Una semana después de la catástrofe

El Gobierno declara zona catastrófica el territorio afectado por la DANA

El Consejo de Ministros ha aprobado la declaración de zona gravemente afectada para aquellos lugares de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña y Aragón perjudicados por la DANA.

Un hombre retira el lodo acumulado en el interior de su comercio en la localidad valenciana de Catarroja, tras las intensas lluvias caídas por la fuerte dana.

El Consejo de Ministros ha aprobado la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de Protección Civil para aquellos lugares de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña y Aragón perjudicados por la DANA, así como un decreto ley de urgencia con ayudas económicas, laborales y fiscales para los afectados.

"La respuesta que vamos a dar desde el Gobierno se va a articular en el marco de un plan que vamos a denominar Plan de Respuesta Inmediata, Reconstrucción y Relanzamiento de la Comunidad Valenciana", ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Un momento que ha aprovechado para dejar claro que, aunque lleva el título de Comunidad Valenciana, esta medida y las ayudas son extensibles a los otros territorios que también se han visto afectados por el fuerte temporal.

Este plan va a constar de tres fases: la primera, la respuesta inmediata, urgente, que supone declarar zona catastrófica el territorio afectado por la DANA; la segunda, la reconstrucción de las zonas afectadas; y una tercera, la fase de relanzamiento y transformación.

"Una transformación necesaria para adaptar el territorio a la emergencia climática que está afectando singularmente al Mediterráneo", ha señalado Sánchez, destacando que este plan durará "el tiempo que sea necesario" para recuperar "la normalidad" en las zonas afectadas.

El Gobierno ha dado luz verde a lo que antes se conocía como declaración de zona catastrófica para canalizar las ayudas del Estado destinadas a reconstruir las zonas afectadas por la DANA.

El decreto, según avanzaban fuentes gubernamentales a laSexta y ha confirmado Sánchez en rueda de prensa, es muy similar al que se aprobó en su día para la isla de La Palma tras la erupción volcánica, que incluye medidas fiscales como el aplazamiento del segundo pago del IRPF y ayudas directas por pérdida de vivienda o para hacer frente a los daños.

Asimismo, también incluye medidas laborales. En este sentido, vuelven los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para proteger el empleo. Un "escudo social y económico" para paliar los efectos de la DANA, según Moncloa.

¿Qué supone declarar zona catastrófica?

La declaración de zona catastrófica está regulada en la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil, aprobada en 2015, y su objetivo es reforzar los mecanismos que potencien y mejoren el funcionamiento del sistema nacional de protección de los ciudadanos ante emergencias y catástrofes. Dicha declaración puede ser solicitada por las administraciones públicas interesadas y en estos supuestos y con carácter previo a su declaración, el Gobierno podrá solicitar informe a la comunidad o comunidades autónomas afectadas.

Declarar zona catastrófica, permite, entre otras medidas, ayudas fiscales y económicas como por daños en vivienda habitual y enseres de primera necesidad; compensaciones a corporaciones locales por gastos derivados de actuaciones inaplazables o ayudas a establecimientos industriales, mercantiles y de servicios. Además incorpora subvenciones por daños en infraestructuras municipales, red viaria provincial e insular y ayudas por daños en producciones agrícolas, ganaderas, forestales y de acuicultura marina, entre otros.

La DANA, que ha afectado con especial virulencia a la Comunitat Valenciana, deja hasta el momento 217 víctimas mortales en todas las zonas afectadas -también en Castilla-La Mancha y Andalucía, numerosos desaparecidos así como innumerables destrozos en viviendas, vías de comunicación y miles de hogares sin electricidad.

Las más leídas

  1. Rubiales pagará por la multa y la indemnización a Hermoso lo mismo que cobraba en una semana
  2. Un amigo de Torró sostiene que el coche no estaba pinchado y que le pudieron tender una trampa para su asesinato
  3. Monedero siguió participando en las decisiones de la cúpula de Podemos cuando públicamente ya había sido apartado
  4. Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas"
  5. Sánchez exige al PP "romper" con una ultraderecha que "divide a Europa" y advierte: "La historia ya juzgó a los colaboracionistas, y lo volverá a hacer"
  6. Monedero niega las acusaciones de acoso sexual: "Podemos tendrá que aclarar cosas"

Los vídeos más vistos

  1. Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas" Video Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas"
  2. Relato de una presunta víctima de Juan Carlos Monedero, recogido por 'elDiario.es'. Video Los testimonios de presuntas víctimas de Monedero: "Empezó a sobarme la pierna mucho rato. Al otro lado de la mesa estaba Pablo Iglesias"
  3. Chats de Monedero en el grupo de la cúpula de Podemos Video Monedero siguió participando en las decisiones de la cúpula de Podemos cuando públicamente ya había sido apartado
  4. Monedero habla Video Monedero niega las acusaciones de acoso sexual: “Podemos tendrá que aclarar cosas”
  5. Agentes de la Guardia Civil en el lugar donde ha sido hallado muerto el exalcalde de Gandia, Arturo Torró, a 20 de febrero de 2025, en Xeresa, Valencia. Video Un amigo de Torró sostiene que el coche no estaba pinchado y que le pudieron tender una trampa para su asesinato
  6. Protesta contra Carlos Mazón en Orihuela Video Gritos de "asesino" y "dimisión" contra Mazón durante su visita a Orihuela
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.