Por su relación con Cryptospain
La Fiscalía pide al Supremo que impute a Alvise Pérez por financiación ilegal y delito electoral
Los detalles La Fiscalía pide al alto tribunal que abra causa contra el eurodiputado ultra y le pida sus cuentas y las de su agrupación 'Se Acabó la Fiesta' correspondientes a 2024, así como que justifique los pagos que hizo durante la campaña de las europeas.

Resumen IA supervisado
La Fiscalía del Tribunal Supremo ha solicitado a la Sala Segunda que abra causa contra Alvise Pérez por presuntos delitos de financiación ilegal y electoral, relacionados con el 'cripto-chiringuito' Cryptospain. El Ministerio Público quiere que la Sala instruya el caso penal contra Pérez y el empresario Álvaro Romillo Castillo, quien afirmó haber entregado 100,000 euros a Pérez a cambio de futuros favores. La Fiscalía también busca investigar las 'wallets' utilizadas para financiar la campaña de 'Se Acabó La Fiesta' (SALF) en las elecciones europeas y solicita documentos financieros y justificantes de pagos. Además, pide examinar las cuentas bancarias de Alvise y su agrupación electoral en 2024, así como su declaración como investigado.
* Resumen supervisado por periodistas.
La Fiscalía del Tribunal Supremo ha pedido a la Sala Segunda del alto tribunal que abra causa contra Alvise Pérez y le cite a declarar por los delitos de financiación ilegal y delito electoral en los que presuntamente está implicado el eurodiputado ultraderechista por su relación con el 'cripto-chiringuito' Cryptospain.
El Ministerio Público pide que la Sala asuma la competencia de la instrucción de la causa penal contra Luis Pérez Fernández, más conocido como Alvise, y también contra el empresario Álvaro Romillo Castillo, que aseguró ante la Audiencia Nacional haberle entregado 100.000 euros al agitador ultraderechista a cambio de "favores futuros". Así, el fiscal pide que se incoe el correspondiente procedimiento penal para depurar las responsabilidades penales de los investigados.
La Fiscalía, a su vez, interesa la práctica de una serie de diligencias, que incluyen investigar el trafico de las 'wallets' creadas por los encausados en las que se realizaron las aportaciones anónimas para financiar la campaña electoral de la formación de Alvise, 'Se Acabó La Fiesta' (SALF), en las elecciones al Parlamento Europeo del año pasado.
También pide que se recaben del eurodiputado los justificantes de los pagos para sostener esa campaña y la entrega de la documentación e información económica de libros de tesorería, inventarios y balances, cuenta de ingresos y gastos, así como las operaciones de capital y el informe de fiscalización del Tribunal de Cuentas.
Igualmente, la Fiscalía solicita un examen de las cuentas corrientes bancarias de Alvise y de su agrupación electoral durante el año 2024. A su vez, el fiscal pide que se acuerde su declaración en calidad de investigado.