El presidente del Parlament balear, Gabriel Le Senne, se ha convertido en protagonista en la política nacional después de que este martes protagonizará un tenso momento con dos diputadas socialistas y miembros de la misma Mesa de la cámara autonómica. Mercedes Garrido y Pilar Costa fueron expulsadas de la sala por exhibir fotos de republicanas asesinadas en la Guerra Civil cuando se debatían la derogación de la Ley de Memoria Democrática, impulsada por PP y Vox.

Miembro de esta formación, Le Senne es un economista y abogado de formación que se define como "católico y liberal". Sin embargo, también es ultraderechista con ideas machistas, homófobas, antivacunas, racistas y franquistas. Prueba de ello son sus publicaciones en redes sociales donde es un perfil bastante activo, pero también los artículos que firma en medios conservadores.

En uno de ellos, datado del pasado mes de mayo criticaba "la sustitución de los dos sexos naturales por la escala de 'géneros'", a la vez que negaba el cambio climático. Cuestiones que concluía llevaban a "la disrupción de la sociedad tradicional y sus estructuras".

El letrado especializado en derecho mercantil y civil, se ha posicionado de forma pública contra el aborto, pero también contra las mujeres de las cuales, decía en 2020, que "son más beligerantes porque carecen de pene". Asimismo, en otras ocasiones ha criticado "l feminismo radical".

De hecho, Le Senne no tiene ningún problema en hacer este tipo de afirmaciones, como tampoco en asegurar que existe un "adoctrinamiento LGTB", o cuando defendió que Franco dejó a España como la "octava potencia mundial".