Primer cara a cara del año en el Congreso

Feijóo arremete contra el Gobierno por el "paripé" del SMI y Sánchez responde: "El PP lo congeló para que no tuviera IRPF"

Los detalles Sánchez ha defendido el incremento del salario mínimo interprofesional sin entrar en la polémica con Sumar sobre su tributación al IRPF, que le ha echado en cara Feijóo diciendo que quedarse con la mitad de la subida "ni es progresista ni es justicia social".

Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo en el CongresoPedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo en el CongresoAgencia EFE

El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, han vuelto a enfrentarse en el pleno del Congreso en su primer cara a cara parlamentario del año, el cual ha estado marcado por el borrado de mensajes del fiscal general del Estado y por el enfrentamiento entre María Jesús Montero y Yolanda Díaz por los impuestos al salario mínimo.

Sánchez ha defendido el incremento del salario mínimo interprofesional sin entrar en la polémica con Sumar sobre su tributación al IRPF, que le ha echado en cara Feijóo diciendo que quedarse con la mitad de la subida "ni es progresista ni es justicia social". Ambos han protagonizado este miércoles en el Congreso el primer duelo parlamentario del nuevo período de sesiones, un día después de que el Ejecutivo haya subido el SMI hasta los 1.184 euros brutos al mes en 14 pagas y Hacienda haya comunicado que la cuantía por primera vez no estará exenta de tributar, abriendo un choque con Sumar.

A la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, sentada junto a Sánchez, se ha dirigido también Feijóo: "El paripé que ayer montaron los ministros de Sumar con los ministros del PSOE. Señora Díaz, a Pablo Iglesias esto no se lo habrían colado". Con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero ausente por enfermedad, el presidente del Gobierno ha defendido que "el Gobierno funciona" y que si se da este debate es porque durante su mandato ha subido el SMI un 61 %, con el PP "siempre en contra".

El jefe del Ejecutivo ha ironizado al sostener que si el PP congelaba el salario mínimo era "para que no tuviera retención en el IRPF" y ha recordado que el PP dejó el SMI en 2018 en 735 euros al mes, mientras que ahora alcanza los 1.184. También ha defendido que su Gobierno ha "desmontado todos los dogmas neoliberales" sobre que "no se subía el salario mínimo interprofesional para poder crear empleo".

"Bienvenido al escudo social, señor Feijóo, de repente obró el milagro, ya no hay palacetes, ya no hay okupas, tampoco hay escrúpulos" ha dicho también Sánchez, en referencia a que el PP votará este miércoles a favor del decreto del Gobierno, que contiene la revalorización de las pensiones, tras haber rechazado el anterior decreto ómnibus. En cambio, Sánchez ha dejado sin respuesta las preguntas de Feijóo sobre las investigaciones de presunta corrupción que afectan a su entorno.

"¿Quién va a pedir disculpas a los españoles por los borrados del fiscal general, por su número dos en el Gobierno y en el partido investigado por corrupción en el Tribunal Supremo, por su hermano investigado por corrupción en un juzgado de Badajoz, por su mujer investigada por corrupción en los juzgados de la plaza de Castilla y por ser usted un títere del separatismo?", ha preguntado Feijóo.

El líder del PP aludía así a las palabras de Sánchez, que en diciembre instó a pedir disculpas a quienes reclamaban la dimisión del fiscal general por la filtración de los datos de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Al presidente Feijóo le ha recordado el nuevo informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que señala que el fiscal general, Álvaro García Ortiz, borró sus mensajes de WhatsApp el día que el juez abrió una investigación en su contra.

También ha denunciado el líder del PP la reforma judicial impulsada por el PSOE para que los partidos no ejerzan la acusación popular, que a su juicio pretende legislar en beneficio de un "hombre en concreto y de una mujer en concreto".