NO QUIERE ESPERAR HASTA LA FECHA DEL REFERÉNDUM

El PSOE debate sobre la plurinacionalidad y critica el "inmovilismo" de Rajoy

El PSOEno quiere esperar al 1 de octubre para lanzar sus propuestas dereforma constitucional para Cataluña. Creen que esperar hasta la fecha del referéndum, como prefiere Rajoy, es "inmovilista", así que ahora tendrá que decidir cuál es su propuesta. Sigue sin aclarar qué Comunidades serán nación, nacionalidades o regiones.

Pedro Sánchez junto a Cristina Narbona, José Luis Ábalos. Adriana Lastra y Alfonso Rodríguez Gómez de Celis

El PSOE no cree que haya que esperar al 1 de octubre para tomar la iniciativa sobre el debate territorial y critica la "inmovilidad" de Rajoy.

"Vale más buscar las soluciones ahora, porqué serán mucho más eficaces y eficientes que hacerlo el día 2 de octubre y, por eso, el empeño del PSOE en aportar unas soluciones que el inmovilismo del Partido Popular no está buscando", ha dicho Adriana Lastra, vicesecretaria general del PSOE.

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont
El Parlament catalán pospone la tramitación de la ley del referéndumlaSexta.com

Pero antes de aportar estas soluciones, los socialistas tienen pendiente un intenso debate interno. El 28 de agosto se convoca a su plenario para tratar, por ejemplo, hasta dónde tiene que llegar la plurinacionalidad.

"Un país es un pacto entre ciudadanos y ciudadanas y de ese pacto tiene que nacer la nomenclatura, no empecemos la casa por el tejado", ha declarado Patxi López, secretario de Política Federal del PSOE.

Incógnitas sobre el 1o
La actividad vuelve al Parlament catalán con la intención de impulsar el referéndum pero con muchas incógnitas en el airelaSexta.com

Un debate animado por el candidato sanchista a dirigir el PSOE madrileño, que piensa que en ese modelo, Madrid también sería una nación.

"La verdad es que me ha dejado completamente estupefacta, esto es lo que nos faltaba, aceptar que Madrid tiene que ser una nación", ha asegurado Cristina Cifuentes.

Foto de familia del nuevo del Govern de Cataluña
El Govern advierte que solo obedecerá a su ley del referéndum diga lo que diga el ConstitucionallaSexta.com

Pablo Casado, vicesecretario de Comunicación del PP se suma a las críticas: "Yo no se qué va a ser lo próximo, si la nación de Vallecas o la nación de Aranjuez".

No obstante, parece difícil que en torno a la plurinacionalidad por la que apuesta Sánchez y su equipo no se produzcan tensiones.

Líderes territoriales como el de Valencia y Andalucía defienden las singularidades pero ponen el foco, ante todo, en la igualdad, como afirma el presidente de la Generalitat Valenciana Ximo Puig: "Singularidad entre territorios e igualdad entre ciudadanos". El Gobierno lo sigue teniendo claro, hasta el 1 de octubre, cierre de filas contra el independentismo.