DE CARA A LAS URNAS DEL 21D

Videoconferencias con Bruselas, cartas desde la cárcel de Estremera... campaña atípica en Cataluña para el 21D

Primer fin de semana de una campaña evidentemente atípica. Tres de los candidatos que se presentaron en las catalanas de 2015 repiten, pero dos de la cabeza de lista están ausentes físicamente en los mítines. Junqueras trata de captar el voto con cartas que escribe desde su celda y Puigdemont, en Bruselas, lo hace a través de videoconferencia.

A primera vista, nadie diría que esta no es una campaña electoral al uso. Unos presentan oficialmente su cartel, otros tiran de tradición y los pegan en las calles. Tampoco faltan los 'selfies', el posado oficial con la familia política o la música en directo.

Aplausos, grandes pantallas y confeti, mucho confeti. Hasta aquí, todo aparentemente normal. Son todos los que están, sí, pero, no están todos los que son. "Hoy no estamos todos", el exconseller de Exteriores Raül Romeva.

El exconseller de la Generalitat Raül Romeva, a su salida de la prisión de Estremera
El exconseller Raül Romeva, a su salida de prisión: "Dignifiquemos a Oriol, Joaquim, Sánchez y Cuixart el 21 de diciembre. Que gane la democracia"laSexta.com

Con la campaña en marcha, hay candidatos que ni siquiera están en Cataluña. Tampoco en España. El expresident Puigdemont y principal cabeza de lista de 'Junts Per Cataluña' hace campaña desde Bruselas, a través de pantalla, junto a otros exconsellers huidos.

"Estamos de vuestro lado y esperamos recuperar, ahora sí, la normalidad. ¡Adelante!", declara Carles Puigdemont desde una pantalla.

manipulado 1
Puigdemont se muestra 'orgulloso' de España y sus tradiciones: "Inventamos la fregona, la tableta de chocolate y el cóctel mólotov"laSexta.com

Un candidato en el extranjero y otro, que pasa en Estremera los días y las noches. Oriol Junqueras sigue en prisión y las sillas vacías en los actos de su partido son el símbolo de su ausencia.

"De Oriol Junqueras hablaremos cada día. Y si no les gusta, que se aguanten", asegura Marta Rovira, secretaria general de ERC. Actos de esta campaña que ya no solo se celebran en Cataluña, sino que traspasan fronteras.

Miles de personas se manifestaron en el centro de Bruselas para hacer un llamamiento a arrasar en las urnas el 21D. "De lo más esperpéntico", señaló el líder del PP catalán, Xavier García Albiol.

Xavier García Albiol
García Albiol tilda de "esperpéntica" la manifestación independentista en Bruselas: "Hay fanatismo"laSexta.com

Para otros, sin embargo, la campaña no es tan diferente a lo habitual. Hay quienes tienen definida su estrategia. "Insistir en la desobediencia con la confrontación del Estado", señala Carles Riera, candidato de la CUP. O identificado al adversario: "El adversario es el procés", declara Inés Arrimadas, candidata de Cs.

Y otros que harán lo posible para derrotarlo: "¡A por ellos!", insiste Albiol. Hay, también, quien se ve ya como ganador, como el candidato del PSC, Miquel Iceta: "Aquí huele a presidencia".

Y quien se siente como la llave ante posibles acuerdos "de tantas puertas cerradas", como dice Xavier Domènech, líder de CatECM.

DOMENECH
Xavier Domènech y su estrategia tras el 21D: "No pactaremos con Puigdemont; con Arrimadas y Albiol, tampoco"laSexta.com

Una campaña en cierto modo atípica pero con un destino común a todos los partidos: las urnas del 21 de diciembre.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar, recoger datos estadísticos y mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando, está aceptando su uso. Puede obtener más información o cambiar la configuración en política de cookies.