Última hora

Coronavirus en España y Madrid: Cierre perimetral y confinamiento, última hora por COVID-19 EN DIRECTO

Nuevo estado de alarma en España ante las peticiones de las Comunidades Autónomas de ampliar sus restricciones. Sigue la última hora aquí en directo.

Estado de alarma en España por CoronavirusEstado de alarma en España por CoronaviruslaSexta.com

Investigadores identifican un nuevo fármaco candidato para tratar el coronavirus

Investigadores de la Universidad de Kent, la Universidad Goethe de Frankfurt am Main y la Facultad de Medicina de Hannover (Alemania) han identificado un fármaco con el potencial para tratar el COVID-19- Se trata de la aprotinina que, según el estudio publicado la revista 'Cells', inhibe la entrada del SARS-CoV-2 en las células huéspedes y puede compensar la pérdida de los inhibidores de la proteasa de las células huéspedes que se regulan a la baja en caso de infección por SARS-CoV-2. En la actualidad, la aprotinina está aprobada en Rusia para el tratamiento de la gripe.

España registra más de 25.500 contagios, nuevo récord diario de positivos

El Ministerio de Sanidad ha notificado un total de 1.185.678 contagios desde que comenzó la pandemia, tras registrar 25.595 casos positivos en las últimas 24 horas. Se trata del dato diario más alto registrado en nuestro país desde que comenzó la pandemia, superando el anterior récord, registrado este jueves. Además, el número de fallecidos también sigue al alza, con 239 en un día, lo que hace un total de 35.878 decesos.

Italia supera por primera vez los 30.000 contagios en solo 24 horas

Italia ha notificado 31.084 contagiados de coronavirus en las últimas 24 horas, el mayor aumento detectado durante la pandemia, que coincide con un récord de pruebas diagnósticas realizadas (215.085). Además, cerca de 200 personas han fallecido por el COVID-19 (199), tal y como ha confirmado el Ministerio de Sanidad. Así, en el país ya se han contagiado 647.674 personas y 38.321 personas han fallecido desde el inicio de la pandemia.

El Ayuntamiento de Cartagena suspende todas las actividades culturales y cierra los parques infantiles

El Ayuntamiento de Cartagena ha decidido suspender las actividades culturales presenciales, así como cerrar los parques infantiles y los locales sociales para actividades de ocio y culturales. Fuentes municipales han informado en un comunicado de que estas medidas se mantendrán en el tiempo si la situación sanitaria generada por el coronavirus no mejora. Además, el Gobierno defiende que las han tomado "siguiendo los consejos de las autoridades sanitarias".

Récord de contagios diarios en Castilla y León con 2.022 y 29 fallecimientos

Castilla y León ha registrado un récord diario de positivos con 2.022 nuevos contagios en las últimas horas. Además, ha notificado 27 muertes en los hospitales públicos de la Comunidad y dos en residencias de mayores. Con los datos de hoy, día en el que Castilla y León ha entrado en confinamiento perimetral hasta el 9 de noviembre, la Comunidad ha llegado hasta los 88.017 positivos y 2.838 fallecimientos en hospitales.

El Ayuntamiento de Valencia limita sus bodas civiles a cuatro asistentes

El vicealcalde de la capital valenciana, Sergi Campillo, ha anunciado que se limitan las bodas civiles que se ofician en sus instalaciones a cuatro asistentes: los dos contrayentes y los dos testigos, a los que se sumarán únicamente la autoridad municipal que oficie la ceremonia y el personal administrativo y de limpieza necesario. El objetivo es evitar contagios de coronavirus y frenar la expansión de la pandemia.

Un consejero de Ayuso, de Ciudadanos, critica el cierre por días de Madrid

El consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, de Ciudadanos, ha criticado la "confusión" que supone cerrar por días Madrid. "Somos partidarios de no hacer este tipo de movimientos que confunden a los ciudadanos. Decirles que hasta el viernes no sé qué, el martes otra cosa distinta, pero luego el viernes comenzará algo... creo que no ayuda a combatir con eficacia la pandemia", ha argumentado.

La OMS avisa de que las vacunas contra la COVID-19 no serán "100% efectivas"

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un informe de 'preguntas y respuestas' sobre las vacunas contra el coronavirus, en e que avisa de que, como la mayoría, las que se desarrollen contra el COVID-19 no van a ser "100% efectivas", señalando a principios o mediados de 2021 como la fecha en la que podrían estar disponibles.

Gabilondo insiste en que el cierre de Madrid se prolongue durante siete días

El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha insistido este viernes en que el cierre perimetral de la Comunidad de Madrid se ejecute durante siete días para que la medida sea eficiente. “He defendido y defiendo que se cumpla el decreto, que habla de siete días”, ha dicho Gabilondo este viernes en un acto en Parla, insistiendo en que las medidas deben tener “sostenibilidad y durabilidad” para que tengan “eficiencia”.

Más del 50% de las camas UCI ya están ocupadas por enfermos de COVID en Cataluña

El 52% de las camas de unidades de cuidados intensivos (UCI) de los hospitales de Cataluña ya están ocupadas por personas enfermas de COVID-19, una situación que no se daba desde los meses de abril y mayo. El incremento de los nuevos casos de pandemia se refleja en el número de pruebas PCR hechas, que en algunas jornadas han llegado a las 48.000 diarias, aunque se está ralentizando un poco el ritmo de contagio en casi toda Cataluña.

Grande-Marlaska no aclara por qué permiten a Madrid cerrar por días

El ministro del Interior, Grande-Marlaska, ha negado en una entrevista en Al Rojo Vivo que hayan cedido ante las exigencias de Isabel Díaz Ayuso para cerrar perimetralmente Madrid solo durante los días del puente de Todos los Santos y no durante un periodo de siete días como establece el decreto de estado de alarma. "El Gobierno no se ha equivocado con la gestión de Ayuso en modo alguno", ha señalado.

Más del 50% de camas de UCI están ocupadas por enfermos COVID en Cataluña

El 52% de las camas de UCI de los hospitales de Cataluña ya están ocupadas por personas enfermas de COVID-19, una situación que no se daba desde los meses de abril y mayo. Así lo han explicado en rueda de prensa el secretario general del Departamento de Salud, Marc Ramentol, y el coordinador de la unidad COVID-19 en Cataluña, Jacobo Mendioroz.

La presidenta madrileña: "No es una guerra Ayuso-Sánchez, no ha habido ningún triunfo"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha comparecido tras la decisión del Gobierno de permitir el cierre perimetral de la región por días. Ayuso ha dado las gracias a Sánchez por tomar esta decisión, aclarando que esta decisión "no ha sido un triunfo" a nivel político para ella. "No ha sido un triunfo porque no hay ninguna guerra. No es una guerra de Ayuso con Sánchez, ni de Sánchez con Ayuso; es la defensa de la política sanitaria que hemos puesto en marcha hasta aquí. Lo demás está siendo ruido", defiende Ayuso.

Malestar en el PSOE por las cesiones del Gobierno a Ayuso

Los Gobiernos autonómicos han comenzado a expresar su malestar por las cesiones del Gobierno a Díaz Ayuso tras permitirle que aplicara un cierre perimetral en toda la comunidad solo durante los puentes de Todos los Santos y la Almudena. Un malestar que va desde filas socialistas hasta gobiernos 'populares', y que también ha causado sorpresa entre algunos ministros.

Más de 3.300 efectivos controlan el cierre perimetral de Madrid

Operativo policial en Madrid tras la entrada en vigor del cierre perimetral desde este medianoche y hasta las 00:00 horas del 3 de noviembre, por el puente de Todos los Santos. La Delegación del Gobierno en Madrid ha informado del despliegue de un total de 3.350 efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil: 2.500 agentes de Policía Nacional y 850 agentes de Guardia Civil.

Cataluña pedirá el confinamiento domiciliario si no funcionan las medidas

El Govern de la Generalitat instará al Gobierno a que declare el confinamiento domiciliario en Cataluña si las actuales medidas para frenar la pandemia no son efectivas. Así lo ha anunciado este viernes el secretario general de Salud del Govern, Marc Ramentol, en declaraciones a TV3, en las que ha apuntado que el actual ritmo de contagios, de alrededor de 5.000 diarios, es "insostenible" para el sistema.

Madrid aplicará restricciones en otras 3 zonas básicas de salud

En concreto, la zona básica de Valle de la Oliva de Majadahonda, con incidencia acumulada en 14 días de 573 casos por 100.000 habitantes, y las de Barrio del Puerto (553 casos) y Doctor Tamames (642 casos) de Coslada, se sumarán a las 32 que ya cuentan con restricciones desde este lunes. Así lo ha anunciado la directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas.

Cataluña registra 5.597 nuevos casos y 34 muertos en las últimas 24 horas

Los contagios siguen subiendo en Cataluña, que en las últimas horas ha registrado 5.597 nuevos casos y 34 muertos más, lo que ha llevado a superar los 14.000 fallecidos por la pandemia en la comunidad, según los últimos datos notificados por el Departamento de Salud. El índice de crecimiento potencial o riesgo de rebrote (EPG) ha aumentado este viernes con respecto a ayer (838) y hoy se sitúa en 882.

El Gobierno niega que Ayuso se haya "salido con la suya"

El Gobierno niega tajantemente que Díaz Ayuso "se haya salido con la suya" al permitir que decrete el cierre perimetral de la Comunidad de Madrid solo por unos días, los que corresponden a los festivos de Todos los Santos y de La Almudena. "No se ha salido nadie con la suya. Tenemos un sistema que permite la necesaria coordinación y cogobernanza", ha señalado el ministro del Interior en una entrevista en RTVE.

El PIB se recupera un 16,7% en el tercer trimestre tras el confinamiento

La economía española creció un 16,7% en los meses de verano tras los meses de confinamiento estricto que provocaron una contracción histórica en el segundo trimestre del 17,8%, según ha adelantado eel Instituto Nacional de Estadística (INE). La demanda nacional (consumo e inversión) aportó 15 puntos del crecimiento trimestral, mientras que la demanda externa (exportaciones e importaciones) contribuyó con 1,7 puntos.

Francia inicia su segundo confinamiento nacional

Francia inicia hoy un nuevo confinamiento nacional para intentar frenar el coronavirus, una decisión drástica que tuvo que tomar el Gobierno ante el fracaso de otras medidas como los toques de queda regionales. Se extenderá inicialmente por un mes, hasta el 1 de diciembre. Francia suma ya 36.020 fallecimientos y 1,282 millones de casos por la pandemia.

Ruiz Escudero: "Entendemos que los días de trabajo no es necesario el perímetro de Madrid"

"Entendemos que para disminuir los contagios hay que actuar a dos niveles: controlar la movilidad y la concentración. Entendemos que, por las características de Madrid, los días normales de trabajo no es necesario el perímetro de la CAM y así nos pronunciaremos en el Consejo Interterritorial", ha señalado el consejero de Sanidad de Madrid en una entrevista en TVE.

Marlaska recuerda a Madrid que las medidas "efectivas" deben tener una "duración temporal"

El ministro del Interior, Grande-Marlaska, ha recordado al Gobierno de la Comunidad de Madrid que los confinamientos, para que sean "efectivos" según defienden los científicos, deben tener "una duración temporal" y ha pedido no "generar confusión" porque la prioridad es "vencer a la pandemia". En una entrevista en RTVE, Marlaska ha negado que el Gobierno central haya cedido a las peticiones del Ejecutivo de Díaz Ayuso y ha apuntado que el sistema político español "permite y exige la necesaria coordinación y cogobernanza" propia de un estado descentralizado.

Disturbios y quema de contenedores en Bilbao

Seis personas fueron detenidas en Bilbao esta noche tras celebrarse una protesta contra las medidas restrictivas decretadas por el Gobierno Vasco para frenar el coronavirus, entre ellas el toque de queda y los confinamientos perimetrales. Los 'negacionistas' protagonizaron disturbios y quemaron 25 contenedores. Los hechos comenzaron en la Plaza Indautxu de la capital vizcaína, donde se congregaron varias decenas de personas bajo gritos de: 'Libertad'.