El fantasma de la temida repetición electoral cobra cada vez más sustancia en Cataluña, donde ya corre el tiempo en contra para investir a un president antes de verse abocada a nuevos comicios. Un contexto en el que Salvador Illa sostiene que intentará la investidura "por todos los medios posibles", mientras Esquerra Republicana insiste en reclamar la soberanía fiscal para facilitarla.

Durante la sesión de este miércoles en la cámara catalana, convocada en sustitución del primer pleno de investidura, ante la ausencia de candidatos, el aspirante del PSC, que ganó las elecciones del pasado 12 de mayo, ha insistido en que la "única posibilidad" es un pacto progresista entre socialistas, ERC y Comuns y se ha comprometido a negociar "sin prisas y sin pausas" a tal efecto.

"Por respeto a los ciudadanos de Cataluña, a lo que votaron el 12M, pensando en el bien común y en los intereses de Cataluña, intentaré por todos los medios posibles que haya investidura, que se forme un Govern y que se evite una repetición electoral. Creo que es lo más positivo para el país", ha remarcado. Para el líder del PSC, el acuerdo con republicanos y comunes es "la única opción aritméticamente y políticamente viable": "O pacto progresista o repetición electoral, no hay más opciones", ha sentenciado.

Illa ha defendido que ha todavía no se ha presentado a la investidura porque necesita más tiempo para rubricar "un buen pacto" y ha reconocido que, a pesar de los buenos resultados el 12M, sus 42 diputados "no son suficientes", por lo que ha apostado por liderar la negociación y el diálogo. "Estoy aquí para trabajar, para servir y para cumplir con mis obligaciones. En particular, para cumplir con mi deber y lo que tantos catalanes me dicen: 'Señores políticos pónganse de acuerdo, entiéndanse y denos soluciones'", ha dicho.

ERC: sin soberanía fiscal no habrá investidura

Al mismo tiempo, sin embargo, la formación independentista ha reiterado desde Madrid su exigencia de un cupo catalán para que haya investidura. Ha sido durante el pleno del Congreso de los Diputados, donde el diputado Frances-Marc Álvaro ha advertido al Gobierno de que "sin soberanía fiscal" no facilitarán "ninguna investidura".

En respuesta, María Jesús Montero ha replicado que el PSOE "no comparte el modelo de concierto económico o similar" y ha ofrecido en cambio singularidad. Este intercambio de posturas se ha producido durante la sesión de control al Gobierno, en la que el representante de Esquerra ha preguntado a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda si "considera el Gobierno español que Cataluña tiene un modelo de financiación justo".

Montero ha aprovechado su primera intervención para defender un "debate sereno" que permita ser capaces de articular un modelo que sea "útil para el conjunto de los ciudadanos y para todos los territorios" y que a la vez tenga en cuenta "las singularidades de cada territorio". "Ojalá podamos hacer compatible esa financiación singular de Cataluña con una reforma del modelo de financiación que aporte recursos al conjunto de los servicios públicos", ha deseado.

Tras escuchar la advertencia de ERC, en su segunda intervención Montero ha manifestado que solo se podrá avanzar si todos -y aquí ha aclarado que se refería tanto a Esquerra como al PP- son "capaces de abandonar posiciones extremas" para ir hacia "un punto de coincidencia". Además de recordarle que el Partido Socialista "no comparte el modelo de concierto económico o similar", ha abogado por "contemplar las singularidades y por tanto, acompañar con ellas la financiación para Cataluña".

El parlamentario de ERC, además de avisar de que "sin soberanía fiscal" su formación no facilitará "ninguna investidura", ha reiterado su exigencia de que Cataluña recaude todos los impuestos y luego traspase al Estado lo que corresponde por los servicios prestados, pactando una cuota de solidaridad "razonable".

Una propuesta que considera "económicamente viable, jurídicamente factible y homologable a nivel internacional", con la que no pretenden "perjudicar a nadie" y que no implica "ir en contra de ningún territorio". "No aceptaremos que se nos dé gato por liebre", ha manifestado Álvaro, que ha añadido: "Ahora tenemos una oportunidad real y ciertamente histórica para hacerlo posible; nos hace falta determinación, consenso y valentía, coraje".