Ante el silencio del Consejo de Ministros

El Gobierno canario va a los tribunales para que el Estado atienda a los menores migrantes

El portavoz del Ejecutivo canario, Alfonso Cabello (CC), ha informado de este recurso en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde se ha acordado presentar este contencioso ante el "silencio" del Consejo de Ministros.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el vicepresidente, Manuel Domínguez, este sábado, junto a otros cargos, durante una reunión en Santa Cruz de Tenerife con motivo del naufragio de un cayuco en las costas de El Hierro, en el que han muerto nueve personas y 50 han desaparecidoEl presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el vicepresidente, Manuel Domínguez, este sábado, junto a otros cargos, durante una reunión en Santa Cruz de Tenerife con motivo del naufragio de un cayuco en las costas de El Hierro, en el que han muerto nueve personas y 50 han desaparecidoAgencia EFE

El Gobierno de Canarias presentará un recurso contencioso administrativo contra el Estado tras no haber contestado el Consejo de Ministros al requerimiento efectuado por la comunidad autónoma para que atendiera a los menores migrantes que llegan en pateras y cayucos a las islas, por ser competente en materia migratoria y de las fronteras.

El portavoz del Ejecutivo canario, Alfonso Cabello (CC), ha informado de este recurso en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde se ha acordado presentar este contencioso ante el "silencio" del Consejo de Ministros al requerimiento que se le efectuó en este sentido el pasado 23 de septiembre, dada la crisis migratoria que afecta a las islas y el problema para atender a los menores migrantes no acompañados que llegan a sus costas.

El Gobierno no ha contestado a Canarias en los 15 días de plazo establecido, ha pasado ya un mes y por ello se ha acordado presentar el recurso con el que persigue defender los intereses de la comunidad autónoma y de los menores, ha recalcado el portavoz.

Cabello ha informado también de que, para abordar el problema migratorio de Canarias como frontera sur de Europa y el de los menores, el presidente de Canarias volverá a viajar esta semana, por tercera vez, a Bruselas, donde tiene previsto reunirse con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.

También aprovechará para conocer el contenido de la carta enviada por el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, a la Comisión Europea para pedir apoyo en materia migratoria. Para el Gobierno de Canarias, ha dicho su portavoz, esa carta llega "mal y tarde", pues Torres la remitió hace dos semanas y la comunidad autónoma lleva 17 meses reclamando ayuda para hacer frente a la crisis migratoria. Cabello ha insistido también en que han apreciado más receptividad por parte de la UE que del Ejecutivo central a sus demandas.

En cualquier caso, ha explicado que se ha recurrido a la vía judicial para tratar de resolver el problema de los menores migrantes, pero que confía en que se pueda llegar a un acuerdo con el Gobierno central y las comunidades autónomas en la Conferencia de Presidentes convocada para el 13 de diciembre para modificar el artículo 35 de la Ley de Extranjería, de manera que se puesta establecer a través de esta norma el reparto de la acogida.

Cabello ha indicado también que el Gobierno canario ha convocado una reunión el próximo viernes del Pacto Canario por la Migración, suscrito por los grupos políticos del Parlamento autonómico, salvo Vox, de cara a la reunión de la Conferencia de Presidentes y de la que se celebrará con el ministro Torres, con el PP y con los presidentes de Ceuta y Melilla. Sobre esta última, ha dicho que aún desconocen la fecha de la convocatoria.

Canarias tiene bajo su tutela, en estos momentos, a 5.401 menores migrantes no acompañados, ha recibido la llegada de 5.356 en lo que va de 2024 y en estos últimos 15 días de noviembre han arribado 681, ha recalcado Cabello.

En cuanto al viaje de Clavijo a Bruselas de esta semana, ha indicado que también asistirá a la reunión del Comité Europeo de Regiones, donde defenderá la necesidad de que Canarias siga siendo región ultraperiférica, y aprovechará para reunirse con el lehendakari del País Vasco, Imanol Pradales, y con el presidente de Cataluña, Salvador Illa, con los que abordará asuntos como la financiación autonómica.

Las más leídas

  1. La fiscal jefa de Madrid declara que al menos 60 personas tuvieron acceso directo a la confesión del novio de Ayuso
  2. El primer hombre que se pintó en la prehistoria no fue un torero: un arqueólogo y un historiador desmontan al presidente del Senado
  3. La jueza rechaza los recursos de acusación y Fiscalía y cita a declarar al novio de Ayuso el 24 de febrero por fraude fiscal
  4. El juez Hurtado dice ver revelación de secretos en la publicación de la nota de prensa que el fiscal general ordenó
  5. Sánchez afea a Feijóo sus giros con el decreto ómnibus: "No le importan nada los pensionistas"
  6. Ayuso equipara la defensa de la tauromaquia con la de la carta magna: "Defendiendo los toros, defendemos el espíritu de la Constitución"

Los vídeos más vistos

  1. El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en una imagen de archivo. Video Declaración del fiscal general, en directo: Álvaro García Ortiz se sienta en el Supremo por la filtración del correo del novio de Ayuso
  2. Alberto González Amador, novio de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a su salida del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Video La jueza rechaza los recursos de acusación y Fiscalía y cita a declarar al novio de Ayuso el 24 de febrero por fraude fiscal
  3. 15 Congreso Regional del PSOE de Madrid Video Sánchez afea a Feijóo sus giros con el decreto ómnibus: "No le importan nada los pensionistas"
  4. El primer hombre que se pintó en la prehistoria no fue un torero: un arqueólogo y un historiador desmontan al presidente del Senado Video El primer hombre que se pintó en la prehistoria no fue un torero: un arqueólogo y un historiador desmontan al presidente del Senado
  5. Pedro Sánchez, este martes en Moncloa Video Sánchez desmiente los "bulos" de la "coalición negacionista" de PP y Vox
  6. Feijóo impone su criterio con el 'sí' al acuerdo entre Gobierno y Junts: algunos barones del PP, "descolocados" y "molestos" Video Feijóo impone su criterio con el 'sí' al acuerdo entre Gobierno y Junts y deja a barones del PP "descolocados" y "molestos"
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.