El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha ofrecido una primera valoración del acuerdo al que han llegado PSOE y PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Desde la sede de la formación en la calle Génova (Madrid), Feijóo ha reconocido que ha recibido "presiones" durante este proceso, ante las cuales dice haberse "mantenido firme". "Mi único fin ha sido preservar la separación de poderes en nuestro país. El Poder Judicial está a salvo. El PSOE no va a controlar el CGPJ y el PP tampoco, misión cumplida", celebra.

Feijóo asegura haber aceptado negociar con Pedro Sánchez porque saben "distinguir entre la oposición al Gobierno y la lealtad al Estado", cuestionando que el Ejecutivo haya "cedido por obligación" ante la mediación europea. El líder de los 'populares' considera que este acuerdo cumple los objetivos del PP "casi en su totalidad".

Previamente, desde la sede de la Comisión Europea en Bruselas, Esteban González Pons ha celebrado que el acuerdo "garantice la independencia del Poder Judicial", así como del Tribunal Supremo. "Aunque parezca mentira, las buenas noticias todavía existen y las esperanzas, también. Los políticos somos capaces de hacer cosas como esta", ha bromeado un Pons que confiesa que, sin la mediación de Europa, "no habrían firmado" el acuerdo.

Por su parte, Félix Bolaños ha destacado que el acuerdo "pone fin a una anomalía institucional" en España, permitiendo que "los tres poderes funcionen con normalidad institucional". "Cada año de bloqueo ha tenido un coste superior a los 12 millones de euros", ha destacado Bolaños, que cree que la renovación del CGPJ era "un clamor" en España.

La vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Valores y Transparencia, Věra Jourová, que ha hecho las labores de mediación en esta reunión, ha defendido la importancia de "tener un poder judicial independiente". "Espero que el pacto sirva de inspiración para el futuro de otros Estados miembros si tuvieran dificultades de este tipo", ha compartido desde Bruselas.

Vox habla de "traición" del PP

El líder de Vox, Santiago Abascal, en el Congreso de los Diputados

Desde Vox, su primera reacción ha sido la de una imagen de la Justicia siendo tumbada y callada por dos manos: una del PSOE y otra del PP. En su cuenta de X (Twitter), Santiago Abascal ha criticado lo que considera "el golpe de Sánchez". "La traición se ha consumado. La dirección nacional del PP se reparte los jueces con el PSOE y entrega la Justicia a Sánchez, justo cuando la corrupción le rodea, y en mitad de su golpe a la Constitución, a la separación de poderes y a la igualdad de los españoles ante la Ley", critica.

Ya en los pasillos del Congreso de los Diputados, el líder de Vox ha confirmado que votarán en contra del acuerdo PSOE-PP, el cual califica de "traición" y "estafa". "Pons ha dicho que llevan dos años negociando con el PSOE, lo que demuestra que cuando el PP sacaba a la gente a la calle en contra de la amnistía seguía negociando el Poder Judicial", lamenta.