Choque con Sumar
El Gobierno aprueba una transferencia de 2.000 millones de euros a Defensa pese al rechazo de Sumar
El contexto Al no haber nuevos presupuestos este año, el Gobierno puede decidir en función de las necesidades que considere oportuno, hacer modificaciones de crédito, es decir, efectuar movimientos dentro del presupuesto.

Resumen IA supervisado
El Consejo de Ministros aprobará una transferencia de crédito de más de 2.000 millones de euros al Ministerio de Defensa. Esta transferencia no implica una nueva partida ni está relacionada con el compromiso de alcanzar el 2% del PIB en gasto de defensa antes de 2029. Debido a la falta de nuevos presupuestos, el Gobierno puede realizar modificaciones dentro del presupuesto según las necesidades. Esta práctica es habitual, como la realizada el pasado marzo por 344 millones de euros. Sumar ha anunciado objeciones, aunque su oposición no impedirá la transferencia debido a su minoría en el Gobierno.
* Resumen supervisado por periodistas.
El Consejo de Ministros aprobará una transferencia de crédito de 2.084 millones de euros al Ministerio de Defensa para cumplir con gastos previstos por este departamento.
Este dinero irá destinado al mantenimiento y modernización de las fuerzas armadas, y cubrirá inversiones que ya se acordaron en 2024, según han confirmado a fuentes del Gobierno a laSexta, tras lo que han insistido en que no es un nuevo gasto que permita alcanzar el objetivo del 2% del gasto en Defensa.
Al no haber nuevos presupuestos este año, el Gobierno puede decidir en función de las necesidades que considere oportuno, hacer modificaciones de crédito, es decir, efectuar movimientos dentro del presupuesto.
Es algo que el Ejecutivo hace con regularidad, y por ejemplo, el pasado 4 de marzo autorizó otra transferencia de crédito al Ministerio de Defensa por importe de casi 344 millones de euros con la finalidad de atender necesidades de funcionamiento existentes.
En declaraciones a los periodistas en una manifestación por la Sanidad en Sevilla, María Jesús Montero precisó este fin de semana que son cambios muy similares a las que se hicieron en años anteriores y, por tanto, "no tienen ninguna característica especial, más allá de que el Gobierno ha trasladado que su concepto de defensa es de seguridad" y, por tanto, se refiere fundamentalmente a tecnología híbrida, que es una "tecnología de doble uso en lo que el ejecutivo está poniendo el acento".
En este sentido, la también secretaria general del PSOE-A reiteró que la nueva transferencia de crédito de 2.084 millones de euros prevista para inyectar fondos al Ministerio de Defensa deriva de que el país funciona con los presupuestos generales del Estado (PGE) prorrogados. Así, ha asegurado que se trata de una transferencia "muy similar" a otras acometidas anteriormente.
Ante esa decisión, Sumar ha anunciado que sus ministros presentarán objeciones, aunque su rechazo no impedirá esa transferencia de crédito a Defensa al ser minoría en el Gobierno.