Gasto en defensa
El Gobierno aprobará una modificación presupuestaria para transferir más de 2.000 millones a gastos de Defensa
Los detalles Así lo ha confirmado la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que ha explicado que el Consejo de Ministros sacará adelante el martes las modificaciones que "permitan ir acompañando a un presupuesto que está prorrogado"

Resumen IA supervisado
El próximo martes, el Gobierno aprobará una modificación presupuestaria para aumentar el gasto en defensa, según confirmó la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Esta medida será discutida en el Consejo de Ministros, que también tratará otras modificaciones para adaptar el presupuesto prorrogado a las necesidades actuales. Montero explicó que estos cambios son similares a los de años anteriores y están centrados en tecnología híbrida de doble uso, destacando la importancia de la seguridad y la ciberseguridad. Aseguró que los socios parlamentarios, como Sumar, conocen estas partidas y no han presentado objeciones, subrayando la necesidad de proteger a Europa y su posición geoestratégica.
* Resumen supervisado por periodistas.
El Gobierno aprobará el próximo martes una modificación presupuestaria para transferir 2.084 millones de euros a gastos de Defensa. Este dinero irá destinado al mantenimiento y modernización de las fuerzas armadas, y cubrirá inversiones que ya se acordaron en 2024, según han confirmado a fuentes del Gobierno a laSexta, tras lo que han insistido en que no es un nuevo gasto que permita alcanzar el objetivo del 2% del gasto en Defensa.
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado que será en el Consejo de Ministros del próximo martes cuando se apruebe esta modificación. "Esto no es nuevo. Lo que sí es nuevo es que tenemos que hacer una apuesta por proteger a Europa", ha declarado la ministra, que ha explicado el Consejo de Ministros sacará adelante modificaciones que "permitan ir acompañando a un presupuesto que está prorrogado y que necesita adaptarse a las necesidades de cada momento".
En declaraciones a los periodistas en una manifestación por la Sanidad en Sevilla, la socialista ha precisado que son cambios muy similares a las que se hicieron en años anteriores y, por tanto, "no tienen ninguna característica especial, más allá de que el Gobierno ha trasladado que su concepto de defensa es de seguridad" y, por tanto, se refiere fundamentalmente a tecnología híbrida, que es una "tecnología de doble uso en lo que el ejecutivo está poniendo el acento".
En este sentido, la también secretaria general del PSOE-A ha reiterado que la nueva transferencia de crédito de 2.084 millones de euros prevista para inyectar fondos al Ministerio de Defensa deriva de que el país funciona con los presupuestos generales del Estado (PGE) prorrogados. Así, ha asegurado que se trata de una transferencia "muy similar" a otras acometidas anteriormente.
En este sentido, sobre la posición de Sumar y de otros socios parlamentarios del Ejecutivo, Montero ha señalado que "saben perfectamente cuáles son esas partidas presupuestarias y no ha habido ningún problema en poder tramitarla como se tramitó en años anteriores".
La ministra ha insistido en que esto "no es una cuestión nueva, lo que sí es nuevo es que hay que hacer una apuesta realmente por proteger a Europa, por nuestra seguridad que pasa por muchos elementos diferenciadores con otros países, por nuestra posición geoestratégica, entre ellos la ciberseguridad y también el ciberterrorismo".