JORNADA HISTÓRICA EN CATALUÑA

Más de cinco millones y medio de catalanes están llamados a votar este 21D

El 21D es una jornada electoral con carácter excepcional ya que son las primeras convocadas por el Estado en aplicación del artículo 155 de la Constitución, tras el cese del Govern por la declaración unilateral de independencia.

Una persona ordenando papeletas electorales
Una persona ordenando papeletas electorales | Agencia EFE

Llega el momento de votar en las elecciones catalanas tras una campaña electoral atípica, no sólo porque nada más arrancar, el 5 de diciembre, coincidió con el Puente de la Constitución, ni porque la fecha de las elecciones cae por primera vez en un día laborable entre semana, sino por el contexto de polarización y tensión en el que se ha desarrollado, con candidatos en prisión, como le líder de ERC, Oriol Junqueras, y el expresident Carles Puigdemont huido de la justicia en Bruselas (Bélgica).

Candidatos a las elecciones catalanas del 21D
Jornada de reflexión atípica para las elecciones en Cataluña marcada por la incertidumbre tras el 21DlaSexta.com

El debate sobre el 'procés', que ya capitalizó la atención en las elecciones de 2015, ha vuelto a centrar los mensajes de los candidatos, unos -JxCat, ERC y la CUP- para reivindicar el camino hacia la "república catalana" y denunciar la "represión" del Estado, otros -Ciudadanos, PSC y PPC- para reclamar el fin del proceso soberanista al constatar que lleva a Cataluña al "precipicio", y algunos -los comunes- para matizar a uno y otro bloque.

Una de las claves de estas elecciones puede estar en la participación, que si ya fue elevadísima en 2015 -rozó el 75%- esta vez los expertos en demoscopia pronostican que puede alcanzar una cifra récord. Según el INE, de los 5.554.394 catalanes con derecho a voto, 5.328.013 son residentes en Cataluña -3.981.177 en la provincia de Barcelona, 549.246 en Tarragona, 499.730 en Girona y 297.860 en Lleida- y 226.381 están registrados en el extranjero.

Debate entre los siete principales partidos de Cataluña moderado por Ana Pastor
El 'España nos roba', la falta de acuerdos y los cruces de acusaciones marcan un debate a siete que deja la gobernabilidad de Cataluña en el airelaSexta.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar, recoger datos estadísticos y mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando, está aceptando su uso. Puede obtener más información o cambiar la configuración en política de cookies.