Tras su salida de Vox
García-Gallardo, una carrera política marcada por las barbaridades sobre las mujeres, el aborto y la migración
El contexto Santiago Abascal afronta la mayor crisis territorial de la formación de ultraderecha. Juan García-Gallardo dimite de todos sus cargos en Vox Castilla y León y acusa a la dirección de su partido de falta de pluralidad.
Santiago Abascal afronta la mayor crisis territorial de la formación de ultraderecha. Juan García-Gallardo dimite de todos sus cargos en Vox Castilla y León y acusa a la dirección de su partido de falta de pluralidad. Ha hablado incluso de oligarquías dentro de los partidos. Eso sí, la carrera de García-Gallardo ha estado plagadas de polémicas desde el primer minuto.
"Eso es mentira, y no es normal que los periodistas de laSexta manipulen los mensajes de Vox". Unos ataques que se dirigían a este medio cuando entonces se refería a estas palabras que dijo en las Cortes y que surgieron a raíz de esta frase: "No se puede tratar a las mujeres como si fueran discapacitadas".
Por bandera, ya sabemos, no llevaba el feminismo: "Lo que quieren es confrontar a las personas y destruir familias". Ni en Twitter ni en las Cortes, donde fue acusado de realizar gestos de felación a una procuradora, aunque él defendió posteriormente que era de llorar.
Y entre sus polémicas quiso legislar sobre el aborto. Su iniciativa pretendía que las mujeres que quisieran abortar se sometieran previamente a una ecografía 4D, a escuchar el latido del feto antes de interrumpir el embarazo. Pero el desconocimiento hizo su aparición: "La ecografía en que semana seria, yo no se mucho de embarazos".
En su punto de mira la migración. En octubre del 2023, llegaron 183 migrantes a Medina del Campo. Él se presento en la puerta del hotel donde los alojó el Gobierno criticando una "invasión migratoria". En otra ocasión fue acusado de apología al fascismo en la cámara o le pudimos ver en primera fila en las manifestaciones fascistas en Ferraz.