La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha anunciado este martes que el Gobierno extenderá a otros centros el modelo para la resolución de solicitudes de asilo de los solicitantes más vulnerables desarrollado en el Centro de Recepción, Atención y Derivación (CREADE) de Pozuelo de Alarcón para agilizar la tramitación en estos procesos.

El piloto supone una colaboración entre los ministerios de Interior e Inclusión, en línea con la cooperación desarrollada para agilizar la tramitación de la protección temporal. Gracias a esta cooperación los beneficiarios del Sistema que están en situación de extrema vulnerabilidad pueden acceder al procedimiento utilizando el sistema "vía rápida" que se ha puesto en marcha en Pozuelo.

Según han indicado desde el departamento que dirige Saiz, tras el arranque de este proyecto piloto, el pasado febrero, se han atendido a 3.300 personas. Un modelo de gestión que se va a exportar a otros centros que comenzarán a desarrollar una gestión integral, gracias a la colaboración interministerial.

Saiz ha anunciado la extensión del modelo del CREADE de Pozuelo a otros centros del territorio nacional durante la inauguración de las jornadas que, bajo el título 'Los sistemas de acogida frente a los desafíos actuales', se celebran este martes y miércoles en el CREADE de Pozuelo para celebrar el Día Internacional del Refugiado.

"Además, este CREADE estableció un modelo novedoso en España, el one-stop shop, donde se realiza tanto la tramitación de la solicitud de protección temporal y la acogida en el mismo lugar y prácticamente en el mismo momento y que sirvió para agilizar el proceso de las personas que huían desde Ucrania por la invasión rusa", ha dicho la ministra.

Saiz también ha destacado el valor de la coordinación institucional en la gestión de la crisis de Ucrania, "como el Ministerio del Interior, a través de Policía Nacional y la Oficina de Asilo y Refugio, para la solicitud y resolución de la Protección Temporal y filiación de las personas, y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, habilitando plazas de acogida de la fase inicial de evaluación y derivación del sistema de acogida de protección internacional y temporal". Por otro lado, también ha agregado que trabajaron oficiales del ACNUR, de la EUAA y del servicio de control de enfermedades animales para el control de las mascotas.

La ministra ha dicho ser "consciente" de que el nuevo panorama europeo "exigirá redoblar esfuerzos para combatir cualquier iniciativa que en Bruselas atente contra los derechos humanos, las libertades civiles y los valores democráticos fundamentales de la UE, como la igualdad, la justicia y la protección de las minorías".