LAS CLAVES DE LOS SONDEOS

Los sondeos pronostican una participación histórica el 21D que beneficia a Ciudadanos y PSC, según las encuestas

En unas elecciones que podrían batir récords de participación, los independentistas concurren por separado y sin programa común, que sí hubo en Junts pel Sí. Casi la mitad de esos votantes se decantará por ERC, pero la duda es si habrá confrontación o pacto de no agresión con la candidatura de Puigdemont.

La primera clave que dejan los sondeos es la gran participación, histórica. Según las encuestas, beneficiará a Ciudadanos y al PSC, algo que reconocen los independentistas, mientras que el otro bloque pide no confiarse.

Joan Tardà, portavoz de ERC en el Congreso, ha dicho que "al estar en la fase de consolidar la república, los que tienen que seguir en España van a votar". Por su parte, García Albiol, candidato del PPC ha afirmado que "hay que hacer colas y colas el 21D, sino será un infierno".

Fernando de Páramo en ARV
Fernando de Páramo: "Ciudadanos representa a todos los catalanes que están hartos del procés"laSexta.com

Esta vez los independentistas concurren por separado y sin programa en común que sí hubo con Junts Pel Sí. Casi la mitad de esos votantes se decantará por Esquerra y la duda es saber si habrá confrontación o pacto de no agresión con la candidatura de Puigdemont.

Campuzano, portavoz del PdeCAT en el Congreso, ha asegurado que quieren "que gane la lista de Puigdemont y que tenga mayoría el independentismo".

El líder del PP en Cataluña, Xavier García Albiol presenta su imagen de campaña
Albiol, a Ciudadanos: "Cataluña no puede estar en estos momentos en manos de aventureros y oportunistas"laSexta.com

Todas las encuestas catapultan a Ciudadanos, que roba al PP casi la mitad de sus antiguos votantes y les sitúan como la primera o segunda lista más votada. Ahora, su misión es convencer al PSC. Fernando de Páramo, secretario de Comunicación de Ciudadanos, pide "que el PSC no se equivoque otra vez".

Los comunes tendrán la llave de la gobernabilidad, aunque siguen perdiendo votos a manos del PSC con un Iceta que se ve president al no estar entre los vetos de Podemos: "Somos la alternativa".

Al respecto, Irene Montero, portavoz de Podemos en el Congreso, ha destacado que no van a "pactar con Ciudadanos, ni con el PP, ni con los independentistas del 3%". Todos luchan por lograr el favor del 29% de indecisos.

Miquel Iceta
Miquel Iceta: "No es sencillo, pero me veo presidente"EFE

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar, recoger datos estadísticos y mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando, está aceptando su uso. Puede obtener más información o cambiar la configuración en política de cookies.