El expresidente Felipe González califica la amnistíade "infecta" y se muestra convencido de que habrá nuevas elecciones en Cataluña. Así lo ha manifestado este viernes en 'Onda Cero', donde ha criticado que con la amnistía "no estamos perdonando, estamos pidiendo perdón".

"Creo que va a haber elecciones en Cataluña otra vez, sí", ha vaticinado el exdirigente socialista, que ha asegurado que le "desconcierta" que los independentistas "quieran demostrar que ellos negocian con Madrid y no con el que ha ganado las elecciones en Cataluña".

Algo que, a su juicio, supone un "absoluto desprecio a la representatividad democrática de Cataluña" y "una demostración de que anteponen su irredentismo independentista al respeto a la democracia y a los valores a la convivencia en Cataluña".

Además, el que fuera jefe del Ejecutivo se ha mostrado muy crítico con la amnistía, aseverando que, aunque "la mayor parte de la gente cree que la amnistía es perdón", en realidad "no estamos perdonando" sino "pidiendo perdón".

González, que ha afirmado estar acuerdo con "una parte sustancial de lo que se hizo antes", ha insistido en que sigue manteniendo una posición favorable a los indultos y no a la amnistía: "Yo sigo manteniendo esa posición y ahora soy un traidor porque mantengo la posición del Gobierno de ayer", ha ironizado.

En esta línea, ha criticado que "ahora lo hemos reducido a la malversación" y que "hay un montón de arbitrariedades" en una ley, en la que, ha añadido, "se autodefine el ámbito de aplicación de la amnistía por aquellos a los que tiene que afectar".

Así, al pronunciarse sobre el debate en torno a la singularidad de Cataluña y la cuestión de la financiación, ha advertido de que no se salten la ley porque, si lo hacen, no se va a poder hacer una "amnistía infecta cada seis meses, como la de ahora en la que el delincuente hace la ley".

González reivindica el papel de Meloni

Por otra parte, el expresidente ha ensalzado a la primera ministra italiana, la ultraderechista Giorgia Meloni, defendiendo que "ha hecho muchos gestos, infinitamente más que [el primer ministro húngaro, Víktor] Orbán para alinearse con principios básicos de la política exterior de la Unión Europea".

"Curiosamente está dándole a Italia una estabilidad gubernamental que yo no recuerdo de Italia", ha reivindicado González, que ha añadido que la mandataria "ha matizado muchas de sus posiciones".