En 2019 y en 2024

Dos maneras diferentes de gestionar una DANA anunciada: así se preparó el gobierno de Ximo Puig

El Ejecutivo de Puig tomó medidas antes de la llegada de las lluvias, que causó tres muertos, mientras el Gobierno de Mazón envió las alertas cuando el peligro estaba encima, lo que ha dejado más de 200 fallecidos.

Dos maneras diferentes de gestionar dos catástrofes anunciadas: así se preparó el gobierno de Ximo Puig para la DANA de 2019

La gestión de la emergencia durante un episodio de gota fría o DANA puede ser decisiva para salvar vidas y minimizar daños. La reciente DANA en la Comunidad Valenciana ha vuelto a poner en el foco la actuación de las autoridades en comparación con 2019, cuando el gobierno de Ximo Puig activó medidas preventivas que ayudaron a mitigar los efectos de esta catástrofe.

En ambos casos, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) emitió avisos con antelación sobre las intensas lluvias que se aproximaban. Sin embargo, la respuesta fue distinta. En 2019, Gabriela Bravo, consellera de Interior en ese momento, lideró una rueda de prensa destinada a alertar a la ciudadanía sobre los posibles peligros.

Para 2023, la administración de Carlos Mazón contaba con la tecnología del sistema ES-ALERT, que envía alertas a los teléfonos móviles cuando el riesgo es inminente. No obstante, esta alerta sonó cuando la emergencia ya estaba presente, lo que ha generado críticas sobre el momento de su activación.

Reuniones de emergencia y activación del CECOPI

Durante la DANA de 2019, Ximo Puig convocó a sus consellers antes de la llegada de las lluvias, estableciendo un estado de preparación. También reunió de manera preventiva al Comité de Emergencias CECOPI, un protocolo que suele activarse solo cuando la emergencia se materializa, pero que en ese caso se adelantó.

En contraste, Mazón convocó al CECOPI el mismo día, en la tarde en que se desató la tragedia, lo cual ha sido visto como una reacción tardía ante los avisos ya recibidos.

Suspensión de clases y refuerzo del 112

La anticipación fue un aspecto clave en 2019: antes de que la DANA se manifestara, la Generalitat Valenciana suspendió las clases en toda la región afectada, en coordinación con los ayuntamientos. Sin embargo, bajo la gestión de Mazón, las suspensiones fueron limitadas a ciertos centros, y su administración criticó la decisión de la Universidad de Valencia de detener sus actividades.

El refuerzo de los servicios de emergencia también fue distinto. En 2019, Puig reforzó el 112 con un aumento del 12% en el personal, anticipando la alta demanda de llamadas. Este año, el sistema 112 se colapsó, lo que Mazón atribuyó a un problema de líneas, aunque negó que el sistema hubiera "caído" completamente.

Ambas gestiones se enfrentaron a dos danas distintas, pero los resultados han sido notablemente diferentes. En 2019, la preparación anticipada y la rápida reacción contribuyeron a reducir el impacto de la emergencia, aunque lamentablemente hubo tres víctimas mortales. En esta ocasión, la falta de previsión y la activación tardía de varios protocolos de emergencia han generado críticas y, tristemente, el saldo ha sido mucho mayor, superando las 250 víctimas.

Las más leídas

  1. Rubiales pagará por la multa y la indemnización a Hermoso lo mismo que cobraba en una semana
  2. Hallan asesinado con un disparo en su coche al exalcalde de Gandía y empresario Arturo Torró
  3. Decenas de alcaldes plantan a Mazón en la Federación de Municipios Valencianos entre gritos de "dimisión"
  4. Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas"
  5. El juez retira el pasaporte a Ábalos y le prohíbe salir de España al apreciar indicios de criminalidad
  6. Condena de mínimos a Rubiales por el beso a Hermoso: multa de 10.800 euros por agresión sexual y absuelto de coacciones

Los vídeos más vistos

  1. Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas" Video Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas"
  2. Gritos de "Mazón dimisión" en la Federación de Municipios Valencianos: "Se me ocurren bastantes calificativos que no diré por respeto" Video Decenas de alcaldes plantan a Mazón en la Federación de Municipios Valencianos entre gritos de "dimisión"
  3. Relato de una presunta víctima de Juan Carlos Monedero, recogido por 'elDiario.es'. Video Los testimonios de presuntas víctimas de Monedero: "Empezó a sobarme la pierna mucho rato. Al otro lado de la mesa estaba Pablo Iglesias"
  4. Carlos Mazón y Joan Baldoví en Les Corts Video Bronca en Les Corts entre la oposición y un Mazón que sonríe sin remordimientos: "¿No se le cae la cara de vergüenza?"
  5. Monedero habla Video Monedero niega las acusaciones de acoso sexual: “Podemos tendrá que aclarar cosas”
  6.  La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso Video Los continuos desprecios de Ayuso a las víctimas del COVID: del "no se salvaban en ningún sitio" a la "plataforma de resentidos"
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.