EN DIRECTO

Explosión en Tarragona, en directo | Última hora: Dos muertos y ocho heridos

Los servicios de emergencia han hallado un cadáver entre los escombros de la planta petroquímica de La Canonja, en Tarragona. El cuerpo corresponde al trabajador que se encontraba desaparecido desde la explosión que tuvo lugar este martes a última hora de la tarde.

Explosión en Tarragona, en directo | Última hora: Dos muertos y ocho heridosExplosión en Tarragona, en directo | Última hora: Dos muertos y ocho heridosAgencia EFE

Falta extraer el propileno del depósito

Por su parte, el jefe del operativo, Albert Ventosa, ha confirmado la recuperación del cuerpo y ha detallado que falta extraer el propileno del depósito. Asimismo, ha explicado que se irán retirando dotaciones de bomberos esta noche, dejando un retén, y que el trasvase se realizará mañana. Así, ha indicado que hay 40 bomberos en el exterior y 40 en el interior y que a las 22:00 horas se reducirán los efectivos en dos tercios.

Comparece el conseller de Interior, Miquel Buch

Miquel Buch ha confirmado que el fuego en la planta petroquímica donde tuvo lugar la explosión está ya extinguido, aunque ahora los bomberos tienen que extraer el líquido restante en el interior del tanque. "Estamos cerca de cerrar este episodio de emergencia", ha indicado el conseller de Interior, que sin embargo no lo ha dado por terminado. Asimismo, ha precisado que ya se ha levantado el cadáver del trabajador fallecido y que se encuentra camino de la funeraria.

El sector químico de Tarragona estudiará mejoras de los protocolos

La Asociación Empresarial Química de Tarragona ha anunciado que se reunirá de manera urgente con el Govern, los ayuntamientos de la zona, sindicatos y entidades vecinales y ecologistas para establecer mejoras en los protocolos de seguridad en el sector. La asociación llevará a cabo estas reuniones tras iniciar "un proceso de análisis interno" de la explosión en La Canonja para "identificar posibles medidas de mejora", según ha explicado en un comunicado.

Los vecinos piden que se actualicen los protocolos de emergencia

Tras la explosión que ha acabado con la vida de dos personas, la Confederación de Asociaciones Vecinales de Cataluña (CONFAVC) y la Federación de Asociaciones de Vecinos de Tarragona han reclamado que se actualicen los protocolos de emergencia en el Camp de Tarragona y que se acabe con "la impunidad empresarial en caso de negligencias". Ambas entidades consideran que "el proceso comunicativo" a los ciudadanos tras la deflagración "ha sido deficiente" y reclaman que se informe abiertamente a los ciudadanos de la investigación a la empresa.

La Canonja tardó más de una hora en recibir el aviso de confinamiento

El alcalde de La Canonja, Roc Muñoz, tardó más de una hora en recibir aviso de que los vecinos debían permanecer en sus casas por la explosión. En declaraciones a Efe, el regidor ha denunciado que la Generalitat tardó "más de una hora" en avisarle de que los vecinos del municipio, los más cercanos a la industria afectada, debían permanecer confinados. "Y eso que yo soy el máximo responsable de la protección civil en el pueblo, según la normativa", ha remachado.

Empeora el estado de uno de los heridos

El estado del herido ingresado en el Hospital Joan XXIII de Tarragona por la explosión ha empeorado, pasando de tener un pronóstico 'menos grave' a 'grave', según la Conselleria de Salud de la Generalitat. Está siendo trasladado al Hospital Vall d'Hebron, donde siguen ingresados los dos heridos más graves, uno crítico y uno muy grave, con pronóstico de grandes quemados.

La empresa no avisó de la emergencia, según la Generalitat

La empresa química donde se produjo la explosión no habría seguido los protocolos de seguridad, ya que no consta que activara su plan de emergencia interior ni que avisara al centro de emergencias (CECAT) ni al 112, según Protección Civil de la Generalitat.

De acuerdo con los protocolos de emergencias, las empresas que sufran algún accidente deben activar su plan de autoprotección interior y avisar al CECAT, de forma que se pueda poner en marcha el PLASEQCAT, el plan de la Generalitat ante accidentes de tipo químico o industrial, y al teléfono 112. La investigación abierta a raíz del accidente deberá determinar si la empresa ha incurrido en alguna irregularidad respecto a los protocolos establecidos.

Los Bombers empiezan a retirar el cadáver enterrado tras la explosión

Los Bombers de la Generalitat han empezado este miércoles a retirar el cuerpo sin vida encontrado enterrado en los escombros tras la explosión del martes. El jefe del operativo, Albert Ventosa, ha advertido de que esta operación puede alargarse horas "en la medida de la complejidad técnica que supone acceder en condiciones de seguridad".

La Generalitat decreta dos días de luto oficial

La Generalitat ha decretado dos días de luto tras la explosión, según ha anunciado el presidente Quim Torra. El president ha trasladado el pésame a las familias de las dos víctimas mortales y ha deseado la recuperación de los ocho heridos. "Esta explosión ha impactado en la ciudadanía y nos ha hecho a todos estar estos días con la gente del Camp de Tarragona y es una forma de solidarizarse con todos", ha afirmado.

Las labores se centran en la refrigeración de la zona y en el rescate del cadáver

Albert Ventosa, responsable de intervenciones los Bomberos de la Generalitat, ha informado de que, en estos momentos, las labores de los servicios de emergencia se encuentran centradas en dos frentes. Por un lado, intentan refrigerar el tanque de propileno y, por otro, se centran en el rescate del cadáver hallado entre los escombros.

Torra formará una mesa de negociación con los alcaldes de la zona

Quim Torra presidirá una mesa de negociación con los alcaldes de los municipios cercanos a La Canonja, donde se produjo la explosión, para investigar lo sucedido. Además, ha anunciado que la Generalitat impulsará una medida para que los ciudadanos reciban avisos telefónicos en caso de que ocurra un accidente de este tipo.

El CEO de la empresa asegura que se seguían los protocolos de seguridad

José Luis Morlanes, consejero ejecutivo de la empresa petroquímica, ha leído un comunicado en el que ha asegurado que se seguían los protocolos de seguridad y ha lamentado los dos fallecimientos. Así mismo, ha garantizado la continuidad de la actividad de la fábrica, aunque no se ha pronunciado sobre las causas de la explosión.

La explosión de la planta se originó en un tanque reactor de la fábrica

La explosión que se registró en la planta petroquímica de Tarragona se originó en uno de los reactores de la fábrica, donde se llevan a cabo los procesos químicos para conformar el óxido de etileno que fabrica la empresa. El jefe operativo de los Bomberos, Albert Ventosa, ha explicado en declaraciones recogidas por EFE que la explosión afectó a una de las cisternas de la empresa.

Así ha quedado la planta petroquímica tras la explosión

La planta petroquímica de La Canonja, en Tarragona, ha quedado prácticamente arrasada tras la grave explosión que ha dejado dos muertos y ocho heridos. Aquíte mostramos cómo ha quedado la planta tras lo ocurrido.

Primeras imágenes de la planta petroquímica de Tarragona tras sufrir la explosión
Explosión en Tarragona: primeras imágenes de la zona cero tras la tragedia en una planta petroquímicalaSexta.com | Agencias

Torra confirma que Sánchez le llamó: "Cuando suceden cosas, los presidentes se llaman"

Quim Torra ha confirmado que, tras la explosión de la petroquímica, recibió una llamada de Pedro Sánchez. "Se ofreció por si se podían ayudar de alguna manera. Yo le llamé volviendo de Tarragona para explicarle cómo se encontraba la situación. Cuando suceden cosas excepcionales los presidentes se llaman", ha señalado.

Quim Torra: "Las alarmas no sonaron, todo se investigará"

El president de la Generalitat ha ofrecido más información sobre lo ocurrido en la planta petroquímica. En una entrevista en 'Ràdio 4' ha confirmado que las alarmas "no sonaron" y que "se investigará si algo no funcionó". Así mismo, ha apuntado que se trata de "un punto muy sensible" y que "la petroquímica debe funcionar como un reloj suizo".

Un muerto, ocho heridos y un desaparecido por la explosión

A esta hora, el balance oficial indica que una persona ha muerto, ocho han resultado heridas y otra está desaparecida tras una fuerte explosión que ha originado un gran incendio en una industria de la zona petroquímica de Tarragona, que ha obligado a confinar a miles de vecinos en sus casas, aunque sin provocar una nube tóxica.

Iglesias conversa con Sánchez y Aragonès tras la explosión de Tarragona: "Se ven las cosas con más responsabilidad"

El vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, se ha puesto en contacto este martes con el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y con el vicepresidente de la Generalitat y conseller de Economía, Pere Aragonès, para interesarse por la situación tras la explosión registrada en una empresa de tratamiento de óxido de etileno en La Canonja (Tarragona).

Arrimadas traslada sus condolencias y solidaridad a las víctimas de la explosión de Tarragona

La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, ha dicho seguir con preocupación las consecuencias de la explosión y ha trasladado sus condolencias y solidaridad con sus víctimas. "Siguiendo con mucha preocupación las consecuencias de esta explosión en Tarragona. Es fundamental atender las recomendaciones de los servicios de emergencias, que están realizando una gran labor", ha expresado. Además, Arrimadas ha lamentado "profundamente" el fallecimiento de una persona por la explosión. "Mis condolencias a sus familiares y allegados en estos duros momentos", ha escrito, añadiendo que "ojalá puedan recuperarse cuanto antes los demás heridos".

Ábalos suspende su viaje en Euromed por la variante de Vandellós por la explosión

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Abalos, ha suspendido el viaje que tenía previsto realizar este miércoles en Euromed entre Valencia y Barcelona a través de la variante de Vandellòs debido a la explosión en la planta química. Este tenía previsto hacer este desplazamiento acompañado del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig. Además, Ábalos iba a realizar un acto a su llegada a la estación de Barcelona-Sants.

Los Bomberos ven "estable pero no controlado" el incendio en la planta química

El jefe de los Bombers de la Generalitat en Tarragona, Albert Ventosa, ha explicado que la situación derivada de la explosión y el incendio en la empresa de tratamiento de óxido de etileno Iqoxe está "estable pero no controlado". Asimismo, ha señalado que el trabajo de las dotaciones de los Bombers desplegadas se centra en buscar a una persona desaparecida en la planta que no ha podido ser localizada. Ventosa ha destacado que las estructuras que rodeaban el tanque reactor que ha sufrido la explosión han quedado dañadas y "la búsqueda es poco segura". Además, trabajan en la extinción del mismo, que se está dejando quemar de forma controlada al ser "la estrategia más segura". En el interior de la empresa trabajan 40 bomberos y en el exterior tienen una dotación equivalente preparada para hacer relevos o para actuar en caso de que sea necesario. Además, prevén trabajar en la extinción y normalización de la situación durante toda la noche.

Pere Aragonès destaca la coordinación institucional tras la explosión

El vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha destacado la coordinación entre instituciones tras la explosión. Lo ha dicho en declaraciones desde el Centre 112 de Reus (Tarragona) tras asistir a una reunión presidida por el presidente de la Generalitat, Quim Torra, en la que también han estado los consellers Miquel Buch y Alba Vergés. El también conseller de Economía ha reiterado la "buena coordinación" entre el Govern, las administraciones locales, con el Ayuntamiento de Tarragona y el de La Canonja, y el Gobierno central. "Estamos actuando para minimizar la afectación", ha señalado, tras remarcar el mensaje de calma y tranquilidad que ha transmitido el presidente Torra. Aragonès ha afirmado que en las próximas horas se irá ampliando la información y ha reiterado que "la buena coordinación permite transmitir mensaje de confianza".

Un muerto, ocho heridos y una persona desaparecida

Una persona ha fallecido, ocho han resultado heridas y otra está desaparecida tras la fuerte explosión, que también ha obligado a confinar a miles de vecinos en sus casas, aunque ya se ha levantado la recomendación de confinamiento. Ocho trabajadores de esta empresa química han sufrido quemaduras debido a la explosión y posterior incendio, dos de los cuales han sido evacuados al hospital del Vall d'Hebrón, uno en estado crítico y otro muy grave. De los otros seis operarios heridos, uno ha sido trasladado con quemaduras de diversa consideración al Hospital Joan XXIII de Tarragona, mientras que los otros cinco han sufrido lesiones leves y tres de ellos ya han sido dados de alta.

Torra pide calma por la explosión en la empresa química de Tarragona: "No hay elementos tóxicos"

El president de la Generalitat, Quim Torra, ha pedido tranquilidad tras la explosión y ha destacado que "no hay elementos tóxicos". Lo ha dicho tras presidir una reunión de seguimiento a la que también han asistido el vicepresidente del Govern,Pere Aragonès, y los consellers Miquel Buch y Alba Vergés. El presidente catalán ha lamentado la muerte de una persona a consecuencia de la explosión, ha trasladado el pésame a sus familiares y ha destacado: "Estamos haciendo lo que está en nuestras manos". "Es un tema que nos preocupa muchísimo", ha declarado. También ha agradecido a los servicios de emergencias que se han movilizado a raíz de la explosión. El president ha señalado que están centrados "en las personas afectadas por la explosión" y que realizan un seguimiento minuto a minuto de la zona.

Levantan recomendación de confinamiento por explosión química

Protección Civil ha levantado la recomendación de confinamiento de la población en las localidades de Vilaseca y La Canonja, que había lanzado a raíz de la fuerte explosión. Poco después de esta, se había pedido el confinamiento de los vecinos de las poblaciones de Tarragona, Salou, Vila-seca, Reus, Constantí, El Morell y La Canonja. Sin embargo, tras descartar que la explosión y posterior incendio hubiera causado una nube tóxica, el confinamiento había quedado restringido a La Canonja y Vilaseca. La mejoría de la situación ha permitido levantar el confinamiento en estas dos poblaciones, mientras los bomberos siguen trabajando en la extinción del incendio en la fábrica de la empresa Industrias Químicas del Óxido de Etileno (IQOXE).

Bomberos confirman el desplome del forjado del tercer piso del edificio donde ha muerto un hombre

"Hechas las primeras comprobaciones, los Bomberos y servicios técnicos municipales hemos visto que ha colapsado parcialmente el forjado de la tercera planta. El derrumbamiento del suelo de este piso ha afectado la planta inferior (2ª), que es donde vivía la víctima mortal", han explicado desde Bomberos.

IQOXE inauguró su planta de óxido de etileno hace solo seis meses

Industrias Químicas de Óxido de Etileno (IQOXE) inauguró el pasado 4 de julio su nueva planta de derivados de óxido de etileno en Tarragona. La antigua IQA invirtió 10 millones de euros en la puesta en marcha de la nueva planta, que debía permitirle incrementar la producción de este un gas incoloro inflamable, que se utiliza en la industria como materia prima para la elaboración de espumas, cosmética, detergentes o anticongelantes. IQOXE es el único productor de óxido de etileno y glicoles en España y Portugal, con una capacidad para generar 140.000 toneladas anuales.

CCOO denuncia que el plan de emergencias PLASEQCAT "ha fallado"

La federación de Industria de CCOO de Cataluña ha denunciado esta noche tras el accidente de la petroquímica de Tarragona que el Plan de emergencias del sector químico "ha fallado". "Es evidente que, como hemos ido denunciando en los últimos meses, el PLASEQCAT ha fallado", ha denunciado el sindicato. El secretario general de CCOO de Cataluña, Javier Pacheco, así como otros dirigentes del sindicado de la federación de Industria y de Tarragona se han desplazado a la entrada de la petroquímica para seguir de cerca el incidente.