El Ministerio de Exteriores ha denegado la autorización para que un buque que transportaba armamento con destino a Israel pueda hacer escala y no permitirá que otras embarcaciones en estas mismas circunstancias puedan recalar en puertos españoles. Se trata de un buque diferente al que era objeto de una denuncia por parte de Sumar, el 'Borkum', que se dirige a República Checa y no a Israel.

El Gobierno no ha autorizado al buque 'Marianne Danica', con bandera de Dinamarca, la solicitud de tránsito en el Puerto de Cartagena. "La carga del buque, con destino final Israel, consiste en motores para cohetes militares", han confirmado fuentes socialistas. Además, el departamento que dirige José Manuel Albares, encargado de dar las autorizaciones, "denegará autorización de tránsito para realizar escala en territorio español a cualquier buque con cargamento de armas con destino a Israel".

En virtud de la orden de 2014 por la que se regula el procedimiento integrado de escala de buques en los puertos de interés general, corresponde al Ministerio de Asuntos Exteriores conceder dicha autorización. Exteriores, posteriormente, comunica a Marina Mercante y a la Autoridad Portuaria la decisión tomada para que, en su caso, autoricen o denieguen la entrada del buque al puerto.

Polémica por el otro buque que no iba a Israel

En el caso del 'Borkum', Exteriores había dado su visto bueno a su escala en el puerto de Cartagena , aunque finalmente el buque ha renunciado a recalar allí. Tal y como consta en el documento que ha compartido el titular de Transportes, Óscar Puente, el barco partió de India y tiene como destino final República Checa y transporta 24 contenedores de cargadores para armas con carga explosiva y ocho contenedores de cartuchos de TNT.

Este mismo buque, el 'Borkum', ha generado un choque entre el propio Gobierno después de que una ONG denunciara que transportaba una carga de armamento con destino final a Israel. Aunque el ala socialista del Ejecutivo aseguraba que el destino final de este buque no es Israel, sino República Checa, Sumar ha interpuesto una denuncia ante la Fiscalía y solicitado bloquear el barco.

Fuentes socialistas han precisado que "este buque no es el Borkum, con bandera de Antigua y Barbuda y armador alemán, cuyo destino final es República Checa a través de un puerto esloveno". Además, añaden que esta nave "dispone de todos los papeles y permisos en regla, incluida la autorización correspondiente, para hacer escala en Cartagena" y que "la mercancía es para el Ejército checo".

A última hora del jueves, el buque 'Borkum' ha renunciado a esta escala y ha comunicado que se dirige directamente a Eslovenia para trasladar desde allí la carga a Praga. El armador del carguero ha comunicado esta decisión a Capitanía Marítima, según han ratificado a EFE fuentes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. El buque se encontraba fondeado en el cabo Tiñoso, en aguas de Cartagena, a la espera de atracar en la terminal de Escombreras, pero finalmente ha decidido no hacer esa escala y poner rumbo a Eslovenia.

Ya el miércoles, el partido de Yolanda Díaz solicitaba a la Dirección General de la Marina Mercante la documentación y el listado del contenido de la carga del buque, que recaló en Las Palmas de Gran Canaria hace unos días y este jueves llega al puerto de Cartagena. "Si va cargado de toneladas de armas para el genocidio en Palestina no puede atracar en Cartagena", advertían desde Sumar.

Sin embargo, desde la parte socialista del Gobierno han desmentido que el Borkum, de armador y propietario alemanes, se dirija a Israel: sostienen que tiene "toda la documentación en regla" y que su destino final es "la República Checa y en ningún caso Israel, según la información que consta en la documentación del carguero"; como así ha podido confirmar laSexta.

El que llevaba armamento se trataba del 'Marianne Danica', el buque que el Gobierno ha denegado la autorización de hacer escala en Cartagena.