más vistos

  1. El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en una imagen de archivo. Video Declaración del fiscal general, en directo: Álvaro García Ortiz se sienta en el Supremo por la filtración del correo del novio de Ayuso
  2. La fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, a su llegada al Tribunal Supremo Video La fiscal jefa de Madrid declara que al menos 60 personas tuvieron acceso directo a la confesión del novio de Ayuso
  3.  El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo Video El intento de Feijóo de justificar el volantazo del PP sobre el decreto social: "Votaremos en conciencia"
  4. El primer hombre que se pintó en la prehistoria no fue un torero: un arqueólogo y un historiador desmontan al presidente del Senado Video El primer hombre que se pintó en la prehistoria no fue un torero: un arqueólogo y un historiador desmontan al presidente del Senado
  5. Feijóo impone su criterio con el 'sí' al acuerdo entre Gobierno y Junts: algunos barones del PP, "descolocados" y "molestos" Video Feijóo impone su criterio con el 'sí' al acuerdo entre Gobierno y Junts y deja a barones del PP "descolocados" y "molestos"
  6. Alberto González Amador, novio de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a su salida del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Video La jueza rechaza los recursos de acusación y Fiscalía y cita a declarar al novio de Ayuso el 24 de febrero por fraude fiscal
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.