La UCO señala el fiscal general

La Fiscalía niega las acusaciones de la UCO y la acusa de usurpar la labor judicial en su informe contra García Ortiz

El contexto Aunque según la UCO la denuncia se filtra antes incluso de que el propio afectado lo supiera, la Fiscalía insiste en que se presentó días antes de que la noticia se publicara en los medios.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en una imagen de archivo.

La denuncia a la pareja de Ayuso se mandó a los juzgados antes de que estallara el escándalo. Es lo que defiende la Fiscalía ante el informe de la UCO que señala que el fiscal general tuvo una "participación preeminente" en la filtración de los correos que denunció Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, sobre su pacto por fraude fiscal con la Fiscalía.

Fuentes de la Fiscalía indican a laSexta que el 20 de febrero la fiscal provincial de Madrid mandó la denuncia contra Alberto González Amador al Decanato de los juzgados y el 5 de marzo el Decanato la registró. Así, insisten en que el 7 de marzo se entregó la denuncia a la Agencia Tributaria, como consta en la causa que se siguió ante el TSJM. Es decir, que la denuncia se presentó días antes de que la noticia se publicara en los medios de comunicación el día 12 de febrero, aunque según la UCO la denuncia se filtra antes incluso de que el propio afectado lo supiera.

Además, desde la Fiscalía hacen hincapié en que "dar una denuncia no es delito" y que "si es una causa relevante con interés informativo, se hace pública la información".

Sobre el informe de la Unidad Central Operativa (UCO), la Fiscalía asegura que "no aporta ninguna prueba". En dicho documento, al que ha tenido acceso laSexta, los agentes hacen un relato cronológico de "todas las comunicaciones entre la fiscal jefe provincial, Pilar Rodríguez, con otros miembros de la Fiscalía en relación con los hechos investigados" y señalan que el fiscal general tuvo una "participación preeminente" en la filtración.

Los investigadores se han ceñido al plazo fijado por el juez que instruye la causa en el Tribunal Supremo que va desde el 8 de marzo y hasta el día 14 de ese mes.

Del análisis de las comunicaciones intervenidas, los investigadores concluyen que "desde las 21:59h, hora en la que recibe el fiscal general del Estado un correo que requiere y que contiene el que finalmente se filtra, y hasta que se publica la filtración a las 23:51 horas, hay tan solo un número muy reducido de personas" que tienen acceso a "todos los correos entre la Fiscalía y el abogado de la defensa" y que tienen conocimiento, no solo de que el Ministerio Público está elaborando un "comunicado", sino del "periodo temporal aproximado en el que éste se publicará".

La pareja de Ayuso ofreció un pacto a la Fiscalía

En cuanto a los correos, la Fiscalía asegura que se olvida de la publicación de la Sexta, que es anterior a la de la Cadena SER, y de "la obligación legal de los fiscales de dar cuenta a los superiores de los asuntos importantes".

Precisamente la clave está en una información que dio laSexta el 13 de marzo a las 22.10 horas. A esa hora desmontamos el bulo que había movido Miguel Ángel Rodríguez, Jefe de Gabinete de Ayuso al confirmar que fue su pareja y no la Fiscalía quien propuso el famoso pacto para evitar la cárcel.

Así, laSexta publicó que el abogado de Alberto González Amador, Carlos Neira, ofreció a la Fiscalía de Madrid un acuerdo de conformidad que englobara los dos delitos de fraude fiscal antes de que se presentara la denuncia a la pareja de Isabel Díaz Ayuso por defraudar 350.000 euros con un entramado societario y facturas falsas.

En Moncloa mantienen la confianza en el fiscal general

Pese a que la UCO señala que el fiscal general tuvo una "participación preeminente" en la filtración del novio de Ayuso, desde Moncloa aseguran que, a pesar de todo, mantienen la confianza en el fiscal general. El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha afirmado que se han enterado de todo por los medios de comunicación y ha insistido en que lo único que hizo Álvaro García Ortiz fue desmentir un bulo de Miguel Ángel Rodríguez, el jefe de Gabinete de Isabel Díaz Ayuso.

"Nos enteramos el Gobierno a través de los medios de comunicación. Hubo una información objetivamente falsa por parte del director de gabinete de la CAM y el fiscal general lo que hizo fue decir que era un bulo y la información era falsa. Porque no era verdad que hubiese un acuerdo que estuviese proponiendo la fiscalía a esta persona, sino que era justamente al revés", ha insistido Torres este lunes.

.

Las más leídas

  1. Rubiales pagará por la multa y la indemnización a Hermoso lo mismo que cobraba en una semana
  2. Hallan asesinado con un disparo en su coche al exalcalde de Gandía y empresario Arturo Torró
  3. Decenas de alcaldes plantan a Mazón en la Federación de Municipios Valencianos entre gritos de "dimisión"
  4. Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas"
  5. El juez retira el pasaporte a Ábalos y le prohíbe salir de España al apreciar indicios de criminalidad
  6. Condena de mínimos a Rubiales por el beso a Hermoso: multa de 10.800 euros por agresión sexual y absuelto de coacciones

Los vídeos más vistos

  1. Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas" Video Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas"
  2. Gritos de "Mazón dimisión" en la Federación de Municipios Valencianos: "Se me ocurren bastantes calificativos que no diré por respeto" Video Decenas de alcaldes plantan a Mazón en la Federación de Municipios Valencianos entre gritos de "dimisión"
  3. Relato de una presunta víctima de Juan Carlos Monedero, recogido por 'elDiario.es'. Video Los testimonios de presuntas víctimas de Monedero: "Empezó a sobarme la pierna mucho rato. Al otro lado de la mesa estaba Pablo Iglesias"
  4. Carlos Mazón y Joan Baldoví en Les Corts Video Bronca en Les Corts entre la oposición y un Mazón que sonríe sin remordimientos: "¿No se le cae la cara de vergüenza?"
  5.  La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso Video Los continuos desprecios de Ayuso a las víctimas del COVID: del "no se salvaban en ningún sitio" a la "plataforma de resentidos"
  6. Monedero habla Video Monedero niega las acusaciones de acoso sexual: “Podemos tendrá que aclarar cosas”
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.