Alrededor de 600 personas protestaron

El Gobierno analiza si la protesta de Falange en Ferraz fue contraria a la Ley de Memoria Democrática

El Gobierno va a recabar información a través de la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid para determinar si la protesta del viernes convocada por Falange en Ferraz fue contraria a la Ley de Memoria Democrática.

Cientos de personas de manifiestan en Ferraz con simbología fascista

La Secretaría de Estado de Memoria Democrática va a recabar información a través de la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid para determinar si la protesta del viernes convocada por Falange, que finalizó ante la sede del PSOE en Ferraz, fue contraria a la Ley de Memoria Democrática.

Fuentes del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática han explicado a EFE que van a solicitar información a la Delegación del Gobierno, a través de la citada Secretaría de Estado, con el objetivo de decidir si abren un expediente sancionador por lo ocurrido durante esta manifestación, donde hubo proclamas, cánticos y gestos fascistas.

Videos publicados en la cuenta de la red social X de Falange Española muestran a manifestantes cantando el 'Cara al sol' frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid. Por su parte, fuentes de la Delegación han informado a EFE de que alrededor de 600 personas participaron en la manifestación convocada por Falange el pasado viernes por la noche entre las proximidades de la sede del PP, en la calle Génova, y la del PSOE.

Las mismas fuentes han explicado que no hubo incidentes violentos ni detenidos en la manifestación, convocada con el lema 'Contra todo lo podrido', en alusión al PP y al PSOE, y sobre la que Falange había informado previamente a la Delegación del Gobierno. Fuentes del PSOE han expresado este sábado su "más absoluta condena a una nueva manifestación fascista" que aseguran que no va a intimidar a los socialistas, y han pedido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que aclare qué le parecen los cánticos de 'Cara al sol'.

La Ley de Memoria Democrática de 2022 prevé sanciones de entre 200 y 150.000 euros para determinados supuestos contrarios a la norma, como por ejemplo los actos en lugares públicos de exaltación de la sublevación militar, de la guerra civil o de la dictadura franquista, o de sus dirigentes.

Las más leídas

  1. Rubiales pagará por la multa y la indemnización a Hermoso lo mismo que cobraba en una semana
  2. Hallan asesinado con un disparo en su coche al exalcalde de Gandía y empresario Arturo Torró
  3. Decenas de alcaldes plantan a Mazón en la Federación de Municipios Valencianos entre gritos de "dimisión"
  4. Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas"
  5. El juez retira el pasaporte a Ábalos y le prohíbe salir de España al apreciar indicios de criminalidad
  6. Condena de mínimos a Rubiales por el beso a Hermoso: multa de 10.800 euros por agresión sexual y absuelto de coacciones

Los vídeos más vistos

  1. Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas" Video Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas"
  2. Gritos de "Mazón dimisión" en la Federación de Municipios Valencianos: "Se me ocurren bastantes calificativos que no diré por respeto" Video Decenas de alcaldes plantan a Mazón en la Federación de Municipios Valencianos entre gritos de "dimisión"
  3. Relato de una presunta víctima de Juan Carlos Monedero, recogido por 'elDiario.es'. Video Los testimonios de presuntas víctimas de Monedero: "Empezó a sobarme la pierna mucho rato. Al otro lado de la mesa estaba Pablo Iglesias"
  4. Carlos Mazón y Joan Baldoví en Les Corts Video Bronca en Les Corts entre la oposición y un Mazón que sonríe sin remordimientos: "¿No se le cae la cara de vergüenza?"
  5.  La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso Video Los continuos desprecios de Ayuso a las víctimas del COVID: del "no se salvaban en ningún sitio" a la "plataforma de resentidos"
  6. Monedero habla Video Monedero niega las acusaciones de acoso sexual: “Podemos tendrá que aclarar cosas”
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.