Error tras error está cometiendo, dice el Partido Popular, el president de la Generalitat. Los populares rechazan su mensaje del miedo. "A los políticos que se les tiene miedo es a los dictadores, a los tiranos y aquellos que actúan al margen de la legalidad", dice Xavier García Albiol, presidente del PP de Catalunya.
Es la respuesta a la demostración de fuerza del Gobierno catalán y los alcaldes independentistas. "Tienen miedo de lo que podamos decir, de lo que podamos decidir y más miedo le daremos", dice Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat de Catalunya.

Más de 500 ayuntamientos de Cataluña se han comprometido a garantizar la celebración del referéndum unilateral porque deben decidir, ha dicho el president, entre las polillas que roen la democracia y las urnas: "¡O polillas o urnas. Y votaremos!".
Fuentes del Gobierno aseguran a Europa Press que Puigdemont se escuda en los Ayuntamientos para "eludir sus propias responsabilidades". Y ante el desafío independentista el ejecutivo advierte de que nada sale gratis.

"Hay una ley que hay que cumplir y hay unas sanciones previstas para aquellos que no lo cumplen, por lo tanto, gratis no sale nada", recuerda Juan Ignacio Zoido, ministro del Interior.
Respeto a las normas que también ha pedido el PSC a sus alcaldes. En el acto independentista con alcaldes de la Generalitat había tres regidores socialistas, pero dice Iceta que ninguna hará nada ilegal: "El PSC está en contra de un referéndum unilateral ilegal y le pide a sus electos que cumplan con la ley".

El martes 4 de julio Puigdemont dará los detalles de la llamada "Ley de Ruptura" catalana.