El fiscal superior de Cataluña dio instrucción al Ministerio del Interior para que asuma la coordinación de Mossos d'Esquadra, Guardia Civil y Policía Nacional en las actuaciones para impedir el referéndum del 1 de octubre, una decisión que rechaza el gobierno de la Generalitat, que la recurrirá.

En una entrevista en Catalunya Ràdio, Turull ha dicho que los Mossos seguirán funcionando como han hecho hasta ahora, "con el mismo rigor y la misma proximidad". También ha asegurado que el gobierno catalán "no asiste de manera contemplativa" a lo que está pasando en Cataluña y que ya está preparando una respuesta jurídica a la decisión de la Fiscalía.

Ha añadido que "hace días asistimos a una barra libre por parte del Gobierno del Estado y de todos sus recortes, ya sea la Fiscalía, ya sea miembros de la judicatura, etcétera". Turull ha reiterado que el próximo domingo 1 de octubre se celebrará el referéndum, porque "esto ya no es una batalla del Estado contra la Generalitat, es por dignidad", ha dicho Turull.
